MATERIAL Y SEGURIDAD
Acierta con el equipo de esquí de montaña
Tanto si eres principiante como si ya estás infectado por el virus del esquí de montaña, en este artículo encontrarás unas orientaciones prácticas que te ayudarán a la hora de comprar tu primer equipo o bien renovar el que ya tengas, una tarea que puede llegar a
ser desesperante dada la enorme cantidad de modelos de esquís, fijaciones, pieles y botas existentes en el mercado.
- SI VAMOS A RENOVAR NUESTRO EQUIPO
- Antes de utilizar el equipo, recuerda
- MATERIAL DE SEGURIDAD
- Bibliografía recomendable: Esquí, rendimiento y emoción, Carlos Guerrero (Ed. Desnivel, 2012). Teoría y práctica del esquí de montaña, Manuel López Sarrión (Ed. Desnivel, 2010). Free Ride, Jimmy Odén (Ed. Desnivel, 2007).
VESTIMENTA: evolución y nuevas tendencias en esquí de montaña
¿Qué me pongo?
En pocos años la vestimenta para las actividades de montaña ha evolucionado vertiginosamente, y el esquí no ha sido una
excepción. El experto Jordi Canals echa la vista atrás para recordar cómo se vestía cuando se inició en esta modalidad, y avanza hasta la época actual para analizar la amplia y variada oferta disponible hoy día en ropa para esquí de montaña, aportando valiosos consejos que te ayudarán en tu elección.
- Si decides usar un mono de esquí de montaña, ten en cuenta
Esquiar en la zona de la muerte
Benedikt Böhm
Hace ya años que los amantes del esquí extremo pusieron su mira en los codiciados ochomiles, un
actividad que en los últimos tiempos ha dado un paso más con el “speed ski” o “esquí de velocidad”.
No se trata solo de subir y bajar esquiando de las montañas más altas del planeta, sino de hacerlo lo más rápido posible. El alemán Benedikt Böhm es uno de los grandes representantes actuales de esta modalidad.
Aquí nos habla aquí de sus experiencias en los ochomiles que realizado en este estilo, como el Manaslu, el Gasherbrum II o el Broad Peak, y de su intensa trayectoria como esquiador.
- Descensos memorables de ochomiles en esquís
ENTRENAMIENTO PARA EL ESQUÍ DE MONTAÑA
Prepárate a fondo para tu objetivo
Afrontar la temporada de esquí de montaña bien preparado te va a permitir sacarle más partido y disfrutarla más intensamente. Además, tener una buena condición física es uno de los mejores recursos de seguridad que podemos tener en la montaña. En este artículo, además de las nociones básicas de preparación para prevenir las lesiones más comunes en el esquí, veremos tres ejemplos de planificación del entrenamiento para tres objetivos diferentes.
Mireia Miró
Se reencuentra con el esquí sin prisas
Tras ocho años intensamente dedicada al mundo de la competición del esquí y las carreras por montaña, Mireia ha escuchado a su cuerpo y comienza una nueva etapa vital, más alejada de los cronómetros pero sin renunciar a su pasión por el deporte. En esta entrevista nos habla de su relación con el esquí y todo lo que le ha aportado en estos años.
5 imprescindibles por los 5 macizos estrella
El invierno cubre las montañas de sueños y oportunidades de disfrute para los amantes del esquí de travesía. Para adentrarnos en sus rincones sobre seguro, hemos pedido a grandes expertos en cinco de nuestras principales cordilleras que nos hagan una selección de sus recorridos predilectos, aquellos que no pueden faltar en el currículo de cualquier esquiador de montaña bien sea por sus largos descensos, por sus espectaculares paisajes, por sus cumbres de renombre, por su historia… En la selección han entrado recorridos clásicos y archiconocidos, pero también otros inéditos que dejan espacio para el descubrimiento.
Pirineo catalán, por Francisco Román y Oriol Guasch
- 5 +1 PROPUESTAS:
1 Tuc d’Aubas y Tuc du Plan Dera Sèrra (Val d’Aran)
2 Tuc de Moró (Vall de Boí)
3 Pico de Norís (Vall Ferrera)
4 Tossa Plana de Llés (Cerdanya)
5 Puigmal (Cerdanya)
6 Pico de la Dona y Pico de Bastiments (Ripollès)
Pirineo aragonés, por Manuel López Sarrión
- 5 PROPUESTAS:
1.- Subida y descenso del Bisaurín)
2.- Subida y descenso del Aspe
3.- Travesía de los Infiernos
4.- Custodia y Mondicieto
5.- La Maladeta
Cordillera cantábrica, por Borja Ortíz
- 5 PROPUESTAS:
1.- Del puerto de Lunada al puerto de Estacas de Trueba
2.- Cumbres del Alto Campoo -> Descargar ruta
3.- Del puerto de San Glorio al puerto de Panderruedas
4.- Circular desde Llanaves de la Reina
5.- Vuelta al Samelar en el macizo oriental de los Picos de Europa
Gredos y Sistema Central, por Luis Pantoja
- 5 PROPUESTAS
1.- Peñalara (Guadarrama)
2.- Vertiente norte de Siete Picos (Guadarrama)
3.- Cabezas de Hierro (Guadarrama)
4.- El Morezón (Gredos)
5.- La Galana (Gredos)
Sierra Nevada, por Mariano Frutos
- 5 PROPUESTAS
1.- Picos Elorrieta y Cartujo
2.- Alpujarras, por el Mulhacén
3.- La Alcazaba y Siete Lagunas
4.- Cerro del Caballo
5.- Barranco del Guarnón por Los Machos
Concurso de Fotografía Desnivel 2013
Esquí de montaña
Cumbres nevadas, huellas, nieve polvo, viento, esfuerzo, velocidad, silencio… Potentes sensaciones transmitían las algo más de 400 imágenes recibidas candidatas el premio. Agradecemos a los 105 participantes el envío de sus fotos y la alta calidad de las mismas; el jurado ha tenido muy difícil la decisión.
Presentamos a continuación las ganadoras, y podéis ver una selección de las finalistas en desnivel.com
- 1er premio:
Pulse Barryvox de MAMMUT - 2do premio:
Chaqueta Insulation Primaloft de LA SPORTIVA - 3er premio:
Mochila Randonée 30 de SALEWA - 4to premio:
Frontal H7R2 de LED LENSER
NOVEDADES DESTACADAS PARA EL INVIERNO 2013-14
- PIERRA MENTA DE MILLET
- TOURING HYBRID DOWN DE MILLET
- TOURING NEO DE MILLET
- CHO OYU DWN DE DYNAFIT
- VULCAN DWN DE DYNAFIT
- CHAM DOWN DE LA SPORTIVA
- PEGASUS PRIMALOFT DE LA SPORTIVA
- ALPHA PRO DEMARMOT
- WHISTLER TOP DE TERNUA
- SNOWMASS DE TERNUA
- STOWE DE TERNUA
- JANNU DE TERNUA
- NORDWAND PRO JKT DEMAMMUT
- NORDWAND PRO PANT DEMAMMUT
- EIGERJOCH LIGHT DEMAMMUT
- RANDO AS SUIT DE HAGLÖFS