Autor: No hay comentarios
Escalar nº49

Publicada

Escalar nº49

En este número, entrevista con Chris Sharma, lo nuevo de Siurana, técnica con cuerdas, decanos del rotpunkt, Castellet, y lesiones. En zona express, Valle de Ayora, y sólo expreses, Riglos.

EDITORIAL

Exhibicionistas en Turín por Jordi Pastor

Es asombrosa la capacidad elucubradora del ser humano. De repente un día, como suele pasar en estos casos, salta un primer rumor en Internet (cosas del siglo XXI), y gracias a la red de redes se desatan y disparan las interpretaciones sobre el asunto. ¡La escalada en los Juegos Olímpicos! ¡Deporte de exhibición! ¡Escaladores con sus metales colgados del cuello! Pues no, verá usted.

MUNDO FANÁTICO

Noticias del mundo fanático sobre encadenamientos, competiciones, bloque, breves,…

ENTREVISTA EXPRESS

Jorge Tost. Arquero del movimiento
Hay escaladores fuertes y escaladores buenos. Jorge Tost pertenece a este último grupo. No es que le falte cerrojo -al contrario-, sino que no suele necesitarlo para resolver los pasos de bloque más complicados. Es lo que se conoce como «escalador inteligente», o talentoso, o, simple y llanamente, bueno.

ENTREVISTA

Chris Sharma. El mundo no es suficiente
Talento innato, no hay otra explicación. Especialmente cuando uno descubre el ritmo diario de Chris Sharma. Sin entrenos, sin dietas, sin horarios, sin más preferencia que la roca en sí, da igual tamaño, textura y forma, y con el planeta entero como destino roquero. De los bloques extraterrestres de su amigo Dave Graham, al granito canadiense de Squamish para su último proyecto con cuerda. Vuelta a Europa para un meeting, y de cuando en cuando alguna compe que engrose los fondos de su propia fundación de ayuda social.

SIURANA

Amor y roca en el Priorat
Podríamos hablar, como siempre, de calidad, cantidad, ambiente y belleza. Todo en Siurana encaja, se roza la perfección friqui, y por si fuera poco, sigue habiendo paños para acoger la inagotable motivación y fanatismo de escaladores y equipadores. Los nuevos sectores de esta perla del Priorat así lo demuestran. ¿Todavía no has catado las delicias de la Siuranella…?

TÉCNICA

Colgado de una cuerda. Las otras maniobras
Asegurar y descolgar al compañero son técnicas ampliamente tratadas en manuales y artículos, pero… ¿qué ocurre con las otras maniobras, esas que parecen contradecir los sacrasantos principios de la seguridad o que necesitamos cuando renunciamos a una vía? ¿conocemos cómo salir con facilidad de ese apuro o sobrevivir a un descuelgue dudoso? A continuación las sencillas recetas y los jugosos comentarios de nuestra especialista en material y técnica.

DECANOS DEL ROTPUNKT

Marchita a los 50
Rozan o superan el medio siglo, pero siguen en la brecha. Cuando empezaron en esto, el arnés de cintura estaba por diseñar, y eso del free y la deportiva ni siquiera se había inventado. Tampoco el mítico (y catártico) libro de Meyers había llegado a estas latitudes, pero ya forzaban algún largo sin tirar de driza, mientras se escaqueaban de la habitual tendencia alpinística de la época. Roqueros de espíritu, y siempre con el libre en mente, Joan Cabau, Juan Aznar y el reciente octavogradista, a sus 52, Francisco Marín, nos recuerdan que el rotpunkt no tiene edad, y que depende sobre todo de otras cosas.

CASTELLET

En lo alto de la Plana
A tan sólo unos minutos de Castellón de la Plana, se levanta sobre la llanura una bella peña de roca caliza, el Castellet. Situado en un punto estratégico, y utilizado como privilegiado lugar de vigilancia algunos siglos atrás, esta pequeña fortaleza roquera regala vistas privilegiadas de la costa castellonense, con el verde de sus huertas y, de fondo, el azul del Mediterráneo. Aquí disfrutaremos de soleados días, paredes generosas, que ofrecen líneas para todos los públicos y sobre todo interesantes alternativas para la diversión vertical.

LESIONES

Dichosa tendinitis…
¿Sabemos qué es un tendón, por qué se inflama, lo que duele cuando ocurre, cómo reconocerlo y evitarlo…? Es la patología más sufrida por quienes realizan prácticas deportivas, escaladores especialmente incluidos, así que hurgaremos un poquito en nuestros tendones para conocer sus componentes, cómo funcionan, por qué se dañan, cuáles son los más vulnerables, ejercicios y vendajes para prevenir la tendinitis, los síntomas y, si fuera necesario, el tratamiento.

ZONA EXPRESS

Valle de Ayora-Cofrentes. Entre el Júcar y el Cabriel
Quizás sea la zona con menos tradición de escalada en la provincia de Valencia, pero la mancomunidad del Júcar-Cabriel concentra varias zonas de escalada y bloque en torno a algunas de las localidades del Valle de Ayora, como Jarafuel, Zarra, o Teresa de Cofrentes.

SOLO EXPRESES

Riglos. Murciana, reino del vacío
Es una de las paredes claves de España, por su verticalidad, su historia y por su roca; el universo del vértigo, el lugar donde el vacío tiene su casa y allí donde los antebrazos se hinchan a cada metro que ascendemos, pero también es donde el buitre vuela más alto y el sol se pone cada tarde; un lugar maravilloso que merece la pena escalar.

Números anteriores

Novedades editorial