EDITORIAL
Escaladores viajeros
Cuando leáis esto, probablemente muchos ya habréis disfrutado de las vacaciones de verano. Quizá algunos hayáis aprovechado para traspasar nuestras fronteras y hacer un viajecito por las míticas escuelas francesas como Céüsse, o por la caliza blanca de Calanques, o quizá más lejos, al desértico Colorado y sus Red Rocks, o por qué no, al vertiginoso granito del Tsaranoro malgache…
ACTUALIDAD
Noticias
8b+ en pared
II Open Psicobloc de Barcelona
Jóvenes talentos: octavogradistas adolescentes
Campeonato del Mundo en ARCO
Mi primera vez
ENTREVISTA
Miguel Navarro. Viajero y comprometido
Guiado por su única religión, el bloque, este castellonense ha peregrinado las principales mecas del planeta, desde Fonten a Hampi, Varazze, Bishop, Hueco Tanks, Tafraute, Rocklands… Pero su «tierra prometida» es Albarracín y parte de su tiempo lo invierte en salvaguardarla. Tiene una reserva de energía y motivación aparentemente inagotable que le lleva a darle a sus proyectos hasta que salen, como su reciente propuesta de 8b en la Cova de Almenara, ‘Tiempo hostil’.
DEPORTIVA EN NAVARRA
Itoiz e Igal
Alternativas navarras
Alternativas cercanas a la archiconocida Etxauri, los locales comparten aquí dos zonas calcáreas para los amantes de las vías naturales y las chorreras. La construcción del pantano de Itoiz puso en peligro esta escuela, pero la escalada no ha dejado de practicarse desde que se abrió la primera vía, hace ya una década, aunque la amenaza sigue presente, ahora en forma de presa… Por su parte, Igal se presenta como una zona más tranquila y salvaje, con una veintena de vías de escalada variada.
ENTREVISTA
Bruno Macías, campeón de la constancia
Con el título de Campeón de España de Bloque revalidado el pasado mayo por séptima vez, Bruno afronta el futuro de la misma forma que hace doce años, cuando ganó su primer Campeonato: tranquilo, con ganas de escalar, entrenando duro, compitiendo… a lo suyo. Su mira está puesta en los campeonatos internacionales, en los que no logra aún los resultados deseados, pero no por ello ceja en su empeño. La competición le motiva para entrenar, con el entrenamiento gana un aprendizaje que le ayuda a mejorar su escalada y obtener buenos resultados en las competiciones. Un sabio círculo en el que lleva más de media vida, siempre en primera línea.
DEPORTIVA EN CASTELLÓN
Sarratella, caliza tranquila
Enclavada en un alto, con unas vistas privilegiadas de las sierras del Maestrazgo y con el Mediterráneo a los pies, esta zona es una muestra más de la abundancia de roca de la provincia castellonense. Gracias a los entregados aperturistas que aquí nos la presentan, cuenta ya con casi un centenar de vías, la mayoría sobre placa vertical o desplomada de amable grado medio aunque no faltan algunos exigentes octavos. Su altitud y orientación posibilitan la escalada prácticamente todo el año, si bien el otoño es su mejor momento.
FOTOGALERÍA ESCALAR
Escalada urbana
¿Gamberros? ¿espontáneos? ¿chiflados? ¿obsesionados? ¿impulsivos? No es una modalidad de la escalada, tampoco os aconsejamos que lo practiquéis por vuestra cuenta, sobre todo si hay «representantes del orden» cerca. Los edificios están ahí, nuestro instinto trepador también… Son sólo unas fotos curiosas, ¡que las disfrutéis!
DEPORTIVA EN ITALIA
Sperlonga. 250 escalones, una gruta y mucho más…
De primero, empanada de pólipo y macchiato. De segundo, dolor de cuello. De tercero, Peroni; sesenta y seis centilitros bien fríos. Un día de escalada tipo en Sperlonga, escuela deportiva a mitad de camino entre Roma y Nápoles, oferta sectores plaqueros, un mini Céüse de elegantes muros allá en lo alto y, al bajar la escalera, una gruta escondida en una playa (sí, sí, en una playa), donde hay que echar el pescuezo hacia atrás. Una cúpula con chorreras tamaño XXL y muchas manchas blancas, a la orilla del mar
TÉCNICA
¿Qué necesitas saber de los nudos?
Si sabes qué es un chicote, un Machard unidireccional o un Wagner éste artículo no es para ti. Pero si los nudos te traen de cabeza, confundes algunos o quieres desterrar mitos sin fundamento, aquí tienes tu guía de supervivencia.
MATERIAL
Feria Outdoor 2011
Lo que llegará a las tiendas
Durante cuatro días (14 al 17 julio) se reunieron en la localidad alemana de Friedrischafen los profesionales del sector deportivo outdoor para presentar sus novedades de cara a la próxima temporada. Os contamos lo más interesante relacionado con la escalada.
CONSULTORIO
Entrenamiento: con Eva López
Material y Técnica: con Tino Núñez
Lesiones: con Juan Vicente López