PRESENTACIÓN
Especial invierno 2008/2009 por Tino Núñez
A veces caemos en la tentación de pensar que el alpinismo es lo mejor con lo que podemos tropezar en nuestra vida. Otras, un tanto saturados por este peregrinaje, pensamos en abandonar la montaña para poner a prueba nuestra propia capacidad de reinventarnos. ¿A qué nos dedicaríamos si no jugáramos con una cuerda?
VOCABULARIO BÁSICO
De la A a la Z, términos del alpinismo invernal
Aderezado con anécdotas, recuerdos y consejos, el escalador y guía de montaña UIAGM Alfredo Encinar nos describe los términos más utilizados en el alpinismo invernal. El resultado es un personal vocabulario básico en el que aparecen recogidos los conceptos indispensables que has de poseer para desenvolverte con soltura en este medio. Muy útil tanto si estás empezando como si ya estás enganchado y no quieres dejar de progresar.
INICIACIÓN AL ALPINISMO
Consejos sobre material, estrategias y técnicas básicas
Las escaladas más clásicas son las que suelen registrar más accidentes cada invierno. Para que esto no ocurra, el guía de alta montaña Raúl Lora aporta sus consejos para las ascensiones «poco difíciles»: los requisitos básicos del material, los elementos a tener en cuenta para decidir la estrategia, cómo hacer un rápel de emergencia y, en definitiva, datos prácticos para que los primeros pasos en la montaña invernal sean lo más seguros posible.
VESTIMENTA INVERNAL
Deja de pasar frío
Si queremos ir a la montaña y pasarlo bien sin pasar frío, lo primero que debemos hacer es conocer el medio en el que nos vamos a mover para evitar riesgos innecesarios. El objetivo de este artículo es dotar de herramientas para una buena elección de la vestimenta a utilizar en las actividades invernales, sin dogmatizar ni imperar unas sobre otras.
REUNIONES CON FUNDAMENTO
En hielo, nieve, roca y mixto
La reunión es el elemento fundamental de una escalada, es la pieza del sistema de aseguramiento que NO puede fallar, sean o no inestables el resto de anclajes del largo. En este imprescindible artículo conocerás los requisitos básicos que ha de tener una buena reunión en terreno alpino, así como las mejores formas de montarla tanto en nieve como en hielo o roca.
ENTRENAMIENTO Y TRUCOS
Cómo mejorar tu nivel en hielo y mixto
Miembro del equipo FEDME de escalada en hielo, Israel Blanco es uno de los mejores escaladores de hielo y mixto tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Vías como «Titán» (primer M10+ ibérico) o su 13º puesto en la Copa del Mundo de Hielo del año pasado le avalan. En plena preparación para la próxima temporada de competiciones, ha encontrado un hueco para compartir aquí sus técnicas y consejos para subir de nivel en esta disciplina, tanto para los que están empezando a pinchar el hielo como para los más fanáticos.
FLEXIONES Y REFLEXIONES
Que no te falte el humor
¿Qué hacer cuando se te hace de noche, estás perdido en medio de una pared, nieva y no encuentras ni una repisa para hacer un vivac? ¿y cuando no sientes las manos por el frío? Éstas y otras muchas cuestionas las aborda el guía de montaña UIAGM Xavi Metal, para llegar a una gran conclusión: que nunca falte el humor en tu mochila. Disfruta de este artículo en clave de humor que destila sabiduría y consejos muy útiles.
BOTAS PARA TODOS
Plástico y cuero para especialistas
Desde las mastodónticas botas triples usadas en algunas invernales de ciertas nortes de Alpes a las muy deportivizadas botas de piel de nueva generación, hemos recorrido un largo, duro y frío camino para conseguir la protección necesaria para nuestros pies. Si necesitas comprar tus primeras botas invernales o renovarlas pero encuentras la información disponible en el mercado demasiado confusa o comercial, estas quince cuestiones respondidas te orientarán en tu selección.
LOCALIZADORES SATÉLITE
Cómo ir rápidos pero seguros
Spot y Cospas-Sarsat. Los sistemas de localización por satélite ya no son exclusivos de unos pocos bolsillos y, hoy en día, ofrecen una cobertura casi global. Alberto Ayora, experto montanero y responsable de Prevención y Formación del Grupo de Investigación «Salud y Seguridad en Montana» del Gobierno de Aragón, nos desvela el funcionamiento del sistema de búsqueda y rescate más extendido mundialmente, el COSPAS SARSAT, así como las ventajas del nuevo SPOT.
ALUDES
Conocerlos y evitarlos
Pere Rodés y Mª Carmen Miranda forman parte de la Vocalía de aludes de la Sociedad Española de Medicina y Auxilio en Montaña (SEMAM) y son miembros de la Asociación por el Conocimiento de la Nieve y los Aludes (ACNA). Nos ayudan en este artículo a comprender por qué y dónde se forman los aludes, para que podamos así analizar mejor el riesgo que implican, y cómo afrontarlo. Incluyen dos valiosos test para evaluar el estado del manto nival.
ESQUÍS
Freeride en el Annapurna
No todo tiene que ser frío y dureza en un Especial Invierno. El invierno también es freeride, una actividad que cada día cuenta con más adeptos entre los alpinistas y esquiadores de montaña. Os presentamos una selección de imágenes de la película «Nike ACG Sweetspot» que fue finalista en dos categorías en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Montaña de Banff. Cuenta cómo los esquiadores franceses Mati Imbert y Laurent Niol viajan a Nepal y realizan un total de cinco bajadas desde los 5.000 m por el Annapurna, tomando plena conciencia de la inmensidad de esta montaña.