EDITORIAL
Luz verde, hay bloque por Jordi Pastor Prada
Comenzamos el año con el semáforo abierto en Albarracín. El esfuerzo de un comprometido grupo de escaladores, la predisposición al diálogo de las autoridades medioambientales y federativas aragonesas, el apoyo del ayuntamiento de esta localidad turolense, y la colaboración de tantos y tantos escaladores que han visitado los Pinares de Rodeno y su excelente arenisca, lo han hecho posible.
MUNDO FANÁTICO
Noticias del mundo fanático sobre encadenamientos, competiciones, bloque, breves,…
ENTREVISTA EXPRESS
Tino Lois. El emigrante del grado
Es gallego aunque hace ya varios años que decidió mudarse a Lleida. Y desde que vive rodeado de desplomes naranjas -cuando vivía en Galicia, éstos era un lujo raro- Tino Lois parece estar más motivado que nunca: ya no tiene que conducir cuatro horas para probar una vía dura, ni estar pendiente de lo que dice el hombre del tiempo cada vez que quiere darle un pegue a un proyecto…
ALBARRACÍN
Especie protegida
La Tierra Media respira intensamente en la provincia de Teruel, donde el universo de Tolkien da nombre a uno de los más prolíficos y prometedores sectores de Albarracín, la nueva Meca del búlder nacional por la calidad, variedad y cantidad de su oferta bloquera. Planos, regletas, techos y taquicárdicos tsunamis dispersos entre los cientos de problemas abiertos, y por abrir. Un espacio protegido que invita, pero también obliga, pues aunque el bloque ya figura entre las actividades permitidas en sus bosques, hay una legislación que respetar escrupulosamente, escaladores incluidos.
ENTRENAMIENTO
Dedos de acero
Es cierto que, como si de púgiles hablásemos, un buen juego de pies ayuda cuando el ácido láctico se apodera de nuestro cuerpo (y mente), pero queramos o no, la fuerza de todo escalador empieza por sus dedos, llave maestra para que se desplieguen a continuación el resto de sus mejores armas: bloqueo, resistencia, técnica, coco… De la mano de una auténtica especialista en el entrenamiento para escalada deportiva, iniciamos una serie de artículos dirigidos a pulir y mejorar las “claves” del rotpunkt.
BÚLDER
Prohibiciones no, gracias
Albarracín y el Escorial: dos de las mejores zonas de bloque de nuestra geografía; dos casos de prohibición con finales muy distintos. Feliz en el primero, no tanto en el segundo. ¿Qué parte de responsabilidad tenemos los escaladores de bloque en estos conflictos? ¿Qué podemos hacer para evitarlos? Javi López y Toni Bonet, dos de los escaladores más implicados en la lucha contra la prohibición de la Silla de Felipe II y de Albarracín respectivamente, opinan sobre la situación vivida en estas dos zonas, su pasado, su presente y… su futuro, por supuesto.
TÉCNICA
Ensayar vías. El convenio del trabajador
En el anterior número de Escalar (nº41) esbozamos las principales premisas para ensayar vías y en esta segunda parte vamos un poco más lejos, pero con un estilo y nada pomposo. Anécdotas, paradojas y comentarios de nuestra especialista en técnica y material, aderezados por un curioso convenio/cuestionario que suscriben y responden algunos «trabajadores» entrevistados.
ENTREVISTA
Mariona Martí. Escaladora Pirata
Suele decir que la vida pirata es la vida mejor y Morgan Adams (la pirata protagonista de La Isla de Las Cabezas Cortadas) es uno de sus personajes favoritos. Quizá no vive en un barco con una calavera como bandera, pero es una abanderada de la libertad y de romper barreras. Con mucho sentido del humor, pasión, conciencia, fuerza, transparencia. Sueña con viajes y con abordar nuevas escuelas en compañía de sus fieles bucaneros… os presento a Morgan Adams made in Spain.
ZONAS
El Chorro, muchas cosas
Otra vez, pensaréis muchos, pero alguien que conoce bien los rincones de la llamada Perla del sur nos trae bajo el brazo un buen puñado de novedades entre los cañones y barrancos de esta clásica y veterana escuela malagueña. Nuevas vías en sectores ya conocidos, y antigüedades reequipadas para volver a disfrutar de ellas, donde tocar todos los palos al siempre cálido solecito andaluz. Desplomes mayúsculos, grado medio, placas técnicas y hasta alguna línea de largos donde echar el día cogiendo colorcito, cuando el invierno acecha ahí fuera…