EDITORIAL
Espelunciecha y el 20-M por José Luis Mendieta
Da un poco de susto, pero la concentración del 20 de marzo es clave para sacar -por lo menos momentáneamente- a Espelunciecha del final que se le avecina. Ahora mismo es un paquete en manos de Aramón, quien tiene todas las de la ley para comenzar a instalar una veintena de remontes cuando se vaya la nieve de este invierno. Acabará así con la belleza de un paisaje de montaña virgen y, a diferencia de otros paisajes de montaña vírgenes, al alcance de una gran mayoría.
CARTAS
Analgias y amnesias alpinas. Por Carlos Gallego (Toledo)
Peña Montañesa. Por Paulo Roxo y Miguel Grillo(Portugal)
Carlos Pauner. Por Fran Lorente (Cariñena, Zaragoza)
ACTUALIDAD
El GAME en el Pedraforca. Amigos de alpinismo
Lukic, Grmovsev y su rotpuntk alpino. Más duro, el mismo grado
Entrevista express. Juan Carlos Cirera. Rara avis
NAMIBIA
Adherencia en el desierto
Una aventura entre la roca y la arena. Dos grupos catalanes coincidieron bajo los domos graníticos del desierto y, aparte de vivir toda una experiencia africana, abrieron un buen número de vías.
PICOS DE EUROPA
Invernales selectas
Los corredores de hielo y nieve en Picos de Europa son tan bonitos como excepcional resulta encontrarlos en buenas condiciones. Si eso ocurriera, aquí hay unas magníficas posibilidades.
NUEVA VÍA AL EIGER
La vida es silbar
Abrir con taladro en la Eigernorwand y escalar en libre… Se le ocurrió a Stephan Siegrist y lo logró después de cinco años con varios compañeros. Resultado: la vida (y la escalada) es silbar.
TÉCNICA
Instalaciones de rápel
Nos bajamos de una pared de rápel por incontables motivos: mal tiempo, accidente, excesivas dificultades o sencillamente porque en la cumbre no podemos quedarnos a vivir. Pregunta impertinente: ¿sabemos montar nuestras propias instalaciones? coged un poco de cordino… ¡que comenzamos a unir anclajes ya!
ROCA
Tartareu y Os de Balaguer
Añadimos las paredes de Os de Balaguer y Tartareu al repertorio de escuelas de Lérida con sus más de 130 vías de caliza para todo el año y equipadas con ayuda municipal.
ESQUÍ DE TRAVESÍA
Técnica para foquear
Enfocamos una serie de dos artículos a cómo aplicar la ley del máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo (que siempre suele ser mucho) a lo que ocupa el 90 por ciento del tiempo de toda travesía, subir. Empezamos por la técnica de foqueo y la elección de la huella. El mes sigiuente hablaremos de los cambios de dirección en ascenso.
EN EL ABISMO
Walter Bonatti por David Torres
En todas las disciplinas -la música, la literatura, el cine, el ajedrez- existen genios indiscutibles y fugaces, artistas que nos legan una obra perfecta y luego se retiran bruscamente de la gloria y de la vida pública, a menudo en plena juventud…
ECODESNIVEL
Ecología
En defensa de las montañas de Aragón. Encuentros y manifestaciones
Clásica
El Torozo (1.975 m). Vía Galayos
Info guía
Bulgaria. Un destino insospechado
Info actividad
La cosecha namibia
Nuestro Mundo
Restauración de vías en Picos de Europa. Empezando en el Naranjo