EDITORIAL
Historias del Cerro Torre por José Luis Mendieta
El 30 de enero de 2006, Cesare Maestri y Cesarino Fava visitan el despacho de su abogado para suscribir sendos comunicados. Esse día es la víspera del 47 aniversario de su reclamada ascensión al Cerro Torre. Sus cartas viajarán por correo electrónico hasta el Jurado del Piolet d’Or con copia a algunas revistas como Montagnes Magazine y Desnivel. La causa ha sido la reciente vía El arca de los vientos…
CARTAS
La caza. Por Josep Ramón Martín (correo @)
El deméricto de la DGA. Por Ignacio Cinto (Aragón)
Males en el Aconcagua. Por Toni Vives y otros (correo @)
ACTUALIDAD
Jean Christophe Lafaille. Desaparecido en el Makalu
Entregado los premios internacionales Piolet d’Or. House y Anderson por el Nanga Parbat
Entrevista express. Javier Garreta. A través de la cámara
ENTREVISTA
François Damilano: La Edad de Oro
En la década de los ochenta fue protagonista de la revolución del glaciarismo. Él llama a esa época la Edad de Oro de las Cascadas. Veinte años después, Damilano regresa a la Edad de Oro del Alpinismo.
BROAD PEAK
Urubko y Samoilov: primera a la cara sur en estilo alpino
Cumplieron sus reglas: un equipo pequeño, estilo alpino y una vía nueva y difícil en un ochomil. Además, estos kazajos tuvieron suerte y cumplieron su objetivo de inaugurar la cara sur del Broad Peak.
JÉRICA
Escalada deportiva en Castellón
Han pasado más de diez años desde que sus equipadores decidieron sacarla a la luz. Esta zona de Castellón se convirtió entonces en una de las más populares del Levante, incluso siendo vecina de la internacional Montanejos. Desde esa fecha, la afluencia de escaladores, el trabajo de equipamiento y las labores de restauración de vías no han cesado.
ESPECIAL ANAYET
El Pico, el Falso y el Vértice
En el Pirineo de Huesca, la actividad volcánica levantó estas cumbres entre las que destaca el Pico Anayet (2.545 m). Dieciséis rutas escoltadas por Izas, Canal Roya, y el malogrado Espelunziecha.
ISPO
Novedades en la feria de material
Como en otros años, en este casi incipiente 2006 la ISPO de Munich, considerada la feria de material deportivo más importante del mundo, nos ha sorprendido con innnovaciones y curiosidades relacionadas con la montaña. Hemos seleccionado por sus cualidades y utilidad alguna de las más destacadas.
ESQUÍ DE TRAVESÍA
Por las montañas pasiegas de la Cordillera Cantábrica
Un jueves de invierno cualquiera. Lleva unos días nevando. Los esquiadores de travesía y los alpinistas están atentos a las predicciones meteorológicas, los partes de nieve y el estado de los puertos de montaña. Lo de siempre: Portillo Lunada y Estacas de Trueba cerrados, o con cadenas. Entre ambos se levanta el macizo de Valnera y las cinco actividades que se proponen en estas montañas de altitudes modestas y desniveles no tanto.
HISTORIAS DE MONTAÑA
Miguel Ángel G. Gallego y la gran pared
El mayor de los Gallego se quedó con «El Murciano» para que su padre no supiera que, en 1973, había hecho la primera invernal al Naranjo. Recogemos su historia y una selección de cinco de sus aperturas.
ECODESNIVEL
Ecología
Reservas de la biosfera. Luces y sombras
Técnica
Escalada deportiva. El ‘gusaneo’
Material
Mantenimiento de piolets y crampones. Herramientas afiladas
Nuestro mundo
Estación de esquí de San Glorio. Clima, nieve e intereses sesgados