EDITORIAL
Nuevos aires, el mismo veneno En sus doce años de existencia, Escalar ha pasado por diversas etapas que han tenido mucho que ver con los cuatro redactores jefe que han estado tirando de la máquina. Ahora empezamos con fuerzas renovadas la quinta etapa. Desde mis humildes orígenes más alpinos que resineros, os confieso que coordinar una revista tan fanática me resulta una tarea ardua, por eso he decidido entrar por la “puerta grande” e inspirarme en los blogs que dicen cosas bonitas sobre esta publicación…
MUNDO FANÁTICO
Crónica de rotpunk
26 novenos suma Dani Andrada
Alex y Thomas Huber vuelven a llevar la máxima dificultad a las grandes paredes, esta vez con la mítica vía Eternal Flame, en la Torre Sin Nombre (6.251 m), Pakistán.
Luis Alfonso Félix, encadena Leire 9a.
ACTUALIDAD
“CINCUENTONES” EN LOS 9A
Eternit y Maurizio Zanolla: lo imposible se vuelve posible.
Steve Haston y Descente Lolitta, lo que da de sí el tiempo
LIBRE EN PARED
Los Pou y su Orbayu: 8c+/9a en el Urriellu
COMPETICIONES
Copa del Mundo. Barcelona acogió la última prueba.
Barcelona volvió a ser testigo, después de muchos años, de una prueba de la Copa del Mundo, la segunda del calendario 2009. Unos 2.500 espectadores acudieron a la cita el 8 y 9 de agosto, testigos presenciales de la ingravidez del checo Adam Ondra, primero en el podium, y aplaudieron a rabiar la buena actuación de Ramón Julián “Ramonet”, a quien la motivación de “jugar en casa” llevó al segundo puesto. En chicas, las europeas marcaron distancias. El otro gran favorito, Patxi Usobiaga, tuvo que conformarse con el quinto puesto en Barcelona, aunque – tras su segundo puesto en la prueba del 26 de septiembre en Puurs (Bélgica) – sigue segundo en el ranking general de la Copa del Mundo 2009, a falta todavía de dos pruebas.>
OPINIÓN
DEL FORO AL PAPEL
La escalada deportiva y la anorexia: ¿ES UN PROBLEMA? ¿HASTA DÓNDE LLEGA LA OBSESIÓN POR LA INGRAVIDEZ? ¿HAY QUE PONER LÍMITES?
Garantizar el FUTURO DE LA ESCALADA
De cara a la pared
ROCA
Desfiladero de la Hermida
Rumenes. CHORRERAS DE CALIDAD
Con su abundancia de caliza de calidad, el Desfiladero de la Hermida se perfila como el futuro de la escalada deportiva en Cantabria. Aquí presentamos la nueva meca de los amantes de las chorreras y las rutas de continuidad: Rumenes, que se complementa con la más explosiva (y sugerente) Cueva del Corazón, ambas nunca publicadas hasta la fecha. Reacios a su divulgación, los locales piden sobre todo respeto por el entorno. No olvidéis que estamos en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Respuestas para tus preguntas
CONSULTORIO
¿Estás harto de hacer travesías en el roco y no ver progreso en la roca? ¿Te molesta un hombro y dudas sobre la idoneidad del tratamiento? ¿No sabes qué arnés comprarte? Hemos fichado a un equipo de especialistas para que pongan fin a tus dudas. Aprovecha.
ROCA EN SIURANA
TAMBIÉN ES PARA LOS MORTALES
Envuelta en un aire de elitismo, ramblas y cuna de la dificultad, descorremos el velo de una de las mejores escuelas de la Península (para muchos, la mejor) para descubrir una zona que ha madurado en el cuarto de siglo de vida que tiene. De entre sus más de mil vías hemos seleccionado en esta ocasión las nuevas aperturas en los sectores más “amables”, esos que tienen cantos, reposos y viras, donde la escalada no es tan exigente pero conserva la calidad de la roca y las curvas de ensueño que hicieron de esta escuela el destino por excelencia de los deportivos de todo el mundo. Nos lo cuenta quien ha contribuido activamente a su crecimiento, Toni Arbonés, y sigue vislumbrando nuevas líneas por descubrir…
ENTREVISTA
Rafa Fanega
PINTOR DE VÍAS.
Aunque en la entrevista muestre su lado más “correcto”, si algo caracteriza a Rafa es su original vocabulario, que va dejando imitadores allá por donde pasa. Pero, evidentemente, no es por ello por lo que le traemos a estas páginas, ni siquiera por sus muchos y muy buenos encadenamientos, sino más bien como una especie de tributo a quien lleva muchos años siendo el equipador más activo de la zona centro. Hay quien pinta cuadros o hace esculturas, a Rafa le ha dado por plasmar su talento en forma de vías. Suma más de cuatrocientas “rutitas bastardas” entre escuelas de Madrid, Cuenca, Ávila y Guadalajara, la mayoría de una calidad indiscutible, aunque no faltan las envueltas en polémica. Digan lo que digan, lo que está claro es que si no hubiera “especímenes” de su categoría, todos tendríamos menos vías para escalar.
8 ESCUELAS GADITANAS
CÁDIZ. DEL MAR A LA MONTAÑA
Son casi ochocientas vías repartidas por una geografía sorprendente y variada, que va desde las zonas de arenisca de la costa hasta los muros calizos de las sierras del interior en una interesante mezcla que ofrece un Cádiz nuevo y desconocido para la escalada.
·La Cañada
·La Muela
·Grazalema
·San Bartolo
·Bujero
·Jimena
·Benaocaz
·Castillar
ENTRENAMIENTO
Adictos a las endorfinas
Conocerse mejor, Para sacarse partido
Que la escalada tiene mucho de vicio enfermizo lo sabemos casi todos, pero lo que pocos saben es cómo sacarle partido a esa adicción a las endorfinas que genera nuestro cuerpo cuando apretamos las regletas (o a la adrenalina que descargamos en un vuelo). Las hormonas guardan una estrecha relación con la motivación y, por tanto, con el rendimiento. Saber cómo funcionan puede ayudarte a concretar tus objetivos y planificar mejor tu entrenamiento. Aquí van unas pistas…
TÉCNICA
Deportiva con cabeza
Soluciones razonables para problemas habituales
El método de “Prueba y error” nos acompaña desde la época de las cavernas. Probamos y si sale mal, aprendemos del error, para luego buscar -se supone- otro método más eficaz. Si quieres ahorrarte parte de ese peregrinaje o al menos algunas de sus dolorosas consecuencias, échale un vistazo a estás páginas.