EDITORIAL
La verdad de la historia, la historia de la verdad por Redacción Desnivel
La historia del montañismo ha estado, está y seguirá estando, a menudo, como encerrada en un papel de regalo a modo de juego de palabras cuya clave hay que descifrar para poder desenvolver, sin romperlo y casi sin aliento, ese premio en forma de «verdad», entre comillas. No ocurre así en toda la historia ni con todas las historias, pero sí con parte de ella. El libro Grandes engaños de la exploración rescata algunas importantes.
CARTAS
Rectificar es de sabios. Por Delfín Delgado (Madrid)
Refugios catalanes. Por Oriol Guasch y Francisco Román (correo electrónico)
Iñaki Cabo. Por Carles Gel (correo electrónico)
ACTUALIDAD
56 Festival de Trento. Al filo, premio de la Alianza
¿Nueva vía al Ama Dablam? Free Tíbet 2065
Entrevista express. Jesús Calleja Desafío ante las cámaras
ENTREVISTA
Walter Bonatti. El gran alpinista clásico
La historia del K2 es, para Walter Bonatti, un incidente en su vida. Lo malo es que también se convirtiera en un «incidente» para Italia y para el alpinismo mundial. Para los alpinistas «clásicos», que aún quedan, los que todavía se piensan mucho e incluso directamente deciden no usar expansivos y a cambio conjugar la lógica del itinerario con sus habilidades, él sigue siendo la gran referencia. En realidad, por eso vino a España.
DEPORTIVA
Grazalema, un antojo del Atlántico
La escuela gaditana de Grazalema comenzó su historia como un lugar puntual de escalada clásica. El cambio climático ha atemperado sus condiciones y ahora ofrece más posibilidades.
MONTAÑA PIRENAICA
El Pico de Alba. Un alma calcárea para los Montes Malditos
El Pico de Alba lleva tiempo seduciendo a los escaladores con su arista de los 15 gendarmes dentro del libro de las 100 mejores. Sus normales también implican trepar, pero acepta buenas travesías.
CERRO TORRE
La gran travesía
Desde que los alpinistas italianos, Elio Orlandi y Ermanno Salvaterra, la intentaran en los años 80, permanecía entre los objetivos número 1 de los patagónicos. Rolo Garibotti y Colin Haley lo hicieron.
ESCALADA CLÁSICA
La Sur de Peña Santa
La Sur de Peña Santa es una de las grandes caras en la historia de la escalada en España. Simón Elías rescata los detalles de la «Sur directa», y con Isidoro Rodríguez añadimos otras cuatro grandes vías.
MATERIAL
Calzado de montaña. De la bota a la sandalia
Pesadas, ligeras, duraderas, sofisticadas, espartanas, carísimas o de oferta, así son las botas, zapatillas y sandalias que usamos en montaña. ¿Cómo identificar lo esencial para acertar con el calzado sin tener que volvernos locos? A continuación una guía rápida muy clara, para saber qué te conviene más y en qué debes fijarte antes de comprar.
ECODESNIVEL
Ecología
Montañeros en Acción toma la iniciativa. Los antialudes de Panticosa, al Justicia.
Nuestro mundo
Padres montañeros. Niños y altitud
Material probado
Rock Pillars. Pearl. Un todoterreno
X-Socks. Sky Runn. Como un guante
Info
Nepal. Teng Kang Poche (6.487 m). ‘Jaque mate’ a la noroeste
Info actividad
Canadá. Monte Alberta (3.619 m). Una norte en primavera invernal
Patagonia. Cerro Piergiorgio (2.719 m). ‘La routa de l’Hermano’