Autor: No hay comentarios
Escalar nº57

Publicada

Escalar nº57

En este número: Avilés, Campeonato del Mundo, escalar en Albarracín y Limestone, Navalameca y el fotógrafo Rainer Eder. En técnica, cómo evitar equivocaciones.

EDITORIAL

Cómo no «cagarla» en el monte por Jorge Jiménez

Han pasado cinco años desde que en Albarracín comenzasen un viaje hacia la unidad y el respeto por el medio. Un viaje que ha concluido con buenas nuevas, con los escaladores y el Departamento de Medio Ambiente de Aragón contentos con un resultado que ha nacido de la palabra y del esfuerzo conjunto. Se puede escalar en los Pinares de Rodeno, lugar que cada año atrae a más maestros del bloque…

ACTUALIDAD

Flashes de roca y bloque.

ENTREVISTA EXPRESS

Carlos Logroño. A la roca con buen humor
Carlos Logroño Citro (1970) es uno de esos escaladores cuyo nombre siempre te suena. De sonrisa permamente y capaz de disfrutar de la escalada como el primer día, este oscense es un fanático donde los haya.

CAMPEONATO DEL MUNDO

Avilés: todos a prueba, todos a la fiesta
La localidad astriana se convirtió durante una semana en la capital de la escalada mundial, suponiendo un duro test para los escaladores, los organizadores y el propio municipio. Todos cumplieron con creces; los españoles dominaron la prueba de dificultad masculina, Top30 arrojó luz sobre las posibilidades de este deporte como espectáculo y en varias ocasiones el público llenó el pabellón de competiciones.

ALBARRACÍN

Ciudad con ley
Ya quedó atrás el tiempo en que vaqueros con las manos impregnadas de magnesio y crashpad en el lomo teníamos que huir del sheriff local como forajidos. Ahora podemos cabalgar sin problemas por los Pinares de Rodeno. Sin probelmas pero con restricciones nacidas del común acuerdo para la mejor preservación del paraje. Así que ya lo sabes vaquero, no te queds al margen de la ley.

LIMESTONE

Escalada de sol a sol
Cuando la lluvia no fecunda de humedad las paredes británicas, el astro descubre la roca dura y perfecta de las tierras del Norte, donde, pulidas por el tiempo, aguardan lúcidas líneas de caliza rodeadas por paisajes de embrujo y sueño. Una propuesta ideal para escalar en verano.

NAVALAMECA

Canto y aparte
Puede ser la última edición, pero no ha defraudado. Por quinto año la pequeña localidad de Navalameca ha atraído a centenares de escaladores, creciendo como cada edición y dando la sensación -y la esperanza- de que cuando algo nace con luz propia, a pesar de las complicaciones, nunca muere.

TÉCNICA

Cómo evitar equivocaciones
No importa el tiempo que llevemos escalando, ya sea poco o mucho, todos podemos equivocarnos. Quizás porque aprendimos mal o nos aconsejaron superficialmente, acaso ahora nos descuidamos por pereza o… ¡simplemente somos humanos! Los siguentes diez mandamientos erróneos son cumplidos fervientemente por buena parte de los escaladores, pero lo mejor es incumplirlos ¿quién se atreve a lanzar la primera piedra?

FOTOGRAFÍA Y ESCALADA

La fotografía versátil de Rainer Eder
Rainer nació en Austria en 1964. A los 16 años se inciaba en la escalada, valiéndose de su modesta cámara para retratar las correrías con sus amigos, y no tardó mucho en sentir la llamada de la creatividad. Se afincó en Zurich y abandonó su trabajo como pintor para dedicarse plenamente al oficio fotográfico, algo por lo que ya ha sido reconocido a nivel mundial, tanto recibiendo premios como publicando sus instanáneas en la mayoría de las revistas del sector de los deportes extremos.

Números anteriores

Novedades editorial