EDITORIAL
Viviendo deprisa por Jordi Pastor
Me he quedado solo. La semana ha terminado, la redacción está en calma, y el silencio reina para ambientar mis últimas palabras desde esta página… Escalar sigue su rumbo, con nuevos destinos, protagonistas, trucos, desbarres y encadenamientos, pero sobre todo, con las mismas ganas y la misma motivación, tal y como lo hace la roca cada fin de semana. Ese seguirá siendo el objetivo principal, con nuevo maquinista al frente de la locomotora mas friqui del planeta. Nos vemos a pie de vía… ¡Salud!
PIADAS Y ACTUALIDAD
Un rincón donde nuestros lectores pueden expresar su opinión sobre elmundo de la roca y noticias sobre encadenamientos, competiciones, bloque, breves,…
ENTREVISTA EXPRESS
Klemen Bekan. El animal esloveno
Peculiar reunión en torno a una grabadora. Daniel Andrada interroga, Klemen Bekan responde y David Graham revolotea alrededor. Escueto, sencillo y directo en sus declaraciones, he aquí un rápido esbozo del bautizado, por Dani, como el «animal esloveno». Klemen Bekan, sí, un animal. Por temerario, por potencial físico y por un insaciable hambre de roca.
TAILANDIA, LAOS Y VIETNAM
Perdidos en el sureste asiático por P. Franch, M. Garrel y J. Serrat
De boquetes con «sorpresa» en remotos sectores de Laos, a chorrerones con chiringuito debajo en la tailandesa Krabi. Y por medio, días de caliza, arroz y barco en Ha Long, seguramente, la bahía más friqui del planeta; aislados de todo y al otro lado del globo, en Vietnam. ¿Sólo escalar? No, algo mucho mejor, empaparse de las ganas de vivir de quienes sobrevivieron a la ola más terrible que han acogido sus costas. Un choque cultural, afirman sus autores, dentro del que, entre pegue y pegue, se encontraron a ellos mismos.
X-TONE 2007
Búlder, nocturnidad y alevosíapor Jorge Jiménez
Mucha gente, cámaras, afición, pasión… y mucho «vamos bicho». La primera edición de X-tone, Open Internacional de bloque al aire libre y sobre roca natural, hizo vibrar a todos los que se acercaron por la ilerdense Cerviá de les Garrigues. Escaladores de primer nivel, ambiente, focos, música, jugosos premios, y jaleo nocturno, además de un pueblo volcado con esta iniciática experiencia, pusieron todos los elementos necesarios para su exitoso estreno. ¡Alma friqui y mucho bueno!
MATERIAL
Longevidad y caducidad del material. Cuándo decirle adióspor Tino Nuñez
Que si las cuerdas no se rompen nunca, que si duran un telediario, que si a los mosquetones les sale una burbuja con solo mirarlos o que si un arnés se autodestruye al cabo de pocos años… tantos son los mitos de cuánto dura el material y por qué deja de ser seguro, que nos hemos animado a presentar este recopilatorio práctico. Ahora podrás jubilar tu material de una forma racional, sin caer en alarmismos consumistas ni en racanerías peligrosas.
MONZÓN EN EL CHORRO
Muchachito Bombo Inferno, (180 m, 7c+) por Inés Papert
Envueltos en sus chaquetas de Gore, y flipando con las continuas tormentas que arreciaron el pasado otoño en El Chorro, Stephan Siegrist e Ines Papert, especialista y campeona de todo en hielo, deambulaban, taladro en ristre, bajos los murazos del espectacular sector Frontales Medias. Y así, empapados hasta los huesos, sólo un concierto en Málaga les hizo cambiar de parecer a la hora de buscarle un nombre a su reciente creación: 180 metros en seis largos de hasta 7c+, para una espectacular línea sobre excelente caliza que también liberaron. Al final, el Muchachito Bombo Inferno les dio mejor punto.
CAMARASA «RELOADED»
La Selva de Lérida
La inagotable cantera de escuelas y sectores deportivos que ofrece la geografía ilerdense nos deja una nueva perla en Camarasa, escuela con trayectoria y que ya han vislumbrado las páginas de esta revista. Pero el ruido de los taladros no se han apagado en el sinuoso congosto del Segre. Equipado y agotado lo más evidente, hubo que ponerse serio, echar el resto y enfrentarse a «la jungla» de Camarasa antes de hacerse con el último tesoro roquero que ha dado esta zona. Una cincuentena larga de nuevas líneas de toda clase, condición y grado, que amplía, más si cabe, la oferta de uno de las mejores entornos friquis de la Penísula. Valientes, La Selva espera…
MAKING OFF
La otra cara de las compes por David Munilla
Soy un escalador de roca y quizá también un fotógrafo de roca. Poco o nada me había interesado el mundo de las compes hasta que un día, tras estar entre los bastidores de una de ellas, pude ver el corazón y las ganas que se le echa a algo tan aparentemente simple como es atornillar unas presas a un panel y que salga la gente a competir. Detrás hay ganas, pasión y fanatismo. En ocasiones, no todo luce lo que debiera, pero hay trabajo y mucho. Yo he podido verlo y ahora le toca el turno a este making off de las compes…
ZONA EXPRESS
Vélez. La cuna del Indalo por David Munilla y Amador Pérez
Los Vélez, comarca integrada por cuatro poblaciones, Vélez-Rubio, Vélez-Blanco, María y Chirivel, está enclavados en la zona más septentrional de Almería, a caballo entre Granada y Murcia. Bosques y agrestes relieves, cumbres nevadas durante el invierno que rompen la dominante aridez del paisaje almeriense, y roca abundante, equipada y con líneas de calidad, que hace muchos miles de años, además, ya sirvió como lienzo a los primeros pobladores de estos parajes.
SÓLO EXPRESES
Peñon de Ifach. El Navegante por Cesar Nieto
Cuando la gente que me conoce lea esto, se va a reir de mí. Después de pregonar a los cuatro vientos que no me gusta el Peñón, que la roca es mala, que resbala, que hace mucho calor, que los seguros están oxidados, que te cagan las gaviotas y mil cosas más, resulta que recomiendo una vía.