EDITORIAL
Difícil equilibrio por Redacción Escalar
Los escaladores tenemos que ser conscientes de la fragilidad del medio en el que desarrollamos nuestra actividad. Ya no es sólo la obviedad de no dejar basura, es necesario ver mucho más allá: respetar la época de nidificación, no equipar donde crezcan plantas protegidas… Pero cada vez somos más los adictos a la roca, con escuelas que llegan a estar masificadas los fines de semana y, como reza el dicho, el sentido común es el menos común de los sentidos. Admitimos que es necesaria una regulación, así como una mayor difusión de la información y que se cumplan las normativas impuestas en cada zona.
ACTUALIDAD
Hora de actuar
Accesos y escalada
Patxi Usobiaga
La temporda de
ONDRA
Polivalencia
Rodellar 2009
Espectáclo garantizado
Compes 2009
METAMORFOSIS
Roca a la sombra
Lleida
Entrenamiento de transición
La metamorfosis
ROCA
Esencia pedricera. Cancho de los brezos
Si cuentas con poco tiempo o quieres perfeccionar la adherencia pocos sitios de La Pedriza te ofrecerán tantas posibilidades como este cancho. Los Brezos por sí mismos constituyen una miniescuela dentro de La Pedriza y en ellos está representada la esencia de la escalada pedricera. En esta roca noble encontraremos placas increíbles de adherencia, pequeñas regletas y ñapas o desconchones donde poner a prueba las puntas de los dedos, romos con los que pelear e incluso algún canalizo o fisura.
PELIGRO DE CIERRE
Santa linya
Más de media centena de rutas para fanáticos –en torno al octavo grado, la mayoría made in Dani Andrada– que corren el peligro de no ver nuevos encadenamientos. El motivo: unas excavaciones arqueológicas y un posible proyecto de construcción en el entorno de la cueva que ha logrado que los escaladores se organicen para impedirlo. Además de ponerte al día de los acontecimientos, aquí tienes todos los croquis actualizados de este sombrío rincón, ubicado a unos 45 minutos de Lleida. Eso sí, mejor ven ya caliente: lo más fácil es un 7b+…
ENTREVISTA
Andrea Cartas. SOL SUREÑO
Es una escaladora nata. Aunque no se puede decir que encontró pronto la vocación. Andrea Cartas nació en Granada en 1982, cuando por allí rodaba películas Manolo Escobar o se incendiaba la Curia Metropolitana. Desde que sus piernas empezaron a hacerle caso, Andrea le cogió el gusto al deporte, dando tumbos de disciplina en disciplina. Hasta los 15 años. “Ví un cartel de un rocódromo que daba clases de escalada, así que ese año le dije a mi madre: ‘mamá, este año voy a escalar”.
INTERNACIONAL
De invasores, rocas y mares. DEPORTIVA EN SICILIA
A lo largo de la historia, Sicilia ha resistido invasiones y ataques de los diferentes pueblos que han ambicionado sus tesoros. Pero ninguno de ellos logró conquistar la verdadera riqueza de esta fabulosa nave de piedra que surca orgullosa el Mare Nostrum: su roca, sus extraplomos y sus cuevas. Hoy una nueva raza se apresta al abordaje: los escaladores.
TÉCNICA
Prevención de accidentes
La experiencia es la madre de la ciencia y para no aburrirnos con parrafadas técnicas sobre material y seguridad, hemos decidido compartir lo que sabemos de cinco casos reales. Despropósitos y decisiones equivocadas que todos podemos adoptar en un momento u otro destripados y expuestos a continuación sin pudor. ¡Escaladores sensibles o románticos abstenerse!