EDITORIAL
Parques y rescates por José Luis Mendieta
Como ya sabe todo el mundo, el Tribunal Constitucional sentenció que la gestión de los parques nacionales debía corresponder en exclusiva a las comunidades autónomas. En el caso del montañismo, esto afecta a lugares como Ordesa y Monte Perdido, Picos de Europa, Sierra Nevada y el Teide. Hay otro parque nacional de montaña, el de Aigüestortes en Cataluña que, después de un largo tira y afloja, logró un autogobierno total.
CARTAS
Estación de esquí en Peña Trevinca. Por Alejandro Carreño (Pontevedra)
La espeleo en el País Vasco. Por Alex Ulle (Bizkaia)
El refugio de Sella. Por I. Barelles (Castellón)
ACTUALIDAD
Rupit, Vic y Torelló. Un círculo de cultura
Doblete de ultraligero y aladelta. Volando por encima del Everest
Entrevista express. Yuji Hirayama. 8c, lo máximo en improvisación.
ENTREVISTA
Héctor Ponce de León, himalayista y soñador
Este himalayista mejicano sueña con el K2. Hasta tal punto que este año, el del 50 aniversario, ha preferido viajar a otro sitio; en su sueño no salen expediciones pesadas por rutas normales.
CASCADAS DE HIELO
Las mejores zonas de España
Vayan afilando sus armas que bajan las temperaturas… Un recorrido por la Península nos va a descubrir en qué rincones el agua forma las mejores y más caprichosas rutas para los glaciaristas.
KARAKÓRUM
Gasherbrum 3. Primera repetición de la vía polaca
El G3 sólo contaba con una ascensión en 1975. Y es que sus vecinos, G1 y G2, se llevan casi todo el protagonismo. Sus «modestos» 7.952 m y la idea de enlazar con el G4 atrajeron a Tamayo y Beloki.
DEPORTIVA EN MURCIA
Mula. La tregua invernal
Se acaba el otoño, los grados centígrados caen en picado y los escaladores deportivos, con resignación, asumen el dinal de la temporada. Pero atención, me han hablado de un nuevo sector, con 360 días de sol al año, donde se escala sin camiseta durante el invierno, con buenas vías, buena roca…
ESQUÍ DE MONTAÑA
Los valles de Boí y Fosca. Travesías en tierra de nadie
Entre las comarcas de Ribagorza y el Pallars, los dos nogueras se abrieron paso creando los valles de Boí y Fosca. Una pequeña reserva de cumbres en «tierra de nadie» para iniciar la temporada sin mucho temor a los aludes, envueltos de un marco severo y con sabor a Pirineo Central.
TERRENO DE AVENTURA
Paret d’Agulles. Fórum de fisuras
Con total seguridad, allí se encuentran las mejores fisuras de Montserrat. Por ello, la Paret d’Agulles ofrece una mezcla de aventura, escaladas con historia y técnicas importadas directamente de Yosemite.
TÉCNICA
Los otros nudos (2ª parte)
Si en el número enterior de Desnivel vimos algunos nudos básicos, en esta segunda parte preferimos abordar sus hermanos menos conocidos o usados en inferior medida. Sobre dobles nombres, cualidades reales y limitaciones poco conocidas va la cosa ¿cogemos las cuerdas?
ECODESNIVEL
Ecología
Nueva estación Fuentes de Invierno en San Isidro. Comienzan las obras y la investigación del fiscal
Clásica
Torre de Villarejo. Vía Guirles/Marchal
Info actividad
Torres del Trango. Prisionero de la Torre
En memoria
Ángel Serón. El padre del VI aragonés
Xabier Ormazabal. Una estrella se apagó
Tribuna
Los guías de montaña. La profesión va por dentro