Autor: No hay comentarios
Desnivel nº288

Publicada

Desnivel nº288

En este número, entrevista con Edurne Pasabán tras lograr los 14 ochomiles y con Elizabeth Hawley, la ruta escaladora Carros de Roc (Aigüestortes), viviencias en solitario en el Naranjo, el Casco de Marboré (Gavarnie), técnicas básicas en deportiva, y mochilas de gran capacidad.

EDITORIAL

Mayo 2010 y los 14 femeninos

Cuando Edurne Pasaban culminó sus catorce ochomiles sentí la necesidad de viajar a Katmandú. Los motivos eran diversos. Principalmente dos. En primer lugar felicitarla por su actividad, en un momento en que tengo la sensación de que algunos no entienden su importancia dispersándose en un debate en el que se mezclan y confunden conceptos distintos. Es evidente que lo que ha hecho Edurne es importante, que completar los catorce ochomiles femeninos sin oxígeno lo será aún más, y que la actividad que hacen los grandes del himalayismo de dificultad también lo es. No comparto esta necesidad de polemizarlo todo en un debate estéril y poco positivo. Sobre todo cuando Edurne siempre ha sido sincera en cómo ha realizado su actividad.
Puedes leer completo el editorial en facebook.com/revistadesnivel

CARTAS

En homenaje a César. Izan (correo electrónico)
Toque de atención Juan Carlos Guichot «Papila» (Madrid)
Carta abierta: Sr. Jefe de Ordenación Académica de Valencia. Javier Martín Fernández (Alicante)

ACTUALIDAD

Gran ruta en el Monte Logan
‘Jumbo’ Yokoyama y Yasushi Okada terminaron la idea de Jack Tackle

1ª Copa de Rallies para Santi Gracia y Roberto Vidal
En mayo se disputaron el Rally Arc’Terix de Terradets y el Millet Peñón de Ifach

Compromiso
por Mikel Zabalza

Segunda a la norte del Sarmiento
Recorrieron 20 km y unos 3.000 m de desnivel. DificultadesWI 4+

Daila y Ramonet ganan en Valladolid
Arranca la Copa de España

40 WI 6 para Pau Escalé

ENTREVISTA

Edurne Pasabán
«Lo que más me ha costado: renunciar a una vida normal»

Se emociona cada vez que sale el tema y sus ojos se llenan de lágrimas cuando habla de los catorce ochomiles. Edurne tuvo un sueño hace una década y ahora, por fin, se ha cumplido. Nada más llegar a Katmandú tras su doblete Annapurna–Shisha Pangma, nos habló de los últimos 80 días de expedición, de sus 10 años en el Himalaya y del precio que ha pagado por escalar las montañas más altas de la Tierra.

ENTREVISTA

Miss Hawley
«No soy juez. Simplemente registro y documento las ascensiones»

Nos lo repite varias veces en la conversación que mantenemos con ella: «No soy juez». Sin embargo, en esta anciana de ochenta y seis años están puestas todas las miradas, pues su «veredicto» sobre la ascensión de Miss Oh al Kangchenjunga será clave para decidir qué mujer ha sido la primera en completar los catorce ochomiles. Miss Hawley es una figura indiscutible del periodismo de montaña que lleva casi cinco décadas documentando las ascensiones en el Himalaya de Nepal.

EN AIGÜESTORTES

Carros de Roc. Del ‘Foc’ al ‘Roc’

La versión escaladora de la Carros de Foc se ha bautizado como ‘Carros de Roc’. No es una actividad espectacular, no llenará el currículo de ninguno de los integrantes del ‘grupo inaugural’ ni de los que vengan. Se trata simplemente de una vuelta más a la tuerca de las posibilidades de un terreno privilegiado. Edu Sánchez, Eloi Callado, Quim Farrero, Miquel Sánchez y Araceli Segarra nos danpistas sobre su periplo de 2009 y abren nuevas posibilidades a este recorrido circular, y vertical, en las entrañas de Aigüestortes.

NARANJO DE BULNES

Vivencias en solitario. Primera repetición (510m,A3+/V)

Del 18 al 25 de enero, David Palmada «Pelut» y Jordi Servosa –el tercer compañero de Pelut para intentar la línea– trasladaron su residencia a la cara oeste del Naranjo para anotarse la primera, repetición de Vivencias en solitario, abierta por Fernando Ruiz en marzo de 1986 (la primera apertura en solitario en el Picu). Las condiciones de este invierno han resultado especialmente… «invernales».

TÉCNICAS BÁSICAS

Escalada deportiva. Un 10 en seguridad

Simplificando un poco podríamos asegurar que la práctica de la escalada deportiva lleva asociadas dos grandes grupos de técnicas: la puramente deportiva (psicológica y física) y la técnica o instrumental. La deportiva incide de manera directa sobre los resultados, mientras que la técnica lo hace sobre la seguridad en relación con los riesgos que asumimos durante su práctica. Como mínimo igual de importantes las dos, parece que se le da más importancia a la meramente deportiva y, lo que es peor, que existe cierta relajación, algo peligrosa, respecto a la técnica. Por eso, vamos a repasar algunas cuestiones básicas de la seguridad en escalada deportiva.

CIRCO DE GAVARNIE

El Casco del Marboré (3.006 m). Un toque marcial

Puede presumir de silueta, y desde luego que lo hace. Además, goza de un emplazamiento soberbio sobre Gavarnie y, dada su cercanía con la Brecha de Rolando, siempre ha tenido sobreabundancia de admiradores. Pocos tresmiles pirenaicos disponen de semejante patrimonio, que incluye golosinas para los escaladores.

MATERIAL

Mochilas de 60 a 75 l. Grandes cargas, autonomía total

Cada vez menos utilizadas, pero aún necesarias para quienes pernoctan en montaña, las mochilas de 60 a 75 litros deben cumplir requisitos más exigentes que sus hermanas pequeñas para ofrecer un porteo confortable. Qué debes mirar y cómo no volverte loco con los detalles superfluos, a continuación.

ECODESNIVEL

Info actividad
Mont Blanc. Concentración del EEA. Experiencia alpina

Seguridad
Cañzado de montaña peligroso. Suelas que resbalan (y mucho) en mojado

Entrenamiento
El índice glucémico en la dieta del deportista. La despensa de energía

En memoria
Mariano Anglada Lasierra. Médico de montaña pionero

Info
Rusia. Cordillera de Kodar. Siberia virgen
Marruecos. Gargantas del Todra. ‘Aceite bereber’

Salud
Garrapatas: tratamiento y prevención. Tiempo de picaduras

Material probado
The North Face Cat’s Meow
Boreal Arrow

Números anteriores

Novedades editorial