PRODUCTOS Y FICHAS DE COMPRA
Completa relación de todos los productos, marcas y novedades: vestimenta, sacos y colchonetas, tiendas de campaña, calzado de montaña, trail running, pies de gato, rocódromos, accesorios de escalada, piolets y crampones, mochilas, hornillos, complementos de montaña, raquetas de nieve y esquí de travesía, instrumentos de precisión y calcetines.
Y consultorio de compra dudas y respuestas sobre vestimenta, sacos de dormir tiendas de campaña, calzado, trail running, pies de gato, accesorios de escalada, mochilas, material de invierno, complementos de montaña, hornillos, material para frío y nieve, entrenamiento para deportiva e instrumentos de precisión.
GUÍAS DE MARCAS Y GUÍA DE PROVEEDORES.
En la tabla de Marcas os facilitamos todas las marcas del mercado, mostrando información de sus distribuidores, página web, capítulo en que aparecen sus productos. En la siguiente tabla aparecen todos los proveedores de las distintas marcas, con sus teléfonos, fax, email y página web.
CONSULTORIO EN CADA SECCIÓN
Resuelve tus dudas sobre material y técnia.
Tino Nuñez responde las dudas más curiosas y/o habituales sobre técnica y material de montaña. De todas las consultas recibidas, reproducimos en estas páginas algunas de las más actuales e interesantes.
ACAMPADA Y VIVAC EN MONTAÑA
Noches a pierna suelta por Alfredo Encinar
Una de las vivencias más agradables, cuando la climatología acompaña, es pasar una noche en la montaña. Y para poder dormir a pierna suelta nada más recomendable que escuchar a alguien que ya tiene a sus espaldas cientos de noches de montaña, Alfredo Encinar, guía titulado y uno de los mejores profesores de la Escuela de Benasque.
TÉCNICAS DE BARRANQUISMO
Cómo utilizar la cuerda en descenso por Antonio Monje
Durante el descenso de un barranco, más tarde o más temprano, será necesario utilizar la cuerda para posibilitarnos la continuidad de la actividad. Sobre qué tipo de cuerdas convienen más y en qué se basan los cuatro sistemas de rápeles más empleadas trata este reportaje.
MANIOBRAS BÁSICAS DE EMERGENCIA
Cómo hacer tu kit de seguridad por José Eladio Sánchez
Conocer ciertas técnicas para rápeles problemáticos y llevar un kit hiperligero de seguridad vale su peso en oro. José Eladio Sánchez, como director técnico de la Escuela Madrileña de Alta Montaña y como escalador, comparte con nosotros su práctica visión sobre las maniobras básicas de emergencia.
LA ALTERNATIVA AL LIBRE
Guía rápida del artificial por Simón Elias
La escalada artificial es aquella en la que utilizamos para progresar otros elementeos que no sean las características naturales de la roca. Desde un sencillo punto de reposo sobre un buen seguro de una ruta deportiva hasta las complejas maniobras de un largo extremo, el artificial ofrece toda una gama de posibilidades.
COMO NO PERDER EL NORTE
El ABC de la orientación por Toño Guerra
La cartografía es una ciencia y tratar de condensarla en pocas frases resultaría una vana pretenión Así que vamos a quedarnos con lo práctico, lo realmente útil para moverse por el monte, y nos olvidamos del elipsoide de Hayford, las coordenadas UTM y otras zarandejas.
MANIOBRAS Y TRUCOS EN VÍAS DE DESCUELGUE
Lo básico para deportiva por Esther Bullido
La escalada deportiva se podría considerar como un juego y como tal tiene unas normas que los escaladores hemos inventado y vamos mejorando a lo largo de la corta vida de este deporte. Divertido, pero también peligroso.
SISTEMAS DE CORDADAS
Mil y un modo de sentirse atado por Jose Isidro Gordito
Escaladores, alpinistas, y barranquistas deben hacer gala de su experiencia y conocimiento para evitar incidentes y accidentes. La cuerda es un elemento de seguridad en esas actividades de montaña, veamos las fundamentales.
ESCALADA CLÁSICA
Montaje de reuniones por Juan Ignacio Cuenca
Dos parecen ser las ‘pesadillas’ de los que se inician en la escalada clásica, la ausencia de seguros fijos intermedios y la instalación de reuniones, leed, leed…!
MUY PRÁCTICO Y GLOSARIO DE TÉRMINOS
Los mejores consejos
Año tras año el Especial Material incluye una serie de útiles fichas de compra, con los más prácticos consejos para comparar y sobre todo verificar en tienda lo que se compra… además para no volvernos locos entre tecnicismos, vocablos, y neologismos te ofrecemos el glosario técnico.