EDITORIAL
Conceptos perdidos por José Luis Mendieta
Algo está ocurriendo en la manera en que las últimas generaciones de escaladores se acercan a la roca. En el mundo de la montaña, el montañismo y la escalada se producen cambios cada muy poco tiempo, y lo que hace unos pocos años suponía una evidencia categórica, hoy puede no resultar tan obvio. O dicho de otra forma, lo que antaño se hacía con premeditación, alevosía y nocturnidad, hoy se sigue perpetrando, pero con naturalidad, a la luz del día y hasta con orgullo.
CARTAS
Deportiva en Grazalema. Por D. Munilla y otros (e-mail)
Seguridad en las vías. Por César Martí (Guadalajara)
La limpieza del Aneto. Por Mª. Victoria Trigo Bello (Zaragoza)
Margarita Burón. Por Luis Alonso Escobero (Ontígola, Toledo)
ACTUALIDAD
IX Campeonatos del Mundo. Avilés, capital de la escalada
Los 1.000 m de Alex y Thomas Huber. 2h 45m 45s en la Nose
Entrevista express. Salvador Rivas. Un escalador con honores
ENTREVISTA
Mick Fowler. Con ciencia alpina
Más que fama, Fowler goza de sobrado prestigio en el mundo alpino. Porque su objetivo es el estilo –alpino, sin usar espits y también sin jumarear– y la montaña el lugar donde disfrutarlo. Nos lo cuenta…
GRAN TECHO DE LAVAREDO
El Pan Aroma (8c) de Alex Huber
Escalar en libre, y colocar protecciones a distancias que obligaran a ello sin permitir «trampas» fue la ética. Y la Ovest de las Tre Cime di Lavaredo, de nuevo, el escenario de la última obra que Alex Huber ha creado e interpretado. Sobre la memoria de Bellavista, disgustado por cómo alguien la destrozó, el pasado verano abrió Pan Aroma, un 8c que recorre el llamado «mayor techo de la Tierra».
VÍAS CON HISTORIA
La arista Noroccidental del Balaitús
La visita mensual al Pirineo pasa por dos montañas próximas: el Balaitús, visto por una buena escalada como es la arista Noroccidental; y un dos mil alto, el Arriel, para tener un poco de todo.
DEPORTIVA EN ALMERÍA
El barranco de Cacín
Cuando una zona como Cacín sale a la luz, después de años de secretos de ámbito provincial, sólo cabe agradecerlo a sus equipadores y protagonistas y ganarse el derecho de admisión.
PIOLET D’OR 2007
La perfección, tal vez, en el Chomolhari
Marko Prezelj provocó un debate de alcance internacional cuando pidió un Piolet d’Or diferente. Se lo habían dado por esta ascensión que relata aquí. Dejemos la polémica a un lado y veamos la actividad.
MONTAÑAS DEL PIRINEO
El pico Arriel
Si hubiera que decantarse por un paraíso pirenaico en miniatura, muchos elegirían la región del pico de Arriel. A pesar de los sobrios amurallamientos de rocas encrespadas que rodean este resalte en los dos tercios de su contorno, brinda el resto de su perímetro al montañismo sosegado. Y con el refugio de Arrémoulit a tiro de piedra… Una oferta irresistible, gentileza del que fuera considerado, junto al Palas y a las Frondellas, mero paje del omnipresente Balaitús.
TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS
Esquiar fuera de pista
Ve poniéndote las pilas para el invierno. Reproducimos parcialmente este capítulo dedicado, entre otros aspectos, a las tácticas y a la seguridad –lo cual te vendrá muy bien para controlar en las travesías– esquiando fuera de pista en el entorno de las estaciones. Pertenece al libro de inmediata aparición que edita Desnivel: Free Ride. Cómo esquiar con seguridad fuera de las pistas, escrito por el guía de montaña UIAGM Jimmy Odén, quien desde hace 15 años esquía y trabaja en Alpes.
MATERIAL Y TÉCNICA
Consultorio de dudas
Tres mil preguntas anuales recibidas por correo electrónico asustan a cualquiera. Quizá por eso nuestro especialista en técnica y material ha decidido compartir algunas de las que han llegado estos últimos meses.
ECODESNIVEL
Ecología
El Escarabajo Verde, denuncia en la tele. Castanesa y Montrebei
Clásica
Picos de Europa. Valdecoro (1.836 m). Arista sur
Material probado
Freno con desbloqueo y pantalón duradero
Info
Tenerife. Roque Negro. Roca virgen en Anaga
Info guía
La Pedriza. El Boalo. 425 metros de 45 nuevas vías