Autor: No hay comentarios
Escalar nº80

Publicada

Escalar nº80

En este número: cómo lograr tu mejor intento con el pegue definitivo, deportiva en Frontón de Gratal (Huesca), búlder en la Serra da Estrela (Portugal), entrenamiento para fortalecer los dedos, entrevista con Paul Robinson y viaje al valle de Aladaglar (Turquía). Adem s, las secciones de noticias, consultorio y mi primera vez.

EDITORIAL

Sobre la patria
Nunca he sido patriota y, seguro que como a muchos de vosotros (o, al menos, a los que se engancharon a esto de la escalada hace una década, cuando aún emanaba aires de rebeldía y libertad), me producen rechazo las limitaciones impuestas por las fronteras, los muros que engrandecen la ignorancia y por supuesto cualquier tipo de matanza en aras de un trozo de tela de colores. Aclarado esto, reconozco que –fiel a la contradictoria naturaleza humana– sí que siento un especial orgullo cuando «uno de los nuestros» marca un camino a seguir, o tristeza cuando los infortunios caen en un terreno cercano.

ACTUALIDAD

Noticias
Tercer 9a para Daniel Fuertes y Gorka Karapeto
Cosecha primaveral abundante en 8c+
8b+ con 10 años
A ellas les gusta Cataluña
Comienza la Copa de España de Escalada
Competiciones de Búlder

Crónica de bloque

Mi primera vez

 

CÓMO LOGRAR TU MEJOR INTENTO

Preparación mental para el pegue definitivo

Sabes que tienes esa vía a punto, pero el anhelado punto rojo no llega… ¿por qué? ¿qué estás haciendo mal? ¿o no haces bien? ¿cuál es la mejor actitud? ¿cómo afrontar el siguiente intento? ¿cuándo retirarse?

DEPORTIVA EN HUESCA

Una de cal(iza) y otra de aren(isca) en la Sierra de Gratal

Al norte de Huesca, en las primeras estribaciones pirenaicas y no lejos de la afamada Sierra de Guara, abundan los afloramientos rocosos para regocijo de los escaladores. Es, en concreto, en la serranía que domina el pico Gratal, de 1.567 metros de altitud, donde se ubican varias zonas de escalada de reciente creación. Uno de sus aperturistas nos descubre los sectores del Frontón del Gratal –sombrío en las mañanas, de roca caliza y abundante en séptimos– y el más soleado Mirador de Arguís, con vías más asequibles pero cuya arenisca obliga a un buen dominio de la técnica.

ENTREVISTA

Paul Robinson, el arte del búlder

Licenciado en Historia del Arte, el joven americano parece trasladar la filosofía de la belleza a la roca. Sus movimientos son precisos, su discurso pausado y su estricta opinión sobre el grado es toda una referencia para la comunidad. Con unos cuantos 8c en su libreta, está entre los cinco mejores escaladores de bloque del mundo y su búsqueda del más difícil todavía no conoce horizontes. Fue todo un privilegio ver su actuación en el Open de búlder organizado el pasado marzo en la sala madrileña The Climb. En un descanso antes de la final (en la que arrasó, cumpliendo expectativas), charlamos con él sobre el arte de blocar.

BÚLDER EN PORTUGAL

Serra da Estrela. La estrella del bloque portugués

Una llamada de teléfono y un par de mails bastaron para que dos fanáticos del bloque –Nacho Sánchez y Bruno Macías– y otro de la fotografía –David Munilla– se pusieran camino del punto más alto del Portugal continental a la búsqueda de los bloques graníticos de Pedra do Urso. A unos metros por debajo del pico la Torre, a 1.993 metros, plantaron las furgos y descubrieron el potencial de la Serra da Estrela. Nos lo cuentan con imágenes.

ENTRENAMIENTO

Dedos de hierro. Entrenamiento de fuerza y resistencia de dedos 

Cualquier escalador de nivel medio es consciente de que en muchas ocasiones es la fuerza de dedos la que marca la diferencia entre encadenar o no una vía. La entrenadora en escalada Eva López, probablemente la mayor erudita del tema en nuestro país, ofrece aquí una claves para fortalecer – sin lesionarnos – estas herramientas imprescindibles para nuestro deporte.

ESCALADA Y AVENTURA EN TURQUÍA

El valle de Aladaglar. Deportiva en las montañas rojas

Cuando se habla de la escalada en Turquía todo el mundo piensa en el afamado macizo de Antalya, pero las posibilidades de la roca turca van mucho más allá. De la mano de dos escaladores con ganas de aventura conocemos el Valle de Aladaglar, en pleno centro del país, al norte de las montañas Taurus y muy cerca de la impresionante Capadocia. Entre sus riquezas se encuentran más de doscientas vías deportivas, aunque también rutas clásicas de hasta 700 metros, zonas de bloque y, sobre todo, mucho potencial para nuevas aperturas. Sus 1.800 metros de altitud hacen que la mejor época para una visita sea el verano.

CONSULTORIO

Material y Técnica: con Tino Núñez

Lesiones: con Juan Vicente López

Números anteriores

Novedades editorial