Autor: No hay comentarios
GE nº101

Publicada

GE nº101

Especial Picos de Europa con la travesía de las Minas, las Tres Cumbres, los guías de Picos, Bustamante: el fotógrafo de Liébana, y un parque nacional compartido. En material, tiendas de montaña.

EDITORIAL

Repartirse el pastel por Dioni Serrano

Las opiniones que he escuchado con respecto al futuro que le aguarda al Parque Nacional de Picos de Europa son contradictorias. Unos no disimulan su temor a que la gestión a tres bandas del parque, a que obliga una sentencia del Tribunal Constitucional, signifique en la práctica su despiece y muerte en vida. Otros declaran su convencimiento (¿quizá lo confundan con deseo?) de que Picos de Europa no va a sufrir menoscabo alguno en sus niveles de protección y que la administración tripartita incluso va a tener beneficiosas consecuencias.

REPASO DE ACTUALIDAD

La Rioja inica las obras para crear dos senderos de gran recorrido.

La UE solicita información sobre el impacto de la ampliación de Formigal en varios espacios protegidos.

El Gobierno central redactará el plan director de parques nacionales.

CARTAS

Patrimonio natural es igual a cultura. Por Eduardo Mariñoso (Madrid)
Ese libro de Yosemite. Por Javier Nieto (Madrid)
Estación de fondo anónima. Por José Miguel Albeniz (Dtor. de la EEVR-EIEE)
Carta del mes: Ruta de Don Quijote. Por Pedro Alberto Bravo Domínguez(Madrid)

MINAS DE PICOS

El dorado cantábrico
En remotos lugares de los Picos de Europa, a veces en lugares inverosímiles, se observan vestigios de una actividad minera e industrial ya extinguida que modificó de forma notable el aspecto natural y humano de estas montañas. Te proponemos una larga ruta que une los centros mineros más importantes.

GUÍAS DE PICOS

En buena compañía
Aún no es una costumbre generalizada, pero poco a poco va siendo habitual contratar un guía para llegar a una cumbre o atravesar los macizos de Picos de Europa. Estos profesionales son los herederos de un oficio que tiene más de un siglo de tradición pero que ha sabido adaptarse a los tiempos.

FOTÓGRAFO DE LIÉBANA

Eusebio Bustamante
Natural de Potes, Eusebio Bustamante pasó su vida reparando relojes, recorriendo las montañas de Picos y haciendo fotos. Su legado es imprescindible para conocer el pasado de la comarca de Liébana.

LOS TRES GRANDES

Torrecerredo, Peña Santa y Morra de Lechugales
Una de las características más significativas de Picos de Europa es la perfecta diferenciación de sus tres macizos que se pueden comparar con islas volcánicas que se levantan por encima de los dos mil metros de altitud y que terminan en aéreas cumbres. Son Las Tres Grandes, las más deseadas por los montañeros que podrán conocer en estas páginas todos los caminos que conducen a sus cumbres.

PARQUE NACIONAL DE PICOS DE EUROPA

Punto de ruptura
El Parque Nacional de Picos de Europa ha cumplido en mayo diez años de vida en medio de un ambiente difícil y confuso. La aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional que obliga al Estado a ceder la administración de los parques nacionales a las autonomías, podría terminar en una multiplicación de gestiones que conduciría, en opinión de muchos especialistas, a su desmembramiento.

MATERIAL

Tiendas curiosas. Mi casa es especial
Hay montañeros que no se conforman con la típica tienda de campaña tipo iglú; que reniegan de las canadienses de su infancia y que bostezan ante los catálogos. Para los inconformistas; para los solitarios; para los que buscan formas y cualidades exóticas están escritas estas páginas.

SENDEROS DE PEQUEÑO RECORRIDO

Valdepeñas de Jaén. El corazón de la sierra sur
El municipio de Valdepeñas de Jaén, enclavado en las sierras subbéticas, se ha inaugurado una red senderista compuesta por una decena de itinerarios que recorren los enclaves naturales más interesantes de este desconocido rincón jienense.

Números anteriores

Novedades editorial