• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Autor: Desnivel No hay comentarios Compartir:
Portada de la revista Escalar nº 108.  ()

Publicada 27/06/2017

Escalar nº108

En este número: LOS M S BELLOS S PTIMOS DE CATALUÑA. Escalada a la sombra en Les Meses (Huesca). Olivia Hsu, escaladora y yogui. Viaje de descubrimiento a Creta. Beneficios psicológicos de escalar ¡a muerte!. Cómo reducir el riesgo de lesión en los jóvenes

Editorial

Sobre el placer de descubrir
Con tanta información, guías virtuales y físicas con puntuación y estrellitas, listados en el 8a.nu con comentarios, vídeos de las vías tanto de los pros como de cualquier aficionado… parece que el placer del descubrimiento en la escalada resulta cada vez más difícil de experimentar. Vamos a una escuela nueva y “por no perder tiempo” (ay, el tiempo, ese bien tan escaso en estos días) nos metemos directamente en las vías recomendadas, aunque tengamos que pedir la vez. Otra lacra que no es nueva es la seducción de los números: cuántas veces vemos asedio y acoso continuado a un octavo cualquiera cuando a su lado hay un séptimo quizá de línea más estética que es ignorado. Porque, si nos preguntan, todos escalamos “para nosotros mismos” pero qué difícil es ignorar en realidad la voz del ego y sus múltiples disfraces.

El artículo “Los mejores séptimos de Cataluña” que publicamos en estas páginas no pretende en absoluto contribuir a que se sigan puliendo determinadas vías o a privaros del placer de descubrir por vosotros mismos cuáles son las mejores vías de una determinada zona. Más bien hemos querido reivindicar la belleza del séptimo grado y a la vez analizar por qué unas vías nos gustan más que otras. Tras la pequeña encuesta (para nada exhaustiva), nos ha quedado claro que “mejor” es un término muy subjetivo y que para la selección, tanto como el grado, la línea o la estética de los movimientos, cuentan factores como la compañía del día del encadenamiento, la tranquilidad que regalan los sectores de difícil acceso, el aprendizaje que nos haya aportado, las vistas, el equipamiento… Como bien resume uno de los colaboradores del artículo: “Las mejores líneas son las que no olvidas, hayas o no encadenado”. 

Premios Desnivel de Material de Montaña 2017 

Un jurado independiente ha escogido los productos más innovadores de la temporada, de entre los 330 candidatos presentados al premio desnivel de material en esta novena edición. 14 de ellos han recibido el premio de oro y otros 63 con el premio de plata. Mostramos aquí algunos de los más interesantes.

Los mejores séptimos de Cataluña

LA BELLEZA DEL SÉPTIMO GRADO
A pesar de lo terminante que pueda parecer el título, no presentamos aquí un listado defi nitivo basado en una amplia encuesta o en una elaborada estadística. Solo hemos pedido a algunos escaladores representativos de Cataluña que escogieran sus vías de séptimo grado favoritas y nos explicaron sus motivos. Esto es por tanto una selección subjetiva de unas sesenta vías cuyo principal objetivo es reivindicar la belleza del séptimo grado y descubrir nuevos objetivos.

Entrevista: Olivia Hsu

ESCALADA + YOGA
De origen chino pero asentada en EEUU y sobre todo gran viajera y ciudadana del mundo, Olivia Hsu divide su vida a partes iguales entre la escalada y el yoga. No entiende una sin la otra pues, según nos cuenta en esta entrevista, ambas disciplinas se complementan y encajan de forma natural.

Creta: Un diamante en bruto

ESCALADA EN LA GRECIA DE LOS DIOSES
“Creta es un verdadero diamante en bruto, sólo hacen falta taladros activos y brazos fuertes para sacarle el brillo a tan preciada joya mediterránea”. El fotógrafo y escalador José Luis Núñez nos descubre las grandes posibilidades para la escalada de esta isla griega, con visita guiada y croquis de tres de sus principales escuelas deportivas: Trafoulas, Agiofárago y Voulenismo Aloni. 

Canfranc a la sombra de Los Meses

DEPORTIVA ESTIVAL EN HUESCA
Nos aproximamos a la pequeña zona de escalada oscense de Los Meses que, oculta tras la vegetación del bosque pirenaico y debido a su orientación, permite escalar a la sombra en verano. Desplomes y vías exigentes en su sector estrella, la Cueva de la Paja, aunque también encontraremos muros verticales e incluso alguna poza para darnos un chapuzón. 

Psicología: Distintas formas de afrontar la caída potencial

ESTUDIO COMPARATIVO
Cada escalador afronta los retos de forma diferente: yendo de primero y “a muerte”, disfrutando del top-rope sin complejos… ¿qué diferencias físicas y psicológicas hay entre estos distintos tipos de escalador? El investigador de la universidad de Granada Jose Capote ha querido darle base científica a esta cuestión poniendo un marcha un estudio con recogida de datos y análisis de unos 80 escaladores. Nos cuenta aquí el proceso y las conclusiones. 

Salud y entrenamiento: Cómo reducir el riesgo de lesión en escaladores jóvenes

FRACTURA DE CARTÍLAGO DEL CRECIMIENTO
Cada vez hay más niños escalando duro a edades más tempranas, pero no siempre los entrenadores tienen el conocimiento necesario para prepararles. El reconocido entrenador eric hörst nos habla en este artículo sobre una de las lesiones que más están aumentando entre los jóvenes escaladores: la fractura del cartílago del crecimiento. Evitarlo no es difícil, solo hay que saber detectarlo a tiempo.

Suscríbete a Escalar

  • 12 Números + SÚPER DESCUENTO con regalo camiseta: 45€ 
  • 12 Números + CHEQUE DE 30 € EN LIBROS DESNIVEL por 55€

 

 

Artículo anterior

Grandes Espacios nº234

Siguiente artículo

Especial Material 2017/2018

Gestiona tus suscripciones
Atención al suscriptor

Si estás suscrito, y deseas comunicarnos cualquier cambio en tu suscripción o cualquier incidencia que detectes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por email a suscripciones@desnivel.com, o si lo prefieres, también estaremos encantados de atenderte por teléfono en el 914292251 de 8h00 a 20h30 (de lunes a viernes).

Números anteriores

Escalar nº24
Grandes Espacios nº 61

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

 

 

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:


 

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies