Autor: No hay comentarios
Desnivel nº259

Publicada

Desnivel nº259

En este número, nueva ruta al Jannu, el retorno del Yeti, deportiva en Mula, especial Gredos, esquí en Picos, y primera española en la Bonatti/Vaucher. Además, guía de compra de material de escalada y el Pombie/Souzon al Midi.

EDITORIAL

Atención al invierno por Redacción Desnivel

Qué poco llevamos de año, y qué malo. Podríamos ignorarlo, tragar saliva y conseguir que se vaya de la cabeza, pasar página y disfrutar de la vida sin más, o, en este caso, de la revista con sus escaladas en el Jannu, y en las Grandes Jorasses (olé), en Gredos, en Mula, por el Naranjo… Pero no podemos. No podemos dejar de recordar que en la primera mitad de enero seis personas murieron en la montaña.

CARTAS

Seguridad en las vías. Por Iván Castro (San Fernando, Cádiz)
Nueve días en la cima del Anayet. Por Maribel Martínez (Zaragoza)
¡Grado!, ¿por qué eres así? Por Aitor Ulaiar (Donostia)

ACTUALIDAD

112 y rescates en montaña. Verde y rojo

Travesía patagónica. Expedición Frío Profundo

Entrevista express. Luis Santamaría. Pedricero incondicional

JANNU. ARISTA OESTE

El pilar mágico
El pilar mágico. Así bautizaron Babanov y Kofanov la nueva vía que recorre el pilar oeste del sietemil nepalés. Estilo alpino, nueve días en la montaña y supervivencia en altura. Los otros rusos.

¡YETI!

Huellas a 5.700 m
Ningún occidental había recorrido hasta 2006 la ruta –prohibida debido a los conflictos entre Nepal y China– que comunica las regiones tibetanas de Dolpo y Mustang. Durante la travesía, José Ramón Bacelar encuentra huellas; no le cabe la menor duda: se trata del rastro del yeti. El misterio parecía haber muerto definitivamente con Yeti. Leyenda y realidad, el libro donde Reinhold Messner concluye que el animal no era otra cosa que un oso pardo adaptado a la altura. ¿Un oso, a 5.700 metros? La criptozoología vuelve a ganar protagonismo.

DEPORTIVA EN MURCIA

Mula. Las batallas del abuelo
Pocas franjas de roca ofrecen tantas horas de insolación al año como las de Mula, en Murcia. El trabajo de unos pocos hará las delicias de muchos–¿os suena la historia?– al ampliar la oferta ya existente.

ESPECIAL GREDOS

El invierno en el Circo
El Circo de Gredos no es sólo una escuela de alpinismo, sino una zona con entidad y carácter propios. Os contamos la historia del corazón de Gredos y seleccionamos un «top ten» de invernales.

ESQUÍ EN PICOS

Una travesía al Naranjo de Bulnes
Si tu nivel lo permite, las condiciones se presentan favorables y los hados son propicios, esta travesía con esquís resultará una de las formas más espectaculares de recorrer el macizo central de los Picos.

GRANDES JORASSES

La Bonatti/Vaucher, primera española
Ese fue el pensamiento entre iluso e ilusionado de Albert Salvadó para darse ánimos de cara a repetir la Bonatti/Vaucher (1.100 m, EDsup, M6, 90° y A2) de las Grandes Jorasses con Josep M Esquirol. En 40 años no tendrá media docena de repeticiones, y ésta es la primera española, pero esto no va de historia sino de revivirlo a través de sus pellejos.

MATERIAL

¿Qué escalas? Guía de compra
¿Escalador de vías clásicas, deportivo, bigwalero? ¿con mucha experiencia o poca? ¿desconfiado en tus compras o demasiado crédulo? Encontrar el material más adecuado para ti te resultará menos complicado tras consultar los apuntes básicos que proponemos a continuación.

VÍAS CON HISTORIA

Pombie/Souzon al Midi
El invierno de 1966 va tocando a su fin y Hervé Butel quiere aprovecharlo. Le ha echado el ojo al empinado corredor que separa la Punta Jean Santé del Midi d’Ossau. Unos 75 grados. Mucho vértigo para los rudimentarios crampones de la época y su único y largo piolet de madera. ¡Mucho Hervé Butel!

ECODESNIVEL

Ecología
Pide volver a proteger lo desprotegido. El Defensor del Pueblo rechazó San Glorio

Clásica
Valle de Benasque. Segunda Tuca de Literola (2.818 m). Cara norte

Nuestro mundo
Ciencia y alpinismo. Mayor latitud, mayor ‘altitud’

Info
Marruecos. Taghia. Campaña Ravier 2007
Guadarrama. La Pedriza. Remesa de M0

Técnica
Esquí de travesía. Cuestión de peso

En memoria
Sir Edmund Hillary. El Everest se queda huérfano

Tribuna
Reflexiones éticas. Valores olvidados

Números anteriores

Novedades editorial