EDITORIAL
Preparados para 2009 por Redacción Escalar
Así, listos, dispuestos a comer roca y vomitar rotpunkts, tras el continuo desgaste psíquico del invierno. ¿Os sentís preparados? Puede que sí o puede que no, en cualquier caso para fijar sobre la pared las ambiciones propuestas a principio de temporada hemos pedido ayuda a Jon Iriberri. Y gustoso, Jon ha respondido con un artículo que ayudará, a escaladores de cualquier nivel, a seguir una planificación de la temporada fundamental para llegar a las metas con la cabeza alta, y suponemos que exhaustos de trabajar y emocionarse.
ACTUALIDAD
Flashes de roca y bloque.
ENTREVISTA
Tomas Mrazek y Helena Lipenska. La unión hace la fuerza
Se han construido su propia casa, su propio rocódromo… como Helena dice, ahora no hay quien los pare. A día de hoy se puede encontrar a Tomas en su casa de un suburbio de Brno, donde comparte habitación y rocódromo hogareño con su pareja, Helena Lipenska, a la que tampoco hemos dado tregua.
ROCA CALIENTE
Donde manda el sol, Gandía.
No es el mejor destino si uno busca la soledad, pues la Marxuquera y el más elitista Bovedón no han dejado de ser, desde inicios del milenio, el puerto en que desembarcan multitud de aficionados. Quizá la culpa la tenga la versatilidad de una roca que ofrece grado para todos los públicos o desplomes insoportables para una minoría. O quizá la culpa la tenga el sol, que caprichosamente ha escogido ambos sectores para bañar a destajo sus paredes. No hay hay invierno en Gandía, sólo muchas posibilidades. Y multitud de naranjos.
ENTREVISTA EXPRESS
Marc Jiménez. Octavo precoz
Por suerte para él, su educación siempre ha estado ligada al monte, a donde Marc escapaba «de pequeño», como él dice, con sus padres. En una de aquellas excursiones, a Montserrat, Marc contempló a un adolescente, fibroso y capaz de saltarse las reglas de la gravedad, llamado Edu Marín. Verle junto a su padre «el Novato», le impresionó y con solo 7 años ya dio sus primeros pasos indoor en el plafón de un amigo de la familia. Ese entrenamiento le valió para alcanzar el 7b en apenas dos años.
BÚLDER EXTREMO Y DURO
Las edades de Barruecos
Pero ¿de dónde ha salido todo esto? Un cráneo, una ballena, una mano, pirulos, huevos, cuevas, setas, bombas… ¿Y esta roca? Pero si en Extremadura, a excepción del norte más norte y el sur más sur, había una roca muy dura, lisa y antiadherente llamada cuarcita (técnica, dicen los buenos)… ¿Y estos garbanzos que te agarran ellos a ti en lugar de tú a ellos? Ah, granito. Y así es como decidieron que se llamaría la comunidad, en honor a los escaladores, «Extremadura».
ENTRENAMIENTO
El error de la resistencia mental
Craig está entusiasmado y tenía que tomar una decisión cuanto antes. La última protección que tenía era un buril situado unos 3 metros más abajo a la derecha. No conseguía ver la fisura en la que colocaría la siguiente protección, pero sabía que estaba justo encima del desplome que tenía por encima.
CAZADORES DE PAREDES
La Pauta
Por difícil que parezca, todavía quedan paredes por explotar en los valles prepirenaicos. Un paseo por el Alt Urgell, al norte de Lleida, dejará boquiabierto al más experto «cazador de paredes».
ENTREVISTA
Pete O’Donovan. Vivir el sueño
Éste fotógrafo y escalador inglés divide su tiempo entre Inglaterra y Cataluña. Es fiel asiduo de las paredes catalanas, donde se ha convertido en un «local» de muchas de sus excelentes escuelas, en las que como equipador ha dejado su legado de nuevos itinerarios. En Cataluña ha encontrado todo lo que necesita: zonas vírgenes, escaladores prolíficos y el mejor ambiente del planeta. Así Pete ha podido retratar algunas de las escenas más importantes de la deportiva reciente. Y lo mejor es que su relación se haya en el mismo punto que cuando empezó. Pete y la roca continúan enamorados.
ENTRENAMIENTO
Un 2009 planificado. Apertura de temporada.
Temporada nueva, vida nueva, objetivos nuevos… medios nuevos. Ordena tu tiempo, aclara el camino y mira hacia atrás solo para ver en qué puedes mejorar. Permítenos la osadía de darte algunos consejos de cómo hacerlo para que de una vez des un salto de nivel y seas ese escalador o escaladora que llevas dentro. A lo largo de los siguientes números vamos a dar algunas pautas generales y orientaciones acerca de cómo ordenar el entrenamiento, como evitar estancarse, luchar contra la desmotivación y los errores más habituales en la preparación.
MATERIAL
Pantalones para roca. Alas para tus piernas.
Que ningún pantalón nos hará subir de grado ya lo sabemos, que al final los más baratos no lo son tanto puede que también. Pero quizá no tengamos tan claro cuáles elegir para nuestras necesidades concretas y cómo evitar sentirnos estafados. Te echamos una mano en la búsqueda.