TÉCNICA
Los secretos de la nieve
Podemos hablar hasta la saciedad de corredores, aristas y cimas orladas por cornisas sin cansarnos. Podemos subir, cramponear, asegurarnos, rapelar y dormir en un simple agujero, pero ¿conocemos el terreno que pisamos, sabemos cómo se forma la nieve, sus relieves y peculiaridades? Un guía del Pirineo Aragonés expone a continuación la vida secreta de estos cristales irrepetibles…
TÉCNICA
Autoprotección y seguridad
La seguridad en montaña invernal es un tema de formación técnica muy demandado. El doctor Ulloa, experto en prevención y formación, nos habla de los accidentes, qué hacer para prevenirlos, cómo actuar, cómo mover a un accidentado y cómo preparar un botiquín para zonas aisladas.
MATERIAL
Proteger manos y pies
La protección de manos y pies en el alpinismo invernal siempre es compleja. Las extremidades, alejadas de la fuente de calor de los órganos vitales, se enfrían fácilmente y además de la protección de la temperatura hemos de tener en cuenta otros aspectos como la comodidad, la maniobrabilidad, etcétera. Hay opiniones para todos los gustos, pero en este Especial Invierno hemos decidido contar con una especialmente autorizada: la de Simón Elías, que sabe bién cómo muerde el frío bajo cero.
MATERIAL
Piolets y crampones. Nuevas herramientas
Crampones y piolets son herramientas en constante evolución, que no deben escogerse a la ligera en el momento de la compra. ¿De verdad un piolet diseñado para corredores vale para dry tooling, trabajarán con la suficiente seguridad unos crampones destinados a la cascada en una pala de nieve? Iñaki Cabo, uno de los mejores alpinistas de nuestro país, nos pone al día sobre lo que se cuece este invierno.
TÉCNICA
Entrenamiento para hielo y mixto
Este artículo va dirigido a la mayoría de los escaladores que tratan de aprovechar la temporada invernal y mejorar su nivel, a aquellos a los que les duelen los antebrazos, les falla el golpe del piolet cuando están cansados, no saben, a veces, si pararse a poner un tornillo o continuar un poco más, no se fían de sus fuerzas ni de la hoja del piolet en un tramillo complicado de mixto… es decir, a casi todos los que nos dedicamos a estos menesteres.
MATERIAL
Vestirse desde el interior
La ropa interior es, si no la más importante del sistema de vestimenta por capas, una de las más importantes. Pero siendo responsable de mantener el microclima del individuo en cualquier condición meteorológica y nivel de actividad, no siempre se escoge correctamente. Aprendamos cómo hacerlo en sólo unas líneas.
TÉCNICA
Mejorar en hielo
Mejorar en una actividad no es exclusivo de su práctica, como tampoco lo es entrenar paralelamente sin poner pie en el terreno de juego. Veamos la forma de incrementar nuestro nivel como escaladores de hielo y mixto, toda vez que el entorno se ha «maquillado» de invierno y nos vemos inmersos en plena temporada.
OPINIÓN
Aptitud y actitud. Uno de esos días
La manida pregunta de por qué hacemos alpinismo invernal puede y debe ser pública, pero la respuesta quizá deba madurarse en privado antes de pronunciarla. Simón Elías comparte con nosotros, por una sola vez y sin que sirva de precedente, cómo es uno de esos días sin gloria pero lleno de vivencias, capaces de responder en silencio mil y una dudas.