EDITORIAL
Hablando del Torre por José Luis Mendieta
Hace unos cuantos años una revista americana publicaba un artículo sobre los enigmas del Cerro Torre. El autor dividía en dos grupos de opinión la acometida de Maestri y Egger al Cerro Torre en 1959: escépticos y superescépticos. ¿A cuento de que viene esto? El asunto es que publicamos un artículo escrito por Rolando garibotti donde resume la historia del Cerro Torre…
CARTAS
Las tarifas del Aconcagua. Por Javier Fdez. y öscar Díez (León)
La montaña, limpia y en paz. Por Paula (correo electrónico)
¿Piolet?, ¿bastones?. Por Francisco Martín (Sant Boi de Llobregat, Barcelona)
ACTUALIDAD
II Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña. En busca de la olimpiada
VI Premio Desnivel. El viaje de Román Piña
Entrevista express. Simone Moro. Ambición pero con estilo
ENTREVISTA
Kike de Pablo. Correrías de monaguillo
No quiso intentar la cima del Everest en 1980, se quedó a ver el paisaje en la arista cimera del Shisha. Kike ha mirado siempre más allá de lo obvio en las montañas; ahora lo hace como columnista.
HISTORIA Y VÍAS
Cerro Torre. La montaña enigmática
Aunque el Torre continúe ligado a la gran polémica de la historia del alpinismo, Rolando Garibotti reflexiona ahora sobre sus hechos contrastados y nos cuenta sus vías de escalada.
OCHOMILES
Jean C. Lafaille. Daulaghiri, Nanga Parbat y Broad Peak
Se pueden escalar tres ochomiles en menos tiempo que el que tardó Jean C. Lafaille, pero no estaríamos hablando del Daulaghiri, Nanga Parbat y Broad. Todo iba bien, hasta que llegó el último…
ROCA EN MURCIA
Cieza, deportiva frente al Almorchón
Coge el mapa y busca, porque seguramente no lo habías oído antes: Cieza, en Murcia. Con la escuela al 25 por ciento de su potencial -nos lo cuenta José Antonio Gómez, padre de la criatura y primer asombrado por las rutas tan bonitas que vieron nacer-, la roca de esta joven escuela espera ya visitas que la llenen de vida.
ALPINISMO PIRENAICO
El macizo del Cotiella
Como queda entre dos macizos de tresmiles del Pirineo, las visitas al Cotiella y sus vecinos son más reducidas. Una «delicatessen» para quienes gusten de los sitios más salvajes.
MATERIAL
Cuerdas. Estáticas y cordinos
¿Te atreves a diferenciar una cuerda semiestática de una estática o a valorar qué tipo de cordino es con diferencia el más adecuado para montar una reunión? Si no dudas en más de una quincena de cuestiones sobre el mundo de las estáticas y los cordinos quizá las siguientes líneas en formato pregunta-respuesta te aclaren algunos interrogantes.
SUBIR CON ESQUÍS
Las vueltas maría
¿Se te atrancan esas canales empinadas con nieve trnasformándose y acabas con los esquís en la mochila con tal de no sufrir las vueltas maría? En este número, Javier Garrido disecciona los cambios de dirección. Seguro que encuentras algún detalle o técnica que se te escapa.
EN EL ABISMO
George Mallory por David Torres
En la iglesia de Mobberley hay una capilla dedicada a la memoria de George Mallory y de su hermano Trafford, comandante de la Royal Air Force muerto en 1944 en un accidente aéreo…
ECODESNIVEL
Ecología
Pidiendo regulación. Concentración en Contreras
Clásica
Peña Prieta (2.538 m). Por la vía de los burgaleses
Info himalaya
El momento del Nuptse Este
Tribuna
Proyecto de esquí mecánico en Vall Fosca-Filià
Dudas
Chaqueta que cala
Rapelar con o sin maillón