Autor: No hay comentarios
Desnivel nº 409. Especial Material + Especial Esquí

Publicada

Desnivel nº 409

Especial Material 2020/21

GUÍA DE MATERIAL 2020/2021 con más de 400 fichas de compra. Test de 34 productos. Tendencias, sostenibilidad, innovación, consejos… +ESPECIAL ESQUÍ DE MONTAÑA

En este número GUÍA DE MATERIAL 2020/2021 con más de 400 fichas de compra. Test de 34 productos. Tendencias, sostenibilidad, innovación, consejos… +ESPECIAL ESQUÍ DE MONTAÑA.

Un número centrado en el material de montaña y de esquí

Las circunstancias de este aciago año, marcado por la pandemia mundial, nos obligaron a suspender la convocatoria anual de nuestro Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor, que llevamos celebrando desde hace once años de forma ininterrumpida, siendo ya un galardón reconocido y asentado en el sector.

Era el valor añadido de nuestro número extraordinario dedicado al material, que habitualmente lanzamos cada verano, y que este año hemos tenido que retrasar hasta el otoño, ya casi invierno. No queríamos tampoco prescindir completamente de él, pues somos conscientes de su importancia tanto para las marcas como para los potenciales compradores, que encuentran en esta edición una guía básica de los principales productos disponibles en el mercado, así como un anticipo de lo que llegará la próxima temporada.

Hemos mantenido igualmente la relevancia de las pruebas de material, incuyendo test de 34 productos, realizados sobre terreno por nuestro equipo de probadores (en las fotos). Los presentamos sin la comparativa ni los galardones del premio, elaborados con el criterio independiente de los especialistas, entre los que hay desde guías de montaña a corredores o alpinistas con amplia experiencia.

No faltan en estas páginas los artículos relacionados con el material, cuyo principal objetivo es ofrecer al consumidor las herramientas fundamentales para, a la hora de comprar un producto, disponer del conocimiento necesario para acertar con su elección.

La coincidencia en el tiempo con la publicación de nuestro número especial dedicado al esquí de montaña nos hizo llegara a la solución de presentar esta edición híbrida, en la que la temática relacionada con el material (ya sean fichas, artículos o test) tiene un peso importante, pero reservamos también un espacio destacado para ofrecer unas interesantes propuestas de travesías con las tablas, tanto por Pirineos como por Sierra Nevada, ahora que la temporada de esquí de montaña acaba de comenzar.

Agradecemos con sinceridad a todas las marcas, así como a suscriptores y lectores, que siguen apostando por la información de calidad incluso en estos tiempos difíciles.
// Redacción Desnivel

Viste más verde

INICIATIVAS SOSTENIBLES EN VESTIMENTA DE MONTAÑA
Como consumidores, es nuestra obligación estar bien informados para poder participar con nuestras compras en la disminución de la contaminación que asola nuestro planeta, distinguiendo las llamativas acciones de marketing de las iniciativas que realmente generan un impacto positivo sobre el medio ambiente. Esperamos ayudarte con este artículo en esa tarea.

Chaquetas Aislantes: Fibra, pluma… ¿o ambas?

¿Por qué prescindir de las cualidades de un solo material, cuando podemos tener todo? Es lo que los fabricantes prometen con sus nuevas tecnologías de tejidos: la capacidad de aislamiento, ligereza y compactibilidad de la pluma con el buen rendimiento en mojado de la fibra. Analizamos estas tendencias en las chaquetas aislantes, que han llegado para quedarse.

Mochilas para varios días. Con la casa a cuestas

Las actividades rápidas “en el día” han desplazado los clásicos fines de semana a ritmo relajado, cargando con todo lo necesario. Las habituales pernoctas en refugios o furgonetas no precisan contenedores demasiado grandes para transportar el equipo. Sin embargo, muchas personas siguen visitando la montaña con un espíritu de autosuficiencia, llevando todo a sus espaldas, tanto en verano como en invierno. Este artículo es para ellos.

Colchonetas para montaña

TIPOS Y VENTAJAS
De la esterilla enrollable básica que llevaba todo el mundo hace un par de décadas hemos pasado a una amplia variedad de colchonetas de aire, autohinchables, con celdas, con tabiques verticales, con fibra por dentro… Vemos aquí en qué consisten los distintos tipos y cuáles son las principales ventajas y desventajas de cada uno.

Gafas de montaña. Una cuestión de visión

En verano son recomendables, pero en las actividades invernales se vuelven imprescindibles, sobre todo si hay nieve. Analizamos aquí los requisitos que han de tener las gafas de montaña para garantizarnos una buena visión y la correcta protección de nuestros ojos.

Hacia dónde van las zapatillas de trail running

Analizamos en este artículo las últimas tendencias en el sector de las zapatillas de trail running, en las que vemos una creciente especialización en los distintos tipos de carrera y entrenamiento, así como la introducción de nuevas tecnologías y de iniciativas sostenibles.

Sin excusas para no hidratarse

La correcta hidratación está directamente relacionada con nuestro rendimiento –y con nuestra salud– en especial en deportes aeróbicos como el trail running. El mercado ofrece numerosas opciones para facilitar esta necesidad, desde las clásicas botellas de hidratación que llevamos dentro de la mochila o chaleco a las cada vez más habituales soft flask o incluso vasos de plástico reutilizables.

  • POTABILIZACIÓN

La normalización múltiple. Cascos para diversas disciplinas

Los cascos para montaña y escalada han sido objeto de estudio y análisis en diversos números de nuestra revista. Sin embargo, la presencia cada vez más habitual de productos normalizados para diferentes disciplinas al mismo tiempo hace que retomemos el asunto con la finalidad de ofrecer información adicional. Conoce algunos secretos de estos imprescindibles elementos de seguridad.

Detector de víctimas de avalanchas (DVA). No salgas sin él

Profundizamos en estas páginas en los orígenes y funcionamiento del DVA, también conocido como ARVA (proveniente del francés: Appareil de Recherche de Victimes d´Avalanches), con consejos prácticos que te orientarán para escoger el mejor modelo tanto de estos dispositivos como de sus fieles compañeros: la pala y la sonda. Tres elementos imprescindibles en el equipo de seguridad de quienes practican actividades deportivas en montaña invernal.

  • SONDA Y PALA, LOS COMPAÑEROS DEL DVA

La gran travesía en esquís del la integral de Sierra Nevada

El esquiador de montaña y amante de Sierra Nevada José Ángel Méndez nos hace aquí una propuesta muy atrevida: la travesía con esquís más larga de todo el macizo, que recorreremos de este a oeste en cuatro jornadas de total autonomía, superando hasta 7000 m de desnivel positivo y unos 100 km. La ruta incluye además la ascensión a algún bonito tresmil y unos inolvidables descensos con vistas al Mediterráneo.

  • Datos prácticos
  • Los tracks

Pirineos: Las 10 mejores rutas en esquí de montaña

El esquiador, referente en meteorología de montaña y gran conocedor del Pirineo Jorge García-Dihinx nos desvela en este artículo sus diez rutas favoritas para iniciar la temporada de skimo en los Pirineos, dividiéndolas en dos grandes bloques en función de si las primeras nevadas vienen de sur o si vienen de norte.

  • Cotiella por Lavasar
    Sector Valle de Chistau Desnivel: 1600 m. Horario: 6 o 7 h. Orientación: N, NE y W.
  • Posets y Pavots Sector
    Posets-Maladeta-Benasque Desnivel: 1.230 m al Posets (+ 300 m si añadi – mos el Pavots). Horario: 1 h y 30 min al refugio Angel Orús. Segundo día 6 horas hasta vuelta al parking Espigantosa. Orientación: Este y Sur.
  • Punta Suelza por Verdemené
    Sector Chistau Desnivel: 1.100 m. Horario: 4 horas. Orientación: Este y Sur.
  • Sabocos
    Sector Panticosa Desnivel: 1000 a 1200m según dónde dejemos el coche. Horario: 4-5 horas. Orientación: Norte y Noroeste.
  • Garmo Negro y Feniás
    Sector Balneario de Panticosa Desnivel: 1430 m al Garmo Negro y 1200 m al Feniás. Horario: 5-6 h. Orientación: Este y Norte.
  • Pico Acué o Gabedaille, circular desde Forges d’Abel
    Sector Somport Desnivel: entre 1000 y 1200 m según a la altura que esté la nieve. Horario: 5-6 horas. Orientación: Todas.
  • Circular a los Picos Casterau y Paradis
    Desde Astún. Desnivel: 1100 m. Horario: 5 horas. Orientación: Todas.
  • Pic de la Gelá y otros.
    Entorno de Piau Engaly Desnivel a Pic de la Gelá: 1050 m. Horario: 5 horas. Orientación: Norte.
  • Vuelta al Peyreget
    Sector del Portalet Desnivel: 1000 m. Horario: 5 horas. Orientación: Todas.
  • Sacroux
    Sector divisoria de los Llanos del Hospital. Desnivel: 1000 m. Horario: 4 h. Orientación: Sur.

Productos probados

  • CAMISETA APANI 4.0 MERINO DE X-BIONIC
    Una prenda inteligente, con ajuste perfecto.
  • CAMISETA IRICO DE COLUMBIA
    Ligera y fresca, para multiactividad outdoor.
  • CHAQUETA KIDMON DE + 8000
    Transpirabley elástica, multideporte
  • CHAQUETA POLAR GRID DE OS2O
    Versátil, cálida y cómoda, con detalles técnicos.
  • CHAQUETA ALFARAZ DE + 8000
    Chaqueta versátil de diseño femenino, para trekking.
  • CHAQUETA NANO PUFF DE PATAGONIA
    Fabricada con materiales reciclados, ligera y cómoda.
  • PANTALÓN VIDDA PRO TROUSERS DE FJÄLLRÄVEN
    Muy resistente, todoterreno
  • PANTALONES COSMIC DE OS2O
    Total libertad de movimientos
  • CHAQUETA MARMOLADA DE KARPOS
    Excelente confección y protección
  • CHAQUETA TRX2 850 LT PRO DE TRANGOWORLD
    Alta capacidad térmica con un peso ligero
  • BUFF THERMONET ® TUBULAR
    Con Primaloft, alta capacidad térmica y transpirabilidad
  • CALCETINES MUND ECO. MODELOS OCEAN Y EARTH
    Confortables y ecológicos
  • ZAPATILLAS ALPHA GTX DE KAYLAND
    Caminatas y trepadas cómodas, con buena adherencia
  • ZAPATILLAS MQM FLEX 2 GTX
    Para caminar o correr en distancias medias
  • BOTAS TR QUANTIC DE BESTARD
    Pisada estable, cómoda y ligera
  • MOCHILA AITXURI 30 DE COLUMBUS
    Resistente, para esquí y alpinismo
  • MOCHILA AGILE 33 DE FERRINO
    Ligera y muy cómoda, diseñada pensando en nosotras
  • MOCHILA HIKE DAYPACK 27 DE TATONKA Ligera pero robusta, para caminatas de uno o varios días
  • COLCHONETA ETHERLIGHT XT EXTREME DE SEA TO SUMMIT
    Para espaldas exigentes, con aislamiento interno
  • SACO ICEFALL I DE ROBENS
    Para los vivacs veraniegos, ligero
  • BASTONES CARBON FXP4 EXPEDITION VARIO DE KOMPERDELL
    Ligeros pero resistentes
  • GAFAS FUSOR PRO DE EVIL EYE
    Polivalencia protectora
  • LÍNEA DE MONTAÑA PRODUCTOS KYZ CARE
    Cremas y geles específicos para los deportes de montaña
  • LINTERNA FRONTAL LED H27E DE OLIGHT
    Muy potente, hasta 1500 lúmenes y 190 metros de alcance
  • FRONTAL IKO CORE DE PETZL
    Potente, con alimentación híbrida y novedosa cinta semirrígida
  • LINTERNA FRONTAL HM65R DE FENIX
    Fiable, potente y muy resistente
  • SHORT TIFON PRO DE LURBEL
    Ajuste excelente
  • CHAQUETA ARDISA LT DE TRANGOWORLD
    Funcional y ligera
  • MOCHILA/CHALECO OCTANE 25 DE CAMELBAK
    Todo organizado, con 13 bolsillos
  • MOCHILA/CHALECO TRAIL SPACER 18 DE VAUDE
    Para senderismo rápido, con muchos detalles
  • ARNÉS ROCKET DE SINGING ROCK
    Ligero, para escalada deportiva
  • ARNÉS IMPULSE CR DE CAMP
    Cómodo y polivalente
  • ALPIN VEST INVERNAL DE TULSON TOLF
    Chaleco-mochila ergonómico para actividades invernales
  • PIES DE GATO NITRO DE OCÚN
    Envolvente y técnico

Números anteriores

Novedades editorial