EDITORIAL
Corriente pero importante por José Luis Mendieta
Uno de los temas que aparecen en este número quizás sorprenda, esperamos que para bien, a más de uno. Se trata de la Salenques-Tempestades, la gran cresta del Aneto (3.000 metros con un largo de IV grado) en formato de artículo de actividad. En el fondo se trata de contar actividades de gente corriente, como la mayoría de nosotros, en lugares altos, bonitos y próximos; asequibles a una mayoría siempre que se lo trabaje.
CARTAS
Fontún, amenazado. Por Daniel Paniagua (Delegación Leonesa de la FDMCL)
El autor de Peña Montañesa… Por Juan Carlos Guichot (Madrid)
Ética para ‘dry tooling’. Por Harald Berger (correo electrónico)
Ampliarán Cerler. Anónimo.
ACTUALIDAD
Ampliación de Formigal. La última hora de Espelunciecha
Seguridad en la Marina Baixa. Los bomberos piden más control de escaladores
Entrevista express. Israel Blanco. Rendido a la motivación
EL TECHO DE NORTEAMÉRICA
El McKinley por la West Buttress
El Denali o McKinley congrega cada año a cientos de aspirantes a conseguir la cumbre de Norteamérica. A pesar del número elevado de visitas, no es una montaña al alcance d cualquiera: su logística, el clima de Alaska -uno de los más fríos del mundo- y el hecho de enfrentarse al mayor desnivel de la tierra más de 4.000 m) la convierten en una montaña serie, aunque relativamente accesible por la West Buttress. José Mijares (dos veces en la cumbre del McKinley, una de ellas como ayudante de una expeciión guiada) nos cuenta la cara y la cruz de la escalada a uno de las 7 grandes.
RELATO
Crónica alpina del siglo XX. El Batallón Alpino Republicano
1936. Estalla la Guerra Civil. Un grupo de alpinistas marcha a vivir más que a luchar a las montañas del Guadarrama. La historia quiso que perdieran y que cayeran en el olvido.
ROCA
Siurana. Escalar en la Sierra de Prades
Por la dificultad de sus vías, Siurana sigue siendo la zona de escalada deportiva más internacional que no la única de la sierra de Prades, de Tarragona y de España. Ahora también hay vías más asequibles.
ESQUÍ DE TRAVESÍA
Oberland. El bucle de Koncordia Platz
Ningún macizo de los Alpes cuenta con glaciares tan inmensos como los del Oberland suizo. Sus ríos de hielo invitan a los esquiadores de travesía a trazar recorridos fáciles de organizar y en los que las buenas bajadas y las cumbres fáciles se imponen sobre los cuatromiles prestigiosos. Es el caso del bucle que nos llevará por los alrededores de Koncordia Platz, una buena toma de contacto con algunos de los paisajes más sobrecogedores de la región antes de lanzarse a proyectos más ambiciosos.
25 ANIVERSARIO
Dhaulagiri 1979. Permiso catalán y espíritu navarro
Hasta el 12 de mayo de 1979, sólo seis expediciones habían hecho cima en el Dhaulagiri. La séptima fue la de la primera española del Dhaula y del primer ochomil del potente alpinismo navarro y vasco.
PIRINEOS
Salenques-Tempestades. La gran cresta del Aneto
La Gran Cresta del Aneto comienza en el collado de Salenques, pasa por el Tempestades y, después de 3.000 metros de trepada y escalada, acaba en el techo del Pirineo. Falta bajar. O seguir. Ahí es nada.
TÉCNICA PARA ROCA Y NIEVE
El nudo dinámico
Que si el nudo dinámico sirve para todo, que si riza mucho las cuerdas, que si no existe mejor sistema para asegurar, que si quema la funda, que si vale para cuerdas gemelas y no para cuerdas dobles… ¡arrggg! Recurrimos ahora a diversos especialistas para que nos aclaren algo las ideas y nos cuenten «lo último de lo último» del único freno del mundo que pesa cero gramos y cuesta cero euros.
Bajar en ramassé
Una pala de nieve ni demasiado dura ni demasiado blanda, ni demasiado pendiente ni demasiado plana se intrpone ente tú y tu tienda, o entre tú y tu cerveza, o entre tú y una pedrera kilométrica. Si ahí eres capaz de aplicar la técnica del ramassé y la autodetención, y vigilas los riesgos in situ, puedes emular a Loretan y Troillet bajando con el culo, o con alguna de estas otras técnas: será divertido y ahorarrás tiempo y espuerzos
EN EL ABISMO
Reinhold Messner por David Torres
De Messner podría decirse algo parecido al epigrama que Alexander Pope escribió sobre Isaac Newton: «Envueltos estaban en tinieblas la Naturaleza y sus leyes, y dijo Dios: ‘sea Newton’. Y todo fue luz». Solo que, con Messner, la luz resplandeciente de las montañas más altas del mundo volvió a vestir un aura negra.
ECODESNIVEL
Ecología
La Carta de las Montañas. Un compromiso en el cajón
Info actividad
Mozambique. Están locos estos blancos
Info guía
Mozambique. Sólo para exploradores
Dudas
Material para 95 kilos
Reuniones y friends