PRESENTACIÓN
Demasiado en serio. Un castigo ejemplar. ¿Reirse?, uf por Tino Núñez
La furgoneta que estaba aparacada al lado no parecía muy diferente a las otras: grande, brillante y estilo «pick up». Sólo cuando se subió Jim Bridwell despertamos del sopor mañanero. Bromeamos adolescentemente sobre cómo habíamos celebrado el fin de año, aclaró que había bebido un buen vino francés en vez de cerveza y se marchó…
VESTIMENTA Y GUANTES
Fichas técnicas de forros, chaquetas, camisas, pantalones, camisetas, guantes… y consejos útiles para acertar con la chaqueta y el pantalón (termosellado, cremalleras, capucha,…).
TIENDAS DE CAMPAÑA
Fichas técnicas de todo tipo de tiendas (montaña, camping, expedición,…) y la mejor forma de acertar con la tienda de expedición, con la tienda de campaña y con la tienda ultraligera, además de consejos prácticos para su mantenimiento.
SACOS Y COLCHONETAS
Vivacs, las estrellas en la cara por Juan José Zorrilla
Los vivacs tienen la suerte de frente. En varias autonomías están prohibidos en todo su territorio, o a lo sumo se toleran a partir de cierta altitud, normalmente desde los 2.000 metros. Así que montañeros de a pie, alpinistas y escaladores tienen que colgarse de una pared oculta o encaramarse a nidos bien escondicos de los binoculares y helicópteros vigilantes para disfrutar a cielo abierto de esa parte de la jornada y de nuestra existencia que es la noche. En otros lugares, donde la razón quiere regresar, se está tolerando de nuevo esa bella sinrazón -siempre que no haya un percance por medio- que es dormir con las estrellas en la cara, una tradición secular que profundiza sus raíces en el mismo origen y razón de ser del montañismo. La vida es, a la postre, dormir y caminar.
Incluye fichas técnicas de todo tipo de sacos y colchonetas y consejos prácticos para acertar con el saco.
TÉCNICAS BÁSICAS DE BARRANQUISMO
Rapelar en cañones
por Escuela Francesa de Descenso de Cañones
Si hay una técnica espectacular en el mundo del barranquismo, esa es el rápel. Aunque no deja de resultar curioso que la mayoría de los accidentes en España se registren sobre cañones que carecen de rápeles, no son pocos precisamente los practicantes que realizan mal tan elegante maniobra. ¡Coge tu ocho ahora que comezamos a bajar asesorados por los mejores monitores de la Escuela Francesa de Descenso de Cañones!
CUERDAS, CORDINOS Y ARNESES
Técnicas de aseguramiento. La progresión y el uso de la cuerda doble por Tino Taín
Durante este fin de siglo, ha llegado a nuestras manos más información que nunca sobre técnicas y cualidades del material de escalada, en continua revisión y actualización. Revistas, libros, manuales, cursos. Y sin embargo se ven continuos errores con sólo darse una vuelta por la montaña. No es la primera ocasión en la que Desnivel trata los «fallos» que se cometen con las cuerdas dobles, pero esta vez Tino Taín va más lejos y nos invita con su particular visión a reflexionar en profundidad.
Incluye fichas técnicas de todo tipo de cuerdas, cordinos y arneses… y consejos sobre cómo elegir una cuerda.
ACCESORIOS DE ESCALADA, PRESAS Y ROCÓDROMOS
Roturas por fatiga. El material también se cansa por Aquilino del Río
Muy pocos son quienes han visto con sus propios ojos un mosquetón roto o una chapa partida. Y sin embargo ocurre de vez en cuando incluso con tracciones relativamente pequeñas ¿por qué? Aquilino del Río, escalador e ingeniero de estructuras metálicas nos explica que se debe a la fatiga de los materiales.
Absorbedores de energía. Protección sobre anclajes dudosos por José Isidro Gordito
Los absorbedores de energía se encargan de reducir la fuerza de choque que se ejerce sobre los elementos de la cadena de seguridad en caso de caída. Y aunque ya han sido adoptados para anclajes dudosos en escalada en hielo, pocos aficionados los usan en alpinismo y muchos menos en vías de roca, tanto libre como artificial, incluso cuando la calidad del medio y de los seguros es baja. Quizá haya dos causas de ese reducido empleo: un mal entendido alto precio y el desconocimiento de sus cualidades.
Incluye fichas técnicas de todo tipo de mosquetones, martillos, friends, clavijas, anclajes, poleas, tornillos, buriles, magnesio, cascos,…
PIOLETS Y CRAMPONES
¿Nieve en verano? Consejos para alta montaña estival por Toño Guerra
Quizá la principal particularidad que caracteriza a la alta montaña sea la permanencia en ella de nieve o hielo durante todo el año, incluido el verano. Toño Guerra, un experimentado guía del Pirineo, nos «presta su piolet» para que atravesemos juntos neveros y glaciares, y recorramos con él canales y rutas normales en el paraíso de la alta montaña estival.
Incluye fichas técnicas de piolets y crampones además de consejos útiles para acertar con la compra del piolet.
TITULACIONES DE MONTAÑA
La situación de los profesionales en España por Miguel Ángel Rodríguez
El desarrollo tan espectacular que las actividades de montaña han experimentado en los últimos 10 años, ha motivado la proliferación de numerosos colectivos de personas que hacen de las actividades relacionadas con la montaña su principal fuente de ingresos. El que estas actividades mueven hoy en día cientos de miles de euros y mantienen miles de puestos de trabajo, es algo que ya no sorprende a nadie. Pero el deconcierto y la desinformación campan a sus anchas entre valles y cumbres. Miguel Ángel Rodríguez, guía UIAGM y profesional de la formación desde hace casi una veintena de años nos expone su visión particular sobre la situación actual.
CALZADO DE MONTAÑA Y PIES DE GATO
Fichas técnicas de todo tipo de botas y pies de gato y consejos prácticos para acertar en la compra de las zapatillas y botas de trekking.
MOCHILAS Y COMPLEMENTOS DE MONTAÑA
Fichas técnicas de mochilas, hornillos, cantimploras, frontales, linternas, bastones, gafas, prismáticos, brújulas, altímetros, gps… y unas fichas de compra para acertar con la mochila.
COMPLEMENTOS DE ESQUÍ Y CALCETINES
Fichas técnicas de esquís, raquetas de nieve, bastones, pieles de foca, palas… y calcetines.