EDITORIAL
Nueva era
Llevaba semanas ocupando portadas por sus soprendentes encadenamientos en las escuelas españolas, pero la máxima expectación surgió cuando anunció sus planes de ir a probar la «vía más difícil del mundo». Chilam Balam no solo es la propuesta más arriesgada de una época (cuando Bernabé Fernández la propuso como el primer 9b+ de la historia, en 2003, sólo existía la también polémica Akira), es también la ruta en la que más tinta hemos gastado tanto periodistas especializados como escaladores de todo el mundo.
ACTUALIDAD
Noticias
¿Otro 9b? Chris Sharma tacha su First Round First Minute
Shasha Digiulian. Nuevo 8c+ femenino x 2
Oliana, destino fanático
David Gambús y sus pupilos
Encuentros bloqueros
Crónica de bloque por Óscar Martínez
Mi primera vez (nueva sección)
ENTREVISTA
Adam Ondra, nueva era. Se embolsa en su tour español cuatro 9b y seis 8c+ a vista
Las noticias que han hecho arder las redacciones de los medios especializados de todo el mundo en los últimos meses precisaban de una comprobación. En sus 7 semanas de viaje por España (no continuadas) se hace dos 8c+ a vista en el mismo día, encadena un 9b (Chaxiraxi) y acto seguido un 8c+ a vista (Blanquita), tumba la mítica Chilam Balam en cuatro pegues y otro duro 8c+ a vista en el mismo día, primera ascensión de otro 9b una semana después… Tras recorrer 500 km para conocer en persona al fenómeno checo, ver la sangre en sus padrastos, escudriñar sus pupilas brillando al pie de un proyecto y escuchar sus gritos de rabia al volar en el vacío, os puedo confirmar que, a pesar de todos los indicios, Adam Ondra es humano.
DEPORTIVA EN GRAN CANARIA
Fataga y Ayagaures. Basalto canarión
Activo equipador y escalador de la isla, Jorge Ortega nos presenta en este artículo dos de las mejores escuelas de Gran Canaria: la más conocida (y concurrida) Fataga, rodeada de palmeras y barrancos, y la más solitaria Ayagaures, que últimamente ha recibido un impulso equipador, contando ya con medio centenar de opciones desde el quinto al octavo grado. Ambas hacen gala de la característica roca volcánica de la isla, con una escalada técnica y variada, y sin olvidar el aliciente de las playas cercanas.
BÚLDER EN GUADALAJARA
La ciudad encantada de Tamajón
En la puerta de la pintoresca región de La Alcarria nos reciben unos farallones de roca que, antaño sólo explotados por algunas vías cortas de deportiva, hoy se presentan como una muy buena opción para el búlder. Roca caliza abundante en agujeros y por lo general desplomada, con esas formas sinuosas que le otorgan la denominación de «ciudad encantada», en la que se puede blocar todo el año (¡incluido el verano!).
CENTRO DE TECNIFICACIÓN VASCO
Cantera vasca en ebullición
Que la tierra vasca es cultivo de grandes escaladores es sabido hace tiempo, figuras como Patxi Usobiaga o Josune Bereziartu se han encargado de subrayarlo. Encauzar esta fertilidad es la tarea del Centro de Tecnificación vasco, que progresa bajo la experta mano de Joxean Mulas. Aprovechamos también en este reportaje para entrevistar a Irati Anda quien, tras la disolución del Centro de Tecnificación de Vitoria, ha pasado a encargarse de la selección juvenil nacional.
DEPORTIVA EN CROACIA
Croacia, escaladas por el Adriático
Superado su pasado bélico, Croacia se abre al turismo ofreciendo clima mediterráneo, precios asequibles, buena comida y toda su hospitalidad. Descubrimos así un nuevo destino roquero, con más de 65 zonas de escalada y una tradición ya asentada. En este artículo presentamos cuatro escuelas deportivas al borde del Adriático, perfectas para combinar la roca caliente con los baños en el mar.
ENTRENAMIENTO
Carácter del esfuerzo. La llave del entrenamiento futuro
Es el sueño de todo escalador poco amante de las largas sesiones de rocódromo: entrenar menos y mejorar el rendimiento. En este artículo Jon Iriberri nos presenta lo que, según augura, será el elemento fundamental a tener en cuenta en la planificación de cualquier entrenamiento: el control de la intensidad de nuestro esfuerzo. Se basa en determinar cada movimiento o ejercicio y sus repeticiones en función de nuestros propios límites.
CONSULTORIO
Entrenamiento: con Eva López
Material y Técnica: con Tino Núñez
Lesiones: con Juan Vicente López