Autor: No hay comentarios
Escalar nº27

Publicada

Escalar nº27

Especial escalada en Catalunya en el que se hace un recorrido por su historia, sus cuatro provincias y tres escuelas muy especiales: Montserrat Sur, Sant Llorenç de Munt y Les Bruixes (Terradets).

EDITORIAL

La mirada de los otros por Pati Blasco

En contra de lo que dice el tango de que «veinte años no son nada», si hablamos de escalada deportiva en nuestro país, 20 años son todo; y Cataluña uno de los centros neurálgicos más importantes y germen de esta «nueva actividad». Para que nos entendamos, Cataluña es a la escalada deportiva en España, lo mismo que John Lennon a la música de los Beatles. Siempre me han parecido curiosos los espejos que nos reflejan. Hay algunos que nos devuelven nuestra propia imagen…

MUNDO FANÁTICO

Encadenamientos
Edu Marín y Ramonet, Patxi Usobiaga, Berta Martín, Marcos García, Rafa Fanega, Nicolas Favresse…

Otras noticias
Tres vascos en el club del 8c
9a con 22 años. Pierre Bollinger nos habla de Hugh
Repeticiones extremas en Eslovenia

Bloque
Iker Pou. Bloque en EE.UU
Dave Graham. 25 octavos en 7 días
Josune Bereciartu. Rompiendo esquemas

ESPECIAL CATALUNYA

En las páginas que siguen, vamos a intentar daros la mayor información posible sobre este paraíso para la escalada que es Catalunya. Por un lado haremos un recorrido por sus cuatro provincias repasando la mayoría de sus escuelas y parándonos un poco más en algunas zonas poco difundidas. Por otro lado trataremos en profundidad tres escuelas y también hablaremos de la historia de Catalunya, para que sepas quiénes han hecho posible que ahora disfutemos de cada una de sus rutas.

HISTORIA

Fam de grau (Hambre de grado) por Joan Cabau
A principios de los años ochenta en Catalunya, la comunidad con más kilómetros de roca, algunos «locos visionarios» empezaron a mirar hacia otra parte; fijándose en paredes, rocas y totxos que habían pasado de largo para los alpinistas y bigwaleros, centrados en las grandes tapias y montañas.

RECORRIDOS

Barcelona, desde el mar a la montaña por Miquel Puigdomènech
Desde el mar hasta la alta montaña, vamos a recorrer numerosas e interesantes zonas donde seguro que podéis perderos algunos días y disfrutar de una buena escalada por tierras barcelonesas.

RECORRIDOS

Girona, siete paraísos por Pep Angelat y Joana Muñoz
A la sombra de Montgrony y más recientemente de Sadernes, otras escuelas de la provincia de Girona han pasado desapercibidas para muchos escaladores, incluso para los locales. Tal vez se trate de escuelas modestas, algunas de ellas de interés muy local, pero en su momento jugaron un papel muy importante en el desarrollo de la escalada de esta provincia.

RECORRIDOS

Lleida, calidad y cantidad por Víctor Fernández
La provinica de Lleida es sin duda una privilegiada por la gran cantidad y calidad de paredes que podemos encontrar a lo largo y ancho de su extensión. Cuenta con todo tipo de roca, desde el granito que nos brindan escuelas como Travesany, Amitges o Cavallers, hasta el calcáreo más «verdoniano» de zonas como Abella de la Conca, pasando por aéreos muros estilo Vilanova de Meia donde los quintos ya desploman, aunque sin duda la zona que va a dar que hablar será Terradets.

RECORRIDOS

Tarragona, pastel de roca por David Munilla
Tarragona es la provincia con más kilómetros de roca de Cataluña, un paraíso de piedra, con variedad al gusto ya que combina calcáreo, conlgomerado, arenisca y granito. Donde se ha intentado respetar el estado natural de la roca y que esconde, entre sus numerosas líneas, un increíble potencial todavía por explotar.

ESCUELAS

Montserrat Sur, gigante adormecido por David Macià
Mucho ha llovido desde que se publicó el primer artículo de Montserrat sur en 1997, una zona emblemática que todavía observa, desde su letargo perezoso e imperturbable de gigante adormecido, la llegada de nuevos escaladores con nuevos proyectos, todos ellos atraídos por el embrujo de sus rocas y paredes.

ESCUELAS

Sant Llorenç de Munt, la gran desconocida por David Cerdà
Dentro de los límites del Parque Natural de Sant Llorenç de Munt i Serra de l’Obac, en las comarcas catalanas del Vallés Occidental y el Bages, existe un interesante campo de juego para la escalada deportiva. Una escuela que encierra entre sus paredes más de 20 años de actividad a tan sólo 35 km de Barcelona, pero que sigue siendo una gran desconocida para muchos.

ESCUELAS

Paret de Les Bruixes, aquelarre entre chorreras por Ruth Planells
Junto a las pioneras tapias de Terradets, convive una franja de roca desplomada en la que encontrarás homogéneas vías que rondan los 30 metros ¡llenas de canto! La Paret de las Bruixes le llaman, así que más vale que eches mano de todos los conjuros que conozcas para enfrentarte a las columnas y chorreritas que se reúnen entre las más de 60 líneas de esta fanática zona.

Números anteriores

Novedades editorial