EDITORIAL
La Alternativa Blanca por José Luis Mendieta
Este año 2004 empieza con un regalo de Reyes. Una Plataforma para la Defensa de la Montaña en Aragón. Es como uno de esos regalos que no querrías tener que pedir, y que de hecho no has pedido, pero que llegan porque alguien se ha dado cuenta de que hace falta. Es algo necesario porque la primera oleada de la marea negra de las montañas aragonesas se está gestando…
CARTAS
El desierto del Piolet de Oro. Por Francisco Aguado (Madrid)
Relato de Peñalara. Por José Ramón Mariscal (Dtor. de la revista Peñalara)
Toponimia montañesa. Por Ricard Darder (Barcelona)
Alpes y autopista. Por Jesús Sanjuán (Valencia)
ACTUALIDAD
21º Festival de Torelló. Tu Himalaya, con claridad
Yosemite libre. Consenso en las graduaciones
Entrevista express. Luis González. Loco por incordiar
ENTREVISTA
Adolfo Madinabeitia. Animal de la gran pared
En su primera visita a Yosemite, en 1986, cayó con Jesús Gálvez la primera mundial sin maza de Océano Pacífico. En la última, en 2002, varios A5. Entre medias, bigwalles alpinos y amazónicos, muchos metros, días y noches por aquellos mares de roca…
MONTAÑA INVERNAL
El Aspe. Pirineísmo de categoría
Aunque pocas fueron abiertas en invierno, algunas de las rutas del Aspe se revisten ahora de tales condiciones y bellezas que se convierten, sin duda, en joyas clásicas del pirineísmo.
GRAN PARED EN ALASKA
Una mariposa en la Ciudadela
Una mariposa se mimetiza con la roca naranja e instantáneamente se convierte en el recuerdo más vivo de la escalada. Se trata de los 1.150 m de granito que dan forma a la torre granítica de la Ciudadela y del equipo polaco de Marcin Tomascewski, Krzystof Belczynski y David Kaszlikowski. Tras rendirse ante sus encantos, es necesario soportar 12 días en la pared, dificultades de A4 y temperaturas de -20º para conquistar tan sugerente silueta.
ROCA
Buñol. Las paredes Malacara
A principios del nuevo siglo, y gracias al trabajo de los escaladores locales y a la llegada de una importante subvención, los barrancos de la sierra Malacara, próxima a Buñol, se convirtieron en una de las mejores escuelas de Valencia. Sus recientes reequipamientos y aperturas han modernizado y ampliado una zona que cuenta con más de 40 años de historia de escalada.
EN EL NARANJO
Iker liberó Zunbeltz
La situación estaba caliente o a 0 grados bajo el desplome de la Bermella. Iker Pou espera salir por arriba en la segunda pared de su proyecto 7 Continentes… 8a/8a+ a la primera congelado, 8b+ al tercer pegue, 8a a la primera con mucho miedo… Acababa lo más difícil, faltaba lo más duro.
TÉCNICA
Utilización del Grigri
El Grigri lleva con nosotros ya doce años, pero pese a todo este tiempo cometemos muchas y variadas tropelías durante el manejo de tan conocido freno. Para sopesar y conocer esos fallos nada mejor que repasar los errores más generalizados de la mano de un especialista en material, aderezados de recientes consejos del mismísimo inventor del Grigri.
ESQUÍ
La Sierra de las Madres. La montaña adormecida
En el noreste de la Cerdaña francesa, en uno de los lugares con más magia del Pirineo oriental, se esconde la Sierra de Madres. Su silueta discreta pasa casi desapercibida, pero, y a pesar de su modesta cota
EN EL ABISMO
Kurt Diemberger por David Torres
Toda la vida de Kurt Diemberger ha girado en torno a las montañas: las ha subido, las ha fotografiado, las ha filmado, las ha escrito. En definitiva, las ha vivido. Los libros de montañas más emocionantes se lo debemos a él, y también, quizá, las mejores frases.
ECODESNIVEL
Ecología
Moratoria para las ampliaciones de Aramón. Manifiesto ‘Alternativa blanca’
Clásica
La Pedriza. Risco de los Principiantes. Vía Normal
Info actividad
Cordillera Blanca. La Esfinge. Las vacaciones de los Jóvenes Alpinistas
Nuestro Mundo
Medicina y socorro. Los accidentes