Autor: No hay comentarios
Especial Escuelas 2005

Publicada

Especial Escuelas 2005

El nº227 de Desnivel se presenta con muchas m s zonas de escalada, nuevos croquis y toda la información actualizada [Nueva edición actualizada]

PRESENTACIÓN [Nueva edición actualizada]

El año pasado, el Centenario de la primera escalada al Naranjo de Bulnes dio un respiro al Especial Escuelas. Pero este verano vuelve y se supera: más de 700 escuelas nuevas y actualizadas. No hay duda, el patrimonio de los escaladores crece. Y en este número, como siempre, una buena selección de croquis, páginas llenas de vías para disfrutar, encadenar y apuntar.

¡Consíguelo antes de que se agote! Búscalo en tu tienda habitual o pídelo al 902 902 156.

El número de éste año incluye un total de 200 croquis de otras tantas escuelas destacadas, en un cuadernillo diferenciado, algo así como una gran guía para conocer las peculiaridades de cada zona.

ÍNDICE DE LA REVISTA

Coincidiendo con el número de agosto, la revista Desnivel publica su Especial Escuelas 2005 organizado por Comunidades Autónomas listadas en orden alfabético. Dentro de cada una de ellas se divide la información en provincias.

Cada escuela tiene perfectamente definido el tipo de roca y vías que se van a encontrar, la época del año ideal para escalar, las prohibiciones, accesos, grados de sus vías? etc. Y por supuesto dónde dormir, comer, cómo llegar, cuál es la mejor guía de esa escuela y las advertencias a tener en cuenta antes de empezar a escalar.

NORTE

·Asturias, con 18 escuelas y croquis de Teverga, Quirós, Valdemora, Peñas Juntas, Coalla, Priañes, Mergullo.

·Cantábria, con 9 escuelas y croquis de Ramales, Liendo, Peñacabarga, Socueva, Alsa, Cosgaya.

·Euskadi, con 20 escuelas y croquis de Atxarte, Araotz, Convento, Subijana, La Olla de la Leze y Valdegobia.

NORESTE

·Navarra, con 6 escuelas y croquis de Etxauri, San Fausto, y Peñartea.

·La Rioja, con 7 escuelas y croquis de Clavijo, Nieva, Autol, Los Agujeros y Arnedillo.

·Aragón, con 80 escuelas y croquis de Trasobares, Morata, Huesca del Común, Peña Bubón, y Benasque.

·Cataluña, con 97 escuelas y croquis de Sadernes, Montgrony, El Begis, Siurana, Vilanova de Prades, Collegats, Camarasa, Garraf, Gelida y Col de Nargó.

ESTE

·Comunidad Valenciana, con 54 escuelas y croquis de Raco del Corv, Peñíscola, Torrebadún, Pego, Monte Ponoig, Penyagolosa, Montesa, y Marín.

·Islas Baleares, con 33 escuelas y croquis de Calviá, Port de Valldemosa, Gorg Blau, Ca’n Nyic, Sa Gubia, S’estret de Valdemosssa y Sa Creveta.

SURESTE

·Murcia, con 13 escuelas de escalada y croquis de La panocha, Los Lages y Ricote.

SUR

·Andalucia, con 70 escuelas y croquis de Archidona, San Bartolo, Espiel, Torcal de Antequera, Altacar, Castillo de Santa Catalina, Estepa, Casares y Mijas.

·Melilla, con 3 escuelas.

SUROESTE

·Islas Canarias, con 22 escuelas y croquis de Arico, La Catedral, Roque Cano, Tabares, Cañada del Capricho y Roque Nublo .

OESTE

·Extremadura, con 9 escuelas y croquis de Valcorchero (boulder), Puerto de San Roque, y Alange.

CENTRO

·Castilla y León, con 62 escuelas y croquis de Solana, Peñahorada, Gama, Santibáñez, Canalizos, Valverdín-Pedrosa, Hoces de Vegacervera y Laguna Negra.

·Madrid, con 20 escuelas y croquis de La Maliciosa, Pico de la Miel, Peñalara, Pedriza y Navacerrada.

·Castilla – La Mancha, con 17 escuelas y croquis de Viana de Jadraque, Patones, Puerto Llano, Fuente El Fresno, Toledo, Villel de Mesa, Cuenca, y Moral de Calatrava.

DIRECTORIO DE TIENDAS

Un listado de las tiendas más importantes de montaña de cada comunidad.

Números anteriores

Novedades editorial