EDITORIAL
Pirineos, especialmente por Redacción Desnivel
Con el número que tienes en tus manos nos hemos dejado seducir por la Gran Cordillera de manera monográfica, pero para nada aburrida. Al contrario. Nuestra Gran Cordillera nos permite acercarnos, subirnos y sumergirnos en ella de múltiples maneras. Más de las que aquí van a aparecer, sin duda, pero todas las que vas a ver tienen ese punto en común que te gusta: montañas, subir y bajar desniveles, cuerda.
ENTREVISTA
Serge Castéran. Pasión en estado puro
Es obligado conocer a uno de los precursores de la escalada deportiva en Francia y en España, el primero en forzar la «Carnavalada» al Pisón. El coautor de las míticas y heladas «Overdose» y «Thanatos» es un fanático: 8c a los 50.
15 ESCALADAS CLÁSICAS
Cuaderno de ascensiones. Grandes clásicas de escalada
Desde las Agujas de Ansabère hasta el macizo del Neouvièlle encadenando una quincena de vías de corte clásico. Es el «cahier de course» que plantean Simón Elías y Christian Ravier para degustar del tirón o fragmentado.
DEPORTIVA
Por el Pirineo aragonés. Escalada deportiva
Conjugar altura y orientaciones resulta una buena fórmula para luchar contra la canícula y escalar sin riesgo de lipotimia. Esto es lo que os ofrecemos: una selección de escuelas repartidas por las cuencas del Ésera, Aragón y Cinca.
ANETO, PERDIDO Y POSETS
Montañismo con cuerda
Ciertamente, el uso de la cuerda será opcional pero no debería faltar de la mochila, al menos por si acaso, para hacer la cumbre de cada uno de estos magníficos tresmiles por una ruta que os ofrecerá algunos momentos de bonita trepada.
ESCALADAS HISTÓRICAS
Henri Brulle. Padre de la escalada pirenaica
Otra buena propuesta para el verano: seguir los pasos de Brulle repitiendo sus aperturas pirenaicas de finales del XIX y principios del siglo XX. O enlazar Perdido y Vignemale en 24 horas. No le falta razón a este título.
CINCO BARRANCOS ESCOGIDOS
Pirineísmo acuático. Sombra, agua y adrenalina
Contra el calor y la luz del sol, el agua y la sombra del barranco. El barranquismo se ha ganado un puesto de honor entre los deportes de montaña, igual que esta selección propuesta por los especialistas Laura Samsó y Joan Lluís Haro.