ANCLAJES
Cuando la necesidad de protegerse aprieta
No es difícil conseguir información sobre cómo colocar y utilizar correctamente los tornillos de hielo. Pero como no solo de tornillos vive el escalador de hielo, en este artículo tratamos de todos esos anclajes alternativos y no por ello menos imprescindibles para protegerse cuando la necesidad aprieta.
LA SUFRIDA TRANSICIÓN
Del esquí de pista al esquí de montaña
Incluso ahora, en pleno apogeo de las raquetas, todo alpinista que se precie sentirá, tarde o temprano, el deseo de deslizarse por las laderas vírgenes. Aparecer directamente con los esquís en la montaña vanagloriándose de no haber pisado jamás una pista es uno más de los muchos errores que se cometen cuando nos iniciamos en esta santa actividad; que no sea algo más dependerá mucho de la suerte que nos haya correspondido en el sorteo. Hemos convencido a un experimentado colaborador -Dioni Serrano- para que nos de algunos prácticos consejos de esos que nunca aparecen en los manuales políticamente correctos.
SEGURIDAD
Autodetención. Seguridad individual
Quizá la primera técnica que hay que aprender para escalar sobre nieve y uno de los principales usos del piolet como elemento de seguridad es la autodetención. La primera línea de defensa ante las caídas, como es de suponer, es la prevención, tal y cómo nos explica el pirineísta Toño Guerra, que ha impartido innumerables clases prácticas sobre esta técnica tan vital.
ENSAMBLE EN NIEVE
Progresión en cordada
La utilización de la cuerda para detener las caídas en terreno nevado representa la opción más segura siempre y cuando cuentes con anclajes y reuniones. Pero frecuentemente no conviene progresar a largos de cuerda pues las ascensiones se eternizarían, con los riesgos añadidos que eso conlleva. ¿Quieres conocer los pormenores de una sensata técnica de ensamble?
ENTRENAMIENTO
Preparación física general para invernales
¿Caminas por terrenos nevados sencillos, asciendes corredores, escalas mixtos? ¿intentas mejorar al ali-oli tus cualidades físicas sobr el terreno o eres de los que planificas y entrenas antes? David Macià nos propone un plan semanal y unos sencillos ejercicios para que la fuerza, la resistencia y la flexibilidad nos acompañen este invierno.
MATERIAL INVERNAL
Guía básica de compra
¿Quieres lanzarte este invierno a la «conquista» de la montaña?, ¿comenzar a escalar corredores de nieve y quizá cascadas sencillas? Según cuáles sean tus objetivos y aspiraciones a corto plazo, necesitarás un equipamiento general y cierta cantidad de material, y quieras que no, tendrás que gastarte un dinerito. Toño Guerra, reconocido pirineísta, te echa una mano para hacer menos traumática y más económica semejante pugna.
ALUDES
Seguridad en la nieve
La prevención de los accidentes producidos por aludes concierne al colectivo alpinista pero es también y ante todo un asunto personal. Antes de lanzarse a un mar de nieve polvo, el aficionado a la nieve virgen deberá evaluar sus conocimientos, valorar las condiciones basándose en su experiencia y en la de los que le acompañan. Desde hace treinta años, conocemos mejor la eficacia de los diferentes medios de rastreo de víctimas. Te proponemos ayudarte a elegir el más adecuado en función de tu objetivo deportivo.
EL ESCUDO BLANDO
Vestirse con una sola prenda
El forro polar constituyó una auténtica revolución en lo tocante al vestir en montaña. Pero ahora ante la nueva generación de tipo Soft Shell, pierde fuerza y se aligera el sistema de tres capas. ¿Qué ofrecen en realidad estas prendas para nuestro invierno 2003/2004? Nuestro colaborador José Isidro Gordito nos habla de su experiencia personal, en plena montaña y bien lejos de los percheros de las tiendas.
CASCADAS DE HIELO
De la preparación al primer golpe de piolet
La escalada en hielo se asemeja por su gestual y técnica a la escalada en roca. Sin embargo, esta modalidad se practica en terreno de aventura y, por tanto, suele presentar riesgos similares a los de la alta montaña. Gérard Pailheiret y Cyrille Copier, guías de alta montaña en la región de Altos Alpes, imparten cada invierno cursillos de iniciación de escalada en hielo. En este artículo nos aconsejan sobre la preparación de una salida, desde la lectura de la guía hasta el primer golpe de piolet.