Autor: No hay comentarios
Escalar nº 28

Publicada

Escalar nº 28

Especial escaladoras en el que hacemos un recorrido por la historia femenina mundial, presentamos 13 perfiles de las escaladoras más representativas del momento, nos acercamos a las fanáticas desconocidas, y sometemos a Josune Bereciatu a un dura prueba.

EDITORIAL

Conciencia de género por Pati Blasco Soto

La peor de las enfermedades que vive esta sociedad es el olvido. Olvidamos, demasiado a menudo, las barbaridades a las que fue sometida la mujer (y sigue siendo en muchas partes del mundo) y todo lo que ha tenido que luchar para llegar a la condición que hoy tenemos. Hay mucha gente que opina que este siglo que comienza es el siglo de las mujeres. pero yo creo que la sociedad sigue siendo machista, de una forma distinta, más sutil, más inteligente, pero machista. Y gran parte de la culpa la tenemos las mujeres…

MUNDO FANÁTICO

Encadenamientos
Ricardo Otegi, Christian Bindhammer, Edu Marín, Iker Pou, Ramón Julián, Patxi Usobiaga, Josune Bereciartu, Dani Andrada,…

Competiciones
Copa de España 2002
Copa del Mundo de Dificultad
Copa del Mundo de Bloque

Un día en el Pilar del Cantábrico con Josune Bereciartu

ESCALADORAS 2002

Empezamos haciendo un amplio repaso de la historia femenina mundial, seguimos con entrevistas a algunas de las escaladoras más representativas dentro de nuestras fronteras, continuamos con aquellas fanáticas desconocidas que también aprietan, y terminamos con Josune Bereciartu, que se verá expuesta a una dura prueba ¡una entrevista preparada por escaladoras!… En definitiva, un amplio recorrido por el pasado y presente de este planeta femenino, que cada vez cuenta con mayor número de habitantes, y al que espera un prometedor futuro dentro del universo de la dificultad.

HISTORIA

Historia de la escalda femenina
¿Dónde están las chicas? Ésta es sin duda la pregunta más escuchada a pie de vía desde los inicios de la escalada. Y es que tras 20 años de escalada deportiva, las mujeres siguen siendo minoría en un mundillo claramente dominado, en número, por el género masculino. ¿Razones culturales? ¿Falta de interés? ¿Machismo?

PERSONAJES

Mariona Martí. Quemando etapas
Esther Cruz. Sileciosa guerrera
Eva López. La fuerza de la tenacidad
Ana Belén Úbeda. Exigencia y continuidad
Berta Martín. La escalada a flor de piel
Ruth Planells. Tal como es
Agurtzane Romero. Pequeña luchadora

PERSONAJES

Eva Élez. Disfrutar siempre
Esther Bullido. Acero toledano y pipas de calabaza
Ana León. Pionera del octavo
Raquel Hernández. Sonriendo a la vida
Leire Aguirre. Instinto de superación
Pati Blasco. ¡Pati…, sorpresa!

CANTERA

Escaladoras en la sombra
Cada día hay más chicas que escalan y no me refiero a que acompañen a su novio a una escuela y prueben alguna vía, como por cumplir, al top rope. Sino que le echan ganas de verdad, escalan porque realmente les motiva, se montan y desmontan sus «marrones», vuelan, se enfadan cuando se caen y se alegran cuando encadenan; hablan de regletas y romos, flasean las vías a sus colegas y se machacan en el plafón.

ASÍ ES…

Josune Bereciartu y el Tercer grado
¡¡Qué te vamos a contar de las fechas y números de Josune que ya no sepas!!: Dos 8c+, una larga lista de 8c, 8a de bloque, 8b+ de travesía y acaba de llegar del Naranjo donde ha escalado en libre El Pilar del Cantábrico… ¿Qué te vamos a contar que no haya salido ya en mil revistas? Así que se nos ocurrió, ya que es un especial chicas, que las escaladoras le preguntasen a Josune todo lo que siempre quisieron saber… y aquí está ¡un interrogatorio maquinado por las mentes de las escaladoras más fanáticas!

Números anteriores

Novedades editorial