NAVALAMECA 2005
Juerga bloquera en Navalosa
Cuando ya el jueves por la mañana vieron aparecer cuatro furgonetas en la zona de acampada, Rodrigo y Alfonso empezaron a intuir lo que se les venía encima: 524 inscritos y más de dos mil personas… La Concentración de Búlder de Navalosa ha crecido, en su tercera edición, de evento deportivo a gran festival bloquero. Su prolífico caos granítico, la currada organización del encuentro, así como otros (y nocturnos) atractivos de los que da cuenta esta crónica, han generado en parte esta exitosa fórmula.
MARBELLA 2005
La confirmación
El reto era mantenerse, que dicen, suele ser tan o más difícil que llegar. Con la excelente experiencia iniciática del pasado año (más el estreno de Avilés 2003), y la responsabilidad de acoger dentro del dos todo un Campeonato del Mundo, sobre todo en un deporte con aspiraciones olímpicas, Marbella (Málaga), y en concreto el Parque Natura Aventura de San Pedro de Alcántara, repitió como sede de la Copa del Mundo de escalada. Y volvió a cumplir ampliamente las expectativas, tanto a nivel organizativo, como en el plano deportivo y del espectáculo: los hubo finales concurridas, súper finales en ambas categorías, y hasta tres ganadores. Ni Alex Chabot, ni Flavio Crespi dieron su brazo a torcer hasta el final. Algo que el público, numeroso y con ganas de divertirse, agradeció y aplaudió.
BALTZOLA
Escalar el cielo de Dima
Euskadi se ha convertido en un referente para la escalada mundial. A pesar de la sencillez de sus montes, el espíritu montañero de la afición y las horas de trabajo de los equipadores, ha impulsado a esta tierra a lo más alto, y la cueva de Baltzola es su principal exponente. Descubierta durante los años 90, cuenta en la actualidad con más de 40 vías de octavo grado y un buen puñado de novenos. Un lugar de referencia para los amantes de la dificultad envuelto en un ambiente tétrico, propio del gore-deportivo. Con Baltzola incluida, la nueva Guía de Escalada elaborada por los escaladores Iñaki Marco y Andoni Pérez, entre otros, nos propone otras 25 escuelas donde se han forjado los actuales figuras de la escalada vasca. Como adelanto al artículo de zona que preparamos ya para próximos números, la primera entrega nos lleva directamente al subsuelo de Baltzola, reino del desplome. Buen viaje…
ENTREVISTA
Toni Lamprech. Rock & rock
Vive bajo una máxima simple que le sopló su buen amigo (y buen fotógrafo) Udo Neumann: «el mejor escalador del mundo, es el que mejor se lo pasa». Quizá por eso, y por encima de entelequias que mezclan números, signos y letras, el alemán Toni Lamprech prefiera disfrutar de la roca, a secas, catándola en todas sus posibles variantes (búlder, deportiva, tapia), pero empapándose sobre todo de psicobloc. Con el rock, y la música, le ha pasado lo mismo: estilos tan compatibles (o no) como el punkrock, el hard-core… o los hermanos Patchekos, música cubana mezclada con tradicional bávara, y toques de Tom Waits. El último centrifugado de una vida con tan singular mezcolanza de tendencias, ha cristalizado en «Toni y los Mataconejos», una especie de grupo de renegados que ha encontrado su sitio en los desplomados acantilados de Mallorca, a unos cuantos metros del agua…
DEPORTIVA
Barranco de Cacín. Roca y desierto
Almería… Cuando hablamos de ella lo primero que se nos viene a la cabeza es desierto, playas, Sergio Leone y una de vaqueros, o el plástico de paisajes más actuales. ¿ Y dónde escalar? Afortunadamente, el extremo sureste de la Península nos ofrece una amplia variedad de roca caliza, arenisca y volcánica en entornos que conforman pequeños paraísos, y que poco, o nada, tienen que ver con las áridas y tan extendidas estampas de esta tierra. Oferta roquera para todos los gustos y durante cualquier temporada del año, que ahora centramos en Cacín, barranco que concentra la mayor parte de líneas deportivas de nivel medio-alto de la provincia.
MATERIAL
Lo último para deportiva
Nunca tienes claro cuándo aparecen, a veces son pocos y a veces demasiados. Unos sólo prometen y otros cumplen. En ocasiones no duran más de una temporada y otras entran de llevo en nuestras vidas. Pero siempre aparecen destacados en los catálogos y para nosotros casi constituyen una nueva excusa para jugar a escalar. Evidentemente hablamos de algunas de las novedades en material más destacables.