EDITORIAL
Por qué Miss Oh no subió
El 6 de mayo de 2009 la alpinista coreana Miss Oh y tres sherpas intentan la cima del Kangchenjunga en malas condiciones meteorológicas. En noviembre, a raíz de las crecientes dudas sobre esta ascensión, la Federación Coreana de Alpinismo (KAF) celebra una reunión en la que participa Miss Oh, tres editores de revistas de montaña y tres alpinistas que han ascendido a la cima. No hay decisión ni a favor ni en contra. En agosto, uno de los canales de televisión más importantes de Corea, la SBS, emite un reportaje que despierta tanta inquietud que la KAF reúne a seis alpinistas (todos han estado en la cumbre del Kangchenjunga). Su conclusión: es «improbable» que Miss Oh alcanzara la cima.
Puedes leer completo el editorial en facebook.com/revistadesnivel
CARTAS
El burrómetro de la Renclusa. Unai Jiménez Lasarte (Guipúzcoa)
Pero, ¿sabes quién soy yo? Josep Solà (Neuchâtel, Suiza)
Réplica. Juan Oiarzábal (Vitoria)
ACTUALIDAD
Iker Pou encadena Panaroma
El austriaco Hansjörg Auer se llevó la primera repetición sólo unos días antes
Doble repetición a Manitua
1000 m, 70°, 6c y A3+ en el espolón Croz de las Grandes Jorasses
A largos por Mikel Zabalza
Picando vivac
‘Montsec en el día’
Albert Dos kilómetros de roca en 12 h 30 min
La travesía del Pirineo escalando
Del Mediterráneo al Atlántico 25 vías y 10.000 m
Tercer 8c para Eva López
Accidente mortal en Alpes
Adiós a Chloé Graftiaux
Internacionales
Patxi, encabeza la Copa del Mundo y Ramón, campeón de Europa
MISS OH
¿Alcanzó la cima del Kangchenjunga?
El Kangchenjunga de Miss Oh se ha convertido en un verdadero caso de interés internacional. Este reportaje de investigación recoge todo lo que no se sabía sobre dicha ascensión y que la está llevando a no ser la primera mujer que escaló los Catorce Ochomiles.
EQUIPO ESPAÑOL DE ALPINISMO
Wadi Rum. Cuando el coco pide ayuda
Los primeros sorpendidos por ser convocados para escalar en Jordania fueron los chicos del Equipo Español de Alpinismo. Obviamente, nieve no encontraron pero sus vías pusieron a prueba tanto su cabeza como sus brazos.
TRESMIL PIRENAICO
Ballibierna. Un palco prodigioso sobre los Montes Malditos
El Ballibierna, así se escribe en aragonés, es el tresmil descrito este mes. Por sus vistas hacia el Aneto, por su Paso del Caballo, por su valle… no te puedes quedar sin conocerlo.
ROCA EN PORTUGAL
Algarve. O fin do mundo de la escalada
Uno de los enclaves turísticos portugueses, el Algarve, también es sinónimo de uno de los mejores lugares para escalar acantilados sobre el mar.
MATERIAL
Arneses de pared. Cómodos pero sobre todo duraderos
Los arneses para escalar en pared y bigwall deben reunir unas características particulares. Nuestro especialista en material, Tino Núñez, te las explica y repasa lo que hay en el mercado.
TÉCNICA
Tu primera vía de autoprotección. 10 nociones fundamentales
Si tienes en mente escalar tu primera vía que incluya autoprotección, lee primero este artículo que te desvelará 10 claves muy importantes.
ECODESNIVEL
Infoactividad
Taghia. Akka N’Tfrabuy. ‘Aceite bereber’
Nuestro mundo
50 años del Dhaulagiri. Ascendido en 1960, utilizaron una avioneta para llegar al C2, 5.650 m
Técnica
Bases para el artificial. A tus estribos
Material probado
Alp Tech Mascott
Vasque Synergist