EDITORIAL
¡Más madera! por Jordi Pastor Prada
Hace exactamente dos años el tren de Escalar cambió de maquinista. ¿Recordáis? El melenudo (y garajero) fundador de la línea férrea más friqui de los quioscos, José Manuel, cedía paso a quien hasta hoy ha mantenido firme el rumbo de la revista que tenéis entre manos. Con ella, la locomotora exploró nuevas posibilidades, dedicando números monográficos a temas protagonistas de nuestro mundillo…
MUNDO FANÁTICO
Encadenamientos
Dani Andrada, Daniel Fuertes, Dave Graham, Ramón Julián, Eva López,…
Bloque
Mauro Calibani, Hermanos Schwaiger, Dai Koyamada, John Gaskins, Si O’Conor,…
TSUNAMIS
Bloques de altos vuelos
Cuando los bloqueros más decididos desertan de sus principios y comienzan a ralentizar y estudiar detenidamente todos sus movimientos, no hay duda, han entrado en territorio tsunami. Bloques de altura en los que pasado el punto de no retorno conviene no mirar hacia abajo, y con tiempo para pensar, ¡y cuánto!, durante la caída. Si aún así tu mente acepta el desafío, trucos y consejos para no acabar hecho un cromo a pie de búlder.
MATERIAL
El mejor pie de gato del mundo
Patrick Edlinger, leyenda viva de la escalada para unos y abuelito jurásico para otros, dijo una vez que los pies de gato eran el único material que condicionaba directamente trepar mejor o peor. Difícil resumir con mayor sentido común su importancia y aún más complejo encontrar el mejor modelo del mundo, porque… ¿existe semejante ambrosía o es pura leyenda?
ENTREVISTA
Lisa Rands. Elegancia en movimiento
Ante la creciente variedad de formas de subirse a una piedra, cada vez resulta más difícil decidir qué camino tomar. Lisa Rands eligió el bloque, echando por tierra viejos conceptos machistas que reservaban esta actividad a machotes peludos amigos de la barra de dominadas. Aquella decisión cambió su vida. Ahora, considerada la mejor bloquera del planeta tras encadenar problemas de hasta 8a+, vaga aquí y allá buscando líneas de roca que le aporten nuevas sensaciones, y fuerza día a día su propio límite, que por el momento ni siquiera parece divisar.
ENTRENAMIENTO
¿Escalar dinámico o estático? Deslizarse pausadamente sobre la roca, sin estridencias, demostrando que eso de la ingravidez no es un imposible a pesar de la gravedad terrestre, y achicharrando de paso el cronómetro y la paciencia del asegurador; o pisar el acelerador a fondo con la mente puesta en la cadena, atacando literalmente cada agarre de la vía, y volando los pies más de una vez, y más de dos. Dos caminos bien diferentes, y sus principales claves, para llegar al mismo destino, el ansiado rotpunkt.
BÚLDER
Made in América
Querían borrar de su mente números, letras y signos. Escaparse de la esclavitud de un panel lleno de presas y olvidarse durante algunos días de la presión de las competiciones. Y apostaron por las zonas de bloque más clásicas del yanqui, porque para Berta y Leire, más allá de los podios se encuentra una victoria de mayor importancia: conocer y disfrutar de nuevas caras, ambientes y escaladas tras unas horas de avión. La apuesta mereció la pena… ¡y mucho!
MALLORCA
Exprimiendo la isla
Un pequeño trozo de tierra en medio del Mediterráneo que sigue sorprendiendo a todos. El taladro no ha dejado de funcionar en Mallorca, y parece mentira que en un espacio tan reducido se siga descubriendo tanta roca por explotar. La isla sigue creciendo poco a poco con nuevos sectores, convirtiéndose ya en una de las zonas con mayor concentración de escuelas en kilómetros cuadrados contados. Y es que «sa roqueta» da mucho de sí…