EDITORIAL
Conflictos de escalada por Redacción Desnivel
Conflictos entre formas de ver la escalada ha habido siempre. Por ejemplo, hoy dos estilos antagónicos, el artificial y el libre, conviven aceptablemente y juntos se enfrentan a la escalada deportiva que surgió de la escalada libre. Pero no siempre fue así. En España, a finales de los 70, se había declarado una guerra entre ambas. Los precursores de la escalada libre (todavía no existía la deportiva) abominaban de los clavos de progresión e invitaban a quitarlos, o al menos despreciarlos…
CARTAS
Escalada de conceptos. Por Armand Ballart (correo electrónico)
Que no se nos vaya de las manos. Por Eduard Viana (Gavà, Barcelona)
ACTUALIDAD
Chris Sharma encadena ‘Jumbo Love’. Un 9b de 75 m
Cerro San Lorenzo, cara este (3.705). Corominas y Oriol, «nordafricanos»
Entrevista expres. David Palmada ‘Pelut’. Y su ‘Intifada’
ENTREVISTA
Ueli Steck
El destino puso a Ueli Steck en el Santuario del Annapurna, junto con su compañero Simon Anthamatten. Allí, recibió otra llamada, la de Horia Colibasanu pidiendo ayuda para Iñaki Ochoa. Y respondió.
BAFFIN
Nueva ruta. 8a+ y A4 para Glowacz y Jasper
Un duro regreso a la civilización de más 300 km y 16 días caminando y esquiando, a veces impulsados por cometas, inspiró el nombre de la última gran apertura de un equipo alemán liderado por Stefan Glowacz y Robert Jasper, los primeros escaladores que se aventuraron hasta el remoto glaciar de Querbitter. A las dificultades de llegar y huir de aquel desierto blanco se unieron las de su ruta: 21 largos con tiradas de A4 y 8a+ sobre una kilométrica pared llamada Bastión.
CONFLICTOS ÉTICOS
Saltan chispas, saltan chapas
Dando tumbos en busca del buen tiempo. Así comienza esta historia . Todo el fanatismo friki de cuatro escaladores se volcó finalmente sobre el Cañón de las Buitreras y Piedra Parada. Dos singularidades para hedonistas geológicos en medio de la estepa argentina. Para ver el resultado de su Chocolate profundo y Coleccionista de huesos valen tanto las imágenes como las palabras…
TEORÍA Y PRÁCTICA
Iniciarse a la escalada
Si estás empezando a escalar, aún no sabes cómo hacerlo o ni siquiera sabes si de verdad vale la pena federarse éste es tu artículo. No te contamos fórmulas mágicas ni queremos convencerte con razonamientos mesiánicos, no pretendemos «captarte» para que te dediques sólo a la escalada clásica, deportiva ni al búlder, sólo esbozamos algunas pinceladas sobre cómo entrar en el mundo de la roca sin sobresaltos ni sorpresas.
ROCA EN MÁLAGA
Cartajima y Benaoján
En Cartajima conviven itinerarios clásicos con vías equipadas y Benaoján es 100 por cien deportiva. Juntas suman 80 vías de grado medio y bajo con vistas a un paisaje que antaño fue tierra de bandoleros.
MATERIAL
Fundas de vivac
Ahora que prohíben tanto acampar ¿por qué no vivaquear sin tienda? Para ello, tu excelente (o no tan excelente) saco quizá necesite una buena funda. Te seleccionamos cinco que te ayudarán a plantear una actividad de alta montaña con vivac programado o de emergencia; y también contar con un extra complementario o alternativo ante la búsqueda del porche el día de llegada previo a la actividad. Un accesorio a tener en cuenta para los que eligen dormir en el hotel de las mil estrellas.
MONTAÑA PIRENAICA
El (rey) Bisaurín (2.670 m)
Valga como homenaje por el 51 aniversario de la apertura de la vía Ravier del Tozal de Mallo esta historia y ascensión con Josep Manuel Anglada y Simón Elías que con pasión nos lo cuenta.
TÉCNICA
Nudos autobloqueantes
Si ya conoces los nudos básicos de encordamiento, unir cuerdas, cinta y cordinos, autoseguros en las reuniones y alguno más, ha llegado el momento que aprendas algo sobre los «autobloqueantes». A falta de aparato específico, te resolverán algunos problemas de seguridad.
ECODESNIVEL
Ecología
«Sugerencia» a Medio Ambiente por Panticosa. El Justicia rechaza los antialudes
Lesiones
Vendaje preventivo ‘de tres puntos’. Proteger las poleas
Entrenamiento
Para montañeros. La opción más necesaria
Info actividad
Beka Brakai Chhok 6.940 m. Sangre fría, escalar rápido
Info
Karakórum. G1 (8.068 m) y Broad Peak (8.047 m). Dos de tres
Picos de Europa. Peña Santa. AG. José del Prado. ‘Aitite’