Autor: No hay comentarios
Desnivel nº281

Publicada

Desnivel nº281

EDITORIAL La llama eterna LOS escaladores con al menos 20 años de antigüedad que, más o menos, sigan esta revista seguro que se están acordando del número 52, de enero de 1990. En portada, Wolfgang Güllich (†1992) está tumbado en la hamaca con una lectura en las manos. ¿Un momento de descanso? En realidad estaba […]

EDITORIAL

La llama eterna
LOS escaladores con al menos 20 años de antigüedad que, más o menos, sigan esta revista seguro que se están acordando del número 52, de enero de 1990. En portada, Wolfgang Güllich (†1992) está tumbado en la hamaca con una lectura en las manos. ¿Un momento de descanso? En realidad estaba enfermo en la Torre sin Nombre, mientras sus compañeros abrían con la máxima de escalar en libre apurando sus límites –es lo que intenta la mayoría, pero ya son menos quienes lo hacen a los máximos niveles asumidos en su momento– Eternal flame, e iban bautizando cada largo con un verso de la canción de The Bangles…

CARTAS

Accidente en el Puigmal, ¿cobrar la negligencia?. Jaume SEGURA.
FAM y Aramón: una relación peligrosa. José RACAJ ABAD Presidente de Montañeros en Acción
Martillo de Thor. Javier “Mercury” MARTÍN Relato completo en su blog de Desnivel, sobre la escalada de la norte del Cervino

ACTUALIDAD

Rotpunkts

Nina Caprez, Adam Ondra, Patxi Usobiaga.
Cuatro largos de octavo en el Verdon para Nina Caprez; Ondra anuncia un nuevo peldaño en su carrera: 9a+/b; Patxi propone un posible 8c+ o 9a.

Petzl toma Siurana
Sus ImagineSessions 2009 congregaron a más de 40 “lolos” mundiales

‘Nuestra reputación no nos permite cometer errores’ PETER POPALL. DIRECTOR DE MARKETING DE PETZL.

Asturias cobrará las negligencias
Cataluña no investigará si hay fallecidos

Hook or crook, nueva ruta en el Jasemba (7.350 m)
Simon y Samuel Anthamatten y Michael Lerjen en cinco días de estilo alpino (1.550 m, 90°, M5).

Nemjung, sin cima
2400 m y ED sup de Yannick Grazian y Christian Trommsdorff.

Final de temporada
COPA DE ESPAÑA Y COPA DEL MUNDO

Titanes a la sombra
Mikel Zabalza

KARAKÓRUM TORRE SIN NOMBRE

‘Eternal flame’
YA ES LIBRE

En 1969 una expedición pesada japonesa abrió en el Eiger una vía directísima que cumplía con los cánones de belleza de la época: seguir la línea de caída de una gota de agua. Con un mes de trabajo y cientos de buriles los nipones dejaron sobre la más espectacular cara norte de los Alpes la primera ruta que se atrevía con el liso muro llamado Rote Fluh. Cuarenta años después, Robert Jasper y Roger Schäli consiguen finalizar la primera en libre. En grado es 8a. En metros 1.800. Pero lo que sufrieron en la lluvia de piedras del muro final no se explica con cifras.

SKI

10 RECORRIDOS POR EL PIRINEO CENTRAL
FreeRide

Un buen día de esquí en una montaña solitaria, con buena nieve y buena compañía se acerca al ideal de día perfecto. Esta selección de diez rutas por ambas vertientes del Pirineo Central está pensada para que lo consigas.

1. Montaigu (2.339 m)

2. Pic de Garlitz (2.786 m)

3. Pico de La Munia (3.133 m)

4. Pic Péguère (2.318 m )

5. Pico Ballibierna (3.067 m)

6. Pic de Aulon (2.738 m)

7. Moun Né (2.724 m)

8. Mail Pintrat (2.851 m)

9. Pico de Otal (2.709 m)

10. Punta Suelza (2.972 m)

ROCA

ORDESA
¿Prohibir el taladro?

En algún momento nos ha parecido que es el tema del que todo el mundo habla, menos los directamente afectados que se muestran más que reticentes a decir nada ya que consideran que el tema es absurdo y darle crédito todavía más. Pese a todo, algunos nombres claves de la Ordesa actual al final aceptaron. Hablan Mikel Zabalza, Chemari Andrés y Rikar Otegi y Josune Bereziartu sobre este debate que hemos tratado de resumir.

MATERIAL

SACOS PARA FRÍO INTENSO
1.100 gramos o más de plumón

Te mueves para un lado, te mueves para el otro. Aún es de madrugada y comienzas a sospechar que tu saco de dormir es más una nevera que un lugar confortable. Si te sientes aludido, cambia ya de modelo a partir de este artículo. Lo más bestia, calentito y (relativamente) ligero sólo para ti.

ROCA

Moixent,Vallada y Montesa
UN LEGADO DE PEDRO EL GRANDE

En 1277 Pedro III de Aragón, El Grande, conquistó a los musulmanes EL CASTILLO DE MONTESA y –según cuenta la leyenda– escaló LA MOLA para ver desde su cumbre cómo su ejército se hacía con la fortaleza. Con más de siete siglos de antelación, su acto fue el precursor de la zona de escalada que ha surgido bajo EL CASTILLO DE MONTESA. Las poblaciones vecinas de VALLADA y MOIXENT también han continuado la tradición.

HIELO

CURTIDA PARA EL CUERPO
Nuevo sector Puntas Verdes en Pineta

El pico Puntas Verdes que lo domina da nombre a este nuevo sector en la zona de Pineta. A sus autores, miembros de los grupos de montaña de la Guardia Civil, les llevó años la aventura de su descubrimiento en un lugar alto y remoto del Pirineo. Como dice su descubridor: ¡menuda curtida para el cuerpo!

MATERIAL

Botas de ganchos
Una de ‘pepinos’
¡Una verdadera invasión de botas de cuatro ganchos! Hace unos pocos años, modelos como éstos eran impensables de fabricar o imposibles de utilizar. Gracias a los nuevos materiales y a la innovación de los fabricantes, los esquiadores de montaña disponen de mejores herramientas para afrontar descensos más pronunciados y llegar a ellos foqueando.

ECODESNIVEL

Equipar con permiso: REGULACIÓN EN LAS HOCES DE CUENCA

El Huso y el Torreón: ‘NORMAL’ Y ‘JAIOTZE BASATIA’ EN ETXAURI

Por los niños de Hushe: NUEVA RUTA AL K7 POR SU PILAR OESTE

¡Eh, tourist!: TOMAZ HUMAR (Eslovenia, 18 de febrero de 1969 – Nepal, 10 de noviembre de 2009)

La ‘Murciana’ desconocida: MALADETA. PICO ABADIAS.

Alicuencana: PICOS DE EUROPA. PENA SANTA

Juegos nivales: ELIGE TU TIPO DE ESQUÍ

Números anteriores

Novedades editorial