Autor: No hay comentarios
Desnivel nº273

Publicada

Desnivel nº273

En este número, entrevista con Chus Lago, apertura patagónica en Cerro Castillo, la Transcantábrica en esquís, corredores de Andorra, escalada en Indian Creek, cómo usar los piolets clásicos y lo mejor de la ISPO 2009.

EDITORIAL

Muerte en el Aconcagua por Redacción Desnivel

Parecía que le torturaban justo antes de abandonarle. Sin embargo, habían subido para rescatarle. El televisor se desayunaba con más contradicciones como las que angustian nuestros días. Tocaba suceso en la montaña. Vomitaba imágenes terribles en medio de una tormenta mientras una voz en off emitía comentarios repulsivos.

CARTAS

Rescate en Los Mampodres. Por Francisco Javier Fernández Rodríguez (León) y Gerardo Pinto Navatejera (León)
El 112 responde. Por Grupo de Rescate (Junta de Castilla y León)
Helados en el Urriello. Por Ricardo Veiga Rial (correo electrónico)
El guarda responde. Por Tomás Fernández (Guarda del refugio de Vega Urriello)

ACTUALIDAD

Ueli Steck, solo, en invierno y a toda caña. ‘Hat trick’ en las Tres Nortes

Primera invernal del Makalu Moro y Urubko, señores del invierno

Entrevista expres. Jon Redondo. Técnico de la altura

ENTREVISTA

Chus Lago, la primera en el Polo Sur
Nuestra chica del Everest sin oxígeno sigue fiel a los principios. Si allí fue con un sherpa que no la podía ayudar mucho, ahora se ha plantado sola en el Polo Sur y nos cuenta el viaje de todos los viajes.

ESQUÍ DE TRAVESÍA

La Transcantábrica de cabo a rabo
Borja Ortiz y Gaizka Itza se asomaron a la ventana de sus sueños y vieron la Transcantábrica tapizada de nieve. Entre una fabada y alguna calcetinada se la apretaron sobre sus esquís de travesía en 7 días.

ESCALADA EN ROCA

Jam session ibérica en Indian Creek
Afinaron sus friends, desplegaron toda su capacidad de improvisación frente a complejas e inusuales armonías en forma de cerrojo («jam») y pusieron rumbo al oeste americano. Objetivo: escalar las fisuras de arenisca que nacen en el desierto de Indian Creek (Utah).

ISPO MUNICH 2009

El material que viene ya está aquí
Munich acogió en febrero una nueva edición, la 69, de la ISPO, la prestigiosa feria de invierno de material de montaña. Con la presencia de 60.000 visitantes profesionales, de más de 100 países, se presentaron interesantes novedades. Divididas en dos capítulos, os presentamos las que más nos llamaron la atención. Aquí va el primero.

ALPINISMO PATAGÓNICO

Una primera al Cerro Castillo
Dos alpinistas como los de antes, Joan Solé y Carlos Buhler se fueron a buscar una montaña que escalar a la Patagonia desconocida. ¿Te gusta ésa? Eligieron el Cerro Castillo.

MATERIAL

Cómo entenderte con tu piolet clásico
Desde su invención a mediados del siglo XIX, la imagen del alpinista siempre ha estado ligada a la de su compañero inseperable: el piolet. Después de un siglo y medio de cambios, incorporaciones técnicas y diversificación del material, no resulta nada fácil la elección de la mejor herramienta para la nieve y el hielo. Demos un repaso al terreno que recorremos en nuestras salidas invernales y, con ayuda de las siguientes páginas, decidamos cuál será nuestro tercer apoyo.

PIRINEÍSMO INVERNAL

Corredores en Andorra
De su guía para buscar el corredor de tus sueños en Andorra, Pako Sánchez ha extraído cinco canales de dificultades de asequibles a moderadas. Manejarte en la alta montaña invernal será imprescindible.

ECODESNIVEL

Ecología
A la vista del informe del INAGA. Protección de la Naturaleza limita la ampliación de Cerler

Nuestro mundo
Aludes (2 de 3). Test de estabilidad. ¿Esto se va a caer?

Entrenamiento
Planificación para montañismo IV. La plenitud de forma

Clásica
La Cabrera (Madrid). El Pajarito. La vía ‘Nines’

Info
Picos de Europa. Torre Bermeja. Espolón Pedro Udaondo
Alicante. Puig Campana y Sierra de Aitana. Inquietud aperturista

Material probado
Chaqueta muy aislante
Zapatilla fuerte y cómoda

Números anteriores

Novedades editorial