Editorial
¿Inacabada?…
En este número incluimos un artículo en el que relatamos la historia del Latok I, desde la legendaria Arista Norte de Jim Donini, Michael Kennedy y George y Jeff Lowe hasta las últimas ascensiones de este verano: la de Ales Cesen, Luka Strazar y Tom Livingstone, quienes llegaron a la cima (la segunda vez desde 1979) abandonando la arista en el collado oeste para continuar por la cara sur, y la de Alexander Gukov y Sergey Glazunov –que acabó trágicamente con la muerte de Sergey y un rescate al límite de alexander– quienes, según apunta todo, no alcanzaron la cumbre, aunque llegaron muy alto en la Arista Norte. Por esta razón decidimos que “la historia inacabada” no era mal título.
Pero advertimos: ¡quizás no sea así! hay probabilidades de que la historia sí que esté acabada… sabíamos que la expedición de Yannick Boissenot, Simon Gietl, Rainer Treppte y Thomas Huber se encontraba en el Latok. solos en el campo base (a estas alturas ya apenas quedan expediciones en el Karakórum), no se ha difundido ninguna información. Hasta hoy, en pleno cierre del número. Esto es lo que sabemos: el equipo está de vuelta y ha hecho cumbre (hemos visto una foto en redes, ¿es la del Latok I?). Pero no sabemos por dónde han subido (se lo hemos preguntado, sin respuesta aún). Seguramente, cuando este ejemplar llegue a tus manos la incógnita esté despejada.
Calentamiento global
Ya lo hemos hecho en otras ocasiones y continuaremos haciéndolo. Siguiendo las directrices de organizaciones e instituciones como el centro vasco para el cambio climático o access fund, los alpinistas y escaladores, conocedores de primera mano de las consecuencias del calentamiento global, debemos alertar de sus efectos. En este número hay dos casos incuestionables. Por un lado, la citada expedición tardía (¡en septiembre!) de Thomas Huber para encontrar una cara norte a 6000 metros en mejores condiciones…, y por otra la descripción del glaciar Gangotri que hace Malcolm Bass en su artículo del Janhukot: “el calor había afectado mucho al glaciar. había balsas de agua lodosa que llegaba a la rodilla y grietas enormes. Me puso triste ver a mi viejo amigo tan enfermo. estos lugares que tanto amamos pronto dejarán de existir. ¿con qué se regarán las llanuras del norte de la india?”.
Redacción DESNIVEL.
Actualidad
XXIII Festiwal Górski el ‘Woodstock’ de la montaña
La 23ª edición del Festiwal Górski de Cine y Literatura de Montaña que cada año se celebra en la ciudad polaca de Ladek Zdroj, tuvo lugar del 20 al 23 de septiembre. A la fiesta habitual, afluencia de miles de espectadores y desfile incesante de personalidades, se sumó una emotiva ceremonia de los premios Piolet de Oro.
Nuevos productos
- CHAQUETA AVANT FEATHERLESS de Marmot
- PIOLET NOMIC de Petzl
- LINTERNA FRONTAL TRAIL RUNNER 4 ULTRA de Marmot
- CHAQUETA AVANT FEATHERLESS de Silva
- NUEVA LÍNEA EN FORMATO MONODOSIS de 226ERS
- COLCHONETA COMFORT LIGHT AIR MAT de Sea to Summit
- BOTAS HOJI PRO TOUR de Dynafit
- UN RENOVADO CATÁLOGO DE MOCHILAS TÉCNICAS de Alpina
- PANTALÓN BIRYUSA de Trangoworld
- BOTA SUPER TRIDENT GTX de Millet
Noticias de empresas
EN DOLOMITAS, CON TIENDA POP-UP A 2100 m
The North Face Mountain Festival: compartir experiencias
25 AÑOS DESPUÉS DEL PRIMER TUBULAR
Vuelve el Buff Original, más sostenible
ESQUÍ DE MONTAÑA DE COMPETICIÓN
Karpos, principal patrocinador de la Pierra Menta
VESTIRÁ A LAS PRIMERAS MUJERES PORTEADORAS, NIETAS DE ABDUL “LITTLE” KARIM
Ternua impulsa la igualdad en Pakistán con el proyecto Hushé
RENOVACIÓN EN TODAS SUS LÍNEAS
Colección otoño/invierno de Trangoworld cargada de novedades
TECNOLOGÍA DE TEJIDOS
LifaLoft, el nuevo aislamiento de Helly Hansen
CONSUMO RESPONSABLE
Haglöfs apuesta por el algodón orgánico
NUEVA DISTRIBUCIÓN
Llegan a España los pies de gato So iLL
La historia inacabada de la Arista Norte del LATOK I
Cuando Jim Donini, Michael Kennedy y los primos Lowe –George y Jeff– intentaron la Arista Norte del Latok I (7145 m), en el Karakórum, no se imaginaban que su escalada, concebida en un revolucionario estilo ligero, simple y audaz, pondría el listón tan alto que no se superaría, a pesar de decenas de intentos posteriores (al menos veinte constatados), hasta cuarenta años después. Aunque 2018 ha resultado un año clave en el Latok, se puede afirmar que, a día de hoy, su línea pionera no está totalmente concluida. Por José Manuel Velázquez-Gaztelu.
Reinhold Messner
«Estamos en el periodo del alpinismo de pista»
Reinhold Messner suele hablar con claridad. En nuestra última conversación con él se mostró contundente con el alpinismo y la escalada que se practican en la actualidad, crítico acerca de los récords, las reglas y el espectáculo en las montañas, y agradecido por el galardón Princesa de Asturias del Deporte que recibirá el próximo 19 de octubre.
Himalaya de Garwhal. 1ª al Janhukot (6805 m)
La fuente de la Diosa Ganga
Los hermosos prados de Tapovan, el campamento base de Shivling, están ocupados por alpinistas, excursionistas, peregrinos y gurús baba. Si continuamos por el largo Gangotri, las cimas son menos conocidas: Kedarnath, Kkarkhakund, Swachand… Hasta que, finalmente, a 35 kilómetros de su frente, el glaciar culmina en un majestuoso circo de montañas lejanas, misteriosas y algunas aún vírgenes, como el Janhukot. Sus nieves son la fuente principal del purificador Ganges, el río personificado en la diosa Ganga.
Cortes de Pallás
Versión 2.0
Su acceso, costoso y sinuoso, como la enorme cantidad de muros de caliza que afloran en todo el Levante español, puede que sea una de las razones por la que hasta este último año no se mostrara un interés real por las enormes posibilidades que ofrecen los numerosos farallones que abrazan el valle sobre el que se asienta Cortes de Pallás. En 2017 llegó el impulso definitivo y la versión 2.0 de esta zona con gran potencial.
- Datos prácticos
Matsoni para celebrar la fiesta de las brujas
Cordillera del Cáucaso Ushba (4.710 m)
Mantener un sueño durante un largo período de tiempo es la forma de hacer que el objetivo sea más sabroso. Ascender al Ushba era un viejo proyecto desde hacía 20 años, pero mis constantes expediciones no hacían más que retrasar el momento. La ocasión llegó en el verano de 2018, cuando se unen varios factores: tiempo libre, financiación, equipamiento, entrenamientos específicos y… –lo más importante– una compañera fuerte.
- Historia
Héroes anónimos
LA ONG CLIMBAID. Búlder solidario y terapéutico.
Desde hace un año, el camión de la ONG ClimbAID circula por las carreteras del Líbano. Carga con un muro de presas de colores, varios escaladores de distintos países y lo conduce el suizo Beat Martin Baggenstos. Su objetivo: mejorar la salud mental de los refugiados sirios a través del búlder.
Cine de montaña
Free Solo. La esperada película sobre Alex Honnold.
Justo cuando se cumplen tres años del estreno mundial de Meru, el dúo de directores formado por Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin se han superado a sí mismos volviendo a la carga con Free Solo, una de las mejores películas sobre escalada que se han rodado.
Análisis de accidentes
Caída por un nevero. Salvamento gracias al canal 7-7.
Tras un accidente en el nevero de los Ibones de la Gran Facha, se pone en marcha un eficiente y rápido rescate gracias a la comunicación por walkies PMR entre los montañeros que se encontraban en la zona. Analizamos a continuación las ventajas de la estandarización del canal 7-7 como frecuencia de socorro en estos dispositivos.
- Reflexiones de uno de los involucrados
- Análisis causal y recomendaciones del comité de seguridad
Nuestro mundo
Aproximación a la meteorología de montaña.
Las peculiaridades morfológicas y orográficas (altitudes, orientaciones, pendientes, formas, desniveles…) y, fundamentalmente, la distribución latitudinal, entre otros factores, determinan el clima en las montañas. Conocer las características climáticas y los fenómenos meteorológicos que se generan en ellas nos ayudará, por ejemplo, a prever tormentas, conocer las condiciones de la nieve o prevenir descensos bruscos de temperatura.
Material probado
ZAPATILLAS TERREX FAST MID GTXSURROUND DE ADIDAS
Buena sujeción del tobillo, transpirable y suela adherente
SACO MYTHIC 200 DE RAB
Excelente relación peso/aislamiento
MOCHILA MTN TRAINER 28 DE SALEWA
Estable, mantiene la carga cerca de la espalda
CHAQUETA KEB TOURING DE FJÄLLRÄVEN
Softshell con elevada resistencia al agua, sin PFCs
Suscríbete a Desnivel
- Suscripción 12 números con súperdescuento por 48€.
- Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.
- Suscripción 12 números con REGALO GAFAS JULBO RUN por 72€.