EDITORIAL
Suspenso en montaña por José Luis Mendieta
Cuando la mayoría tengáis esta revista en las manos se habrá celebrado la Marcha en Defensa del Anayet del 2 y 3 de julio convocada por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón y la Federación Aragonesa de Montañismo. Los motivos claman al cielo: Por una ley de protección de la alta montaña. Parque Natural del Anayet ¡ya! Por la defensa de Canal Roya. ¡No a la mega estación de esquí «Formigal-Candanchú-Astún»! Paralización de las obras en Espelunciecha.
CARTAS
Nuevas titulaciones. Por Gara Villalba (Tiana, Barcelona)
Sobrepeso en el avión. Por Álex Navarro (correo electrónico)
A los corta cuerdas. Por Daniel Teijeiro (correo electrónico)
Material sin info. Por Fernando Guerola (correo electrónico)
ACTUALIDAD
Maratón de escalada. Las 12 horas del Peñón
Copa de España 2005. Terrassa decidirá
Entrevista express. Roy de Valera y Miguel Cebrián. El Peñón con prisa
ENTREVISTA
Juan Carlos Guichot ‘Papila’. Contra los tiempos
Como los cantaores o los toreros, es más conocido por el apodo con el que firma sus correrías que por su nombre. Sus vías hablan por uno de esos escaladores semianónimos e incansables. Él tampoco se calla.
PIRINEOS
Balaitús 3.144 m. El Cervino pirenaico
Para unos se trata del Cervino del Pirineo; para otros, sus aristas le confieren el aspecto de una araña. Sus defensas: incluso por las vías fáciles hay que subir trepando. Vamos a fondo con el Balaitús.
HIMALAYA
La invernal del Shisha Pangma
Simone Moro toma la palabra y explica las razones que le llevaron hasta la invernal del Shisha la primera en fechas de invierno astronómico y alude, sin nombrarlo, a la polémica con Jean C. Lafaille.
TÉCNICA
Potabilizar agua
Hay varias maneras de que se te suelte el vientre en la montaña. Haber bebido agua en mal estado es de las peores, un problema más grave y extendido de lo que parece. Da un trago y lee aquí las soluciones.
REPÚBLICA CHECA
Valle del Elba. La arenisca de la Europa del Este
Después de que el tiempo y el agua se encargaran de labrar las torres de arenisca del valle del Elba, los escaladores alemanes y checos rubricaron con sus ascensiones y viejos anclajes, cientos de rutas que hoy forman parte del legado histórico de la escalada en la Europa del Este. La vecina de la germana Elbsandstein, la orilla checa del Elba, perpetuó la misma tradición y hoy nos ofrece la posibilidad de viajar en el tiempo y practicar una escalada «deportiva» con distinta concepción y normas ancestrales.
ECODESNIVEL
Ecología
Informe del observatorio de sostenibilidad. El modelo de desarrollo español es insostenible
Clásica
Txindoki (1.341 m). Arista oeste
Info
Salto del Ángel o Auyan Tepuy. 1.100 m libres
Nuestro mundo
Entrenamiento. La altitud es tu amiga
Tribuna
Ante el proyecto de cobrar permiso en el Torre y Fitz Roy. ¡A las armas!