EDITORIAL
Verdades himaláyicas
En este número volvemos a crecer con nuestra escuadrilla de columnistas. En su primera colaboración Ferran Latorre adelanta un tema espinoso. ¿Quién subió de verdad a la cumbre del Kangchenjunga esta primavera? No es la primera vez que él se pone del lado de la duda razonada, lo cual nunca, nunca resulta agradable. La lista en www.8000ers.com del Kangchen refleja a 25 alpinistas en 2009. Entre ellos encontramos quien no tiene fotos de cumbre y también quien presenta…
CARTAS
Aperturistas de Benasque. Paulo Roxo (correo electrónico)
Olimpijadas. Mª Victoria Trigo Bello (Zaragoza)
El taladro en Ordesa. Manuel Gómez Trujillo (Técnico Deportivo de Escalada y de Alta Montaña)
ACTUALIDAD
The zizicle
20º Memorial María Luisa de Fotografía de Montaña
Oh Eun-Sun, en sus trece
La primera, y única, mujer que suma 12+1 de los Catorce Ochomiles
Nemjung con cima
Primera de la cara oeste y segunda de la montaña
Campeonato de España de Esquí
Kílian y Mireia ganan la crono y los relevos
Bajoen 02. Ferran Latorre
Tentaciones
Respomuso abre en invierno
El refugio se cerraba desde 2001 por el riesgo de aludes
Los guías españoles se acercan a la UIAGM
Desde 2006 su homologación está paralizada
Copa de Roca 2010
Tres pruebas «12 horas» dirimirán la 1ª Copa de España de Rallies de Escalada
HIELO IBÉRICO
10 joyas de la congelación ibérica
1o deberes de hielo es una propuesta de Luis Alonso (www.infohielo.com). Su «top 10» de cascadas en la Península, que un glaciarista no debería perderse, reúne vías con predominio de grado medio y algún pequeño reto.
MONTSERRAT
Vies Blaves o cómo seguir escalando a los 70
Las Vies Blaves (azules) han recuperado viejas líneas montserratinas –sin perturbar la ética de la zona– con un objetivo: que escaladores de la cuarta edad sigan escalando de primero monolitos como El Frare Gros, La Torta o El Bisbe. También para iniciación.
CANADÁ
Squamish. El Yosemite canadiense
Squamish es el destino estival de los escaladores nómadas americanos. Tapias, fisuras, deportiva y búlder esperan a los que huyen del calor californiano. Cuidado con los osos.
ESQUÍ DE TRAVESÍA
Pirineo oriental. Travesías al sur del sur
Seis esquiadas por el lado francés del Canigó, Puigmal, Cambre d’Aze… protagonizan nuestro esquí de travesía en el Pirineo Oriental de este número.
PIRINEÍSMO
Los picos de Aatazu. Unos gemelos para los juegos del circo
Los Astazus ofrecen un amplio abanico pirineísta: montañismo, escalada, alpinismo y dos incuestionables como son el corredor Swan y la Noroeste al Astazu Occidental.
MATERIAL
Chaquetas de reunión. Fibra contra el frío
Ligeras y con relleno sintético; así son las chaquetas de reunión. Espera, sin perecer de hipotermia, a que el compañero acabe el largo.
ECODESNIVEL
Infoactividad
Patagonia argentina. Nueva línea directa a la Poincenot
Info
León. Hoces de Cervera. Deportiva al sol
Nuestro mundo
Entre el fondo, la travesía y el telemark. Esquí backcountry
Material probado
Black Diamond Cyborg Pro. Libre de óxido
Microbloqueador Kong Duck. Muy polivalente
Chaqueta Solo Climb. Resistente y de teflón
Freno Salwa Nine. Seguro y simple
En memoria
Mariano Arrazola. El primer médico de expedición