Autor: No hay comentarios
Desnivel nº272

Publicada

Desnivel nº272

En este número, entrevista con Sebastián Álvaro, el mejor ochomilismo de 2008, roca en Casares, alpinismo invernal en el Petit Vignemale, los mejores dosmiles para esquiar en el Pirineo, y en material: arvas y forros polares.

EDITORIAL

Las guías y el pirateo por Redacción Desnivel

Para algunos equipadores, que autores de guías extranjeros vengan a sus zonas y se pasen por el forro polar la ética que de alguna manera les vincula, resulta como el mercadeo de diamantes. Ellos curran como negros para que otros extraigan tajada de su distribución –no sólo en su país de origen, también en cuantos alcancen los canales de difusión que tengan controlados– sin que la zona y sus locales se beneficien.

CARTAS

Plagio de guías. Por Carles Terma, Pere Morales, Toti Vales, Jordi Marmolejo y otros
Rescate en Peñalara. Por Alfonso Fernández (Madrid)
Respuesta del GERA. Por Luis Rincóm (Oficial Jefe del GERA)

ACTUALIDAD

Primera promoción de escaladoras. Creado el Equipo Femenino de Alpinismo

Standhart, Mocho, Fitz Roy, Mermoz, Torre y… Línea blanca en la Poincenot

Entrevista expres. Alberto Ayora. Gestor del riesgo

ENTREVISTA

Sebastián Álvaro, 27 años al filo
Al filo de lo imposible es ya una referencia del alpinismo expedicionario de nuestro país. Su creador y director desde hace 27 años, Sebastián Álvaro, hace balance de esta etapa y pasa página.

ROCA

Casares. Roca en la Costa del Sol
Hace 15 años que se equipó la primera vía en esta zona malagueña de gran potencial. Hoy sus equipadores y divulgadores la dan a conocer, confiando en el sentido común de los futuros visitantes.

MATERIAL

Arvas, usos y modelos
Cuando la vida depende de la emisión y recepción de una onda electromagnética y de la inmediata localización de su origen, nuestras dudas respecto a la compra de un ARVA (Aparato de Rescate de Víctimas de Avalancha) sólo deberían plantearse sobre qué modelo es el que más nos interesa. Lo más sensato sin duda es adquirirlo en el mismo momento en que nos hacemos con nuestros primeros esquís de travesía, incluso antes, ya que seguro que hemos practicado el fuera de pista en alguna estación. A continuación, algunas claves para escoger al inseparable compañero de este invierno.

VÍAS CON HISTORIA

Petit Vignemale
La cara norte del Vignemale es nuestra gran catedral de los Pirineos, un lugar de culto que atrae y estremece a la vez, un terreno de ascensiones complejas que ofrece algunas de las mejores invernales de la cordillera. Como excepción a la dureza que impera en el macizo, su Vía de los seracs supone una estupenda aventura de iniciación a la escalada glaciar que no nos dejará exentos de una buena dosis de aventura.

ESQUÍ

Dosmiles del Pirineo
Jordi Longás propone diez ascensiones clásicas por el Pirineo, desde el valle de Echo y Ansó, hasta el valle de Nuria, que cumplen los requisitos de seguridad y belleza. La temporada dura hasta primavera.

KARAKORUM

Broad Peak y G-I, en la misma expedición
No les bastó con abrir el difícil pilar de la cara oeste del Broad Peak, los rusos Valery Babanov y VIctor Afanasief encadenaron su segundo ochomil a los pocos días, con otra apertura por el Gasherbrum 1.

MATERIAL

Forros polares
Como el ave Fénix, los forros polares más gruesos e incluso con capucha renacen este último invierno en los percheros de los establecimientos especializados. Muy calientes, cortavientos, sorprendentemente baratos o de elevado precio, livianos o pesados parecen sonreírte burlonamente y preguntarte «¿de verdad que no nos necesitas?». Te echamos una mano en la respuesta.

ECODESNIVEL

Infoactividad
Marruecos. Taghia: fugitivos del paraíso

Nuestro mundo
Aludes (1 de 3). Nivología para todos

Entrenamiento
Planificación para montañismo III. Periodo de afinamiento. Entrenamiento simulado y modelado

Info guía
Huesca. El Tallo d’Aulet. El Triángulo

Info
Madagascar. Tsaranoro. ‘Baile’ de granito

Material probado
Black Diamond Speed
La Sportiva Miura VS

Números anteriores

Novedades editorial