EDITORIAL
Tres debates para 2007 por José Luis Mendieta
Lo normal es que cada año haya ningún tema de debate importante, polémicas muchas, en el panorama alpino mundial. Ahora, en 2007, sobre la mesa de las discusiones se han planteado nada menos que tres. Todos de primera línea y con una fuerte influencia sobre el alpinismo mundial. Abrió la veda el esloveno Marko Prezelj con su propuesta de modificar el certamen de actividades del alpinismo mundial, el Piolet d’Or.
CARTAS
A Antonio Pérez Ayuso. Por César Pérez de Tudela (e-mail)
Huellas anónimas. Por Joan Maria Vendrell (Camprodon, Girona)
Ladrillazo en Gredos. Por Pilar Diego-Madrazo (Candeleda, Ávila)
ACTUALIDAD
Oxígeno y altitud. Dopaje deportivo
Salto base en Riglos. Carlos Suárez se tira del Puro…
Entrevista express. Francisco Marín. El viejo ‘Novato’
HIMALAYA
Kedar Dome (6.831 m). 2000 metros en estilo alpino
«No creo que la este del Kedar Dome se pueda escalar en estilo alpino», les dijo un coronel de Garwhal. Pero para los británicos Ian Parnell y Tim Emmett era eso o no volver a entrar en el pub de su pueblo.
DEPORTIVA
Cuenca. Bullicio en las hoces
A punto de cumplir veinte años como escuela de escalada, Cuenca va camino de las 650 aperturas. Sus hoces continúan vibrando con propuestas inhumanas, nuevos sectores y cada vez más visitantes.
HISTORIAS DE MONTAÑA
Ángel López ‘Cintero’
Con 71, es el escalador más veterano de Aragón y también testigo en activo de la década dorada por la que deambularon Rabadá, Navarro, Serón, Millán, Bescós… Seguro que te has topado con él en Riglos.
MATERIAL
GPS. Uso y ficha de los mejores para montaña
Hoy los GPS para montaña han superado el calificativo de lujo para vagos o incapaces que no quieren mirar el mapa a convertirse en un elemento muy importante de seguridad pasiva.
PIRINEOS
Maupas y Bom, los tresmiles de Remuñé
Siete normales complicadas y casi una veintena de vías sobre terreno de aventura pirenaico configuran la fisonomía de estos tresmiles, Maupas y Bom, del valle de Remuñé.
TERRENO DE AVENTURA
Granito histórico en la sur del Maupas
Hace ya unos cuantos años se nos presentaban en un terreno de aventura las escaladas de las vertientes norte del Margalida, Tempestades y Aneto, definiéndolas acertadamente como el trío de ases del macizo. Nadie pondrá en duda que para conseguir el cuarto as añadiríamos la pared sur de la Maladeta, aparecida también en esta misma sección. Nos sacamos ahora de la manga un quinto as escondido y un tanto olvidado por los tahúres del Pirineo, la cara sur del Maupas, una extensa muralla de granito con su propia historia y carácter, que poco tiene que envidiar a sus compañeras de baraja.
MATERIAL
Empotradores mecánicos. Prestaciones mejoradas
En poco más de un año estamos viendo sorprendentes propuestas de nuevos friends y empotradores mecánicos que amplían su rango y posibilidades de uso a nuevos límites. Qué ocurre excatamente, qué vale aún y qué puede desbancar a nuestro material de siempre, a continuación. Y sin rodeos.
ECODESNIVEL
Ecología
Campaña «Ni una sola montaña sin protección». 180 ascensiones la secundaron
Material
Microbloqueador Ropeman MKII. Mochila Grivel Manu
Nuestro mundo
Ciencia y alpinismo en altitud. La presión atmosférica
Info
Jordania. Wadi Rum. ‘Los hijos de Don Quijote’
Andes. Huayhuash. Nevado Trapecio
Tribuna
En contra de quitar los clavos de Maestri. La caída del gigante
A favor de quitar los clavos de Maestri. Qué vale una cumbre
En memoria
Pedro Udaondo. Ejemplo a seguir
José Manuel Fernández. Escalador y aperturista leonés