EDITORIAL
Los viejos guerreros por Jorge Jiménez
Nos gusta hablar de mutantes, gastar saliva con cómo los escaladores evolucionan cada vez más temprano llegando cada vez más lejos, devorando grados. Pero también nos gusta hablar de la superación, del esfuerzo y del espíritu de los viejos señores de la roca. De cómo se puede seguir creciendo cuando todo indica que el declive físico se te viene encima. De ilusión; valor que se representa mejor cuando los moldes estallan, como ha sido el caso.
ACTUALIDAD
Flashes de roca y bloque.
OPINIÓN
Del plafón a la roca
Terminó la temporada de competiciones y muchos son los escaladores profesionales que se han lanzado a la roca en un estado de forma, forjado en resina y plástico, formidable, llevando a la escalada deportiva a subir sus propios listones y a pensar en los caminos del futuro.
ROCA
Valeria. Escalada para todos
A pocos kilómetroas de Cuenca se encuentra esta pequeña y agradable zona de escalada que cuenta con cerca de 300 itinerarios y un gran número de vías que van del cuarto grado al octavo. Una zona ideal para aquellos que comienzan, escalan en familia o buscan itinerarios de no excesiva dificultad.
ENTRENAMIENTO
¿Se nace o se hace?
En los próximos párrafos vamos a descifrar algunas claves en torno a cuestiones de adaptación genética y de entrenamiento y su relación con el rendimiento de escalada. Es muy probable que estés a punto de darte de frente con la clave principal que más impide tu evolución como deportista.
PERFIL
Patxi Usobiaga, un mes total
Cuando un escalador asombra al mundo de la deportiva, lolos y aficionados por igual, regalándose las ascensiones de algunas de las vías más duras de nuestro territorio, en una cantidad indecente de pegues, llevándose su segunda Copa del Mundo consecutiva y alcanzando por primera vez en la historia el 8c+ a vista, quizás, sobran las palabras.
ROCA
Camarasa «sacando jugo a la pera»
Casi agotadas las posibilidades de equipar nuevos itinerarios, siempre queda la opción de rescatar antiguos sectores sumidos en el olvido. Éste es el caso de la Pera, casi olvidada desde 1990, y que renació el pasado verano de 2007. Además, la vecina Paret dels Heretges nos ofrece cuatro nuevos itinerarios de deportiva de dos largos con mucho ambiente.
ENTREVISTA
De bloque en bloque. Anna Stöhr
Anna Stöhr nació en 1988 y no pasó de la pubertad sin haberle dado los primeros tientos a la roca. Quizá fueron las circunstancias y la competitividad austriaca en dificultad lo que acercó a Anna al bloque, una modalidad de la que es actualmente campeona del mundo, título merecido a la vista de su explosivo papel en Avilés.
TÉCNICA
Mosquetones para deportiva. Los más ligeros e innovadores
Que se parecen pero que no son iguales hace tiempo que resulta una evidencia. Casi tanto como imaginar tenebrosamente qué nos ocurriría si se partiera uno. Pero esas argollas de metal con cierre móvil que llamamos mosquetones y que inventaron los bomberos de Baviera hace ya 200 años, ahora están cambiando a una velocidad insospechada…
ENTREVISTA
El ojo voraz de los Hermanos Ayuso
En su página web (www.ojovoraz.com) se adivina «de qué van» estos hermanos. Jesús y Félix Ayuso, que se inciaron en el arte con una caja de pinturas -aunque a los 14 años ya pudieron disfrutar de una cámara-.