Autor: No hay comentarios
Desnivel nº202

Publicada

Desnivel nº202

En este número, entrevista con Marko Prezelj, Fresnidiello y Pic de l’Aliga, 11 tresmiles pirenaicos con vivac en la cumbre, 50 aniversario del Nanga Parbat, y en técnica, la primera pared.

EDITORIAL

Dilapidar la credibilidad por José Luis Mendieta

A quienes les interese el 9b+ de Bernabé Fernández les sorprenderá que en este número de Desnivel sólo haya una noticia sobre el acontecimiento. ¿Por qué no ahora? Ha pasado tiempo, mes y medio, desde que salió la información, en julio; desde que el malagueño llamó a la Redacción contándonos que había encadenado Chilam Balam y proponiendo un artículo.

CARTAS

Desde el albergue de Espiel. Por Miguel Aguilar (Espiel, Córdoba)
En el refugio Estany Llong. Por José Prieto (correo electrónico)
¿Premio al parque de Picos? Por Avelino Cárcaba

ACTUALIDAD

Protesta en Aigüestortes. Las aguas torcidas

Chilam Balam. ¡82 m y 9b+!

Entrevista express. Anton Fontdevila. Chocando contra Aigüestortes

ENTREVISTA

Marko Prezelj. Con lo mínimo
No es un ochomilista famosísimo, no es un alpinista de relumbrón, no es uno de los «mixtificados» por el grado M… Es un alpinista esloveno, ¿uno más? No. Uno de los más estilistas, detallistas y perfeccionistas de todos. Y lo es sobre todo por lo que lleva de menos.

PICOS DE EUROPA

Fresnidiello. La pared discreta
Discreción y tolerancia, elogiables virtudes humanas, son las principales características de Fresnidiello. Esta pared con personalidad, relegada al ostracismo por su vecino el Picu, acoge con hospitalidad todas las fórmulas de la escalada. Desde vías de corte clásico, con más o menos compromiso; aperturas desde arriba, en libre, en artificial… tienen cabida en esta «pequeña» tapia de los Picos de Europa.

PIRINEOS

Once tresmiles con vivac en la cumbre
Un recorrido por once tresmiles del Pirineo. El autor además subió por la tarde y vivaqueó en las cumbres. Esta vez se trata de sensibilidad más que de dificultad montañera. La Munia, Perdiguero, Besiberri, Posets, Bachimala, Néuovielle, Monte Perdido, Vignemale, Balaitus, Aneto, y Pica d’Estats.

VALL DE MALHIVERN

Pic de L’Aliga. La muntanya blanca
En tiempos en los que el 99% de los escaladores se interesan únicamente por las escuelas de moda, es muy de agradecer encontrar pequeños rincones solitarios y sólo conocidos por los pocos asiduos y equipadores del lugar. Éste es el caso del Pic de l’Aliga, también conocido como la Muntanya Blanca entre los escaladores, una modesta escuela barcelonesa donde aún resulta posible escalar contracorriente, huir del mundanal ruido y, además, alternar con otras zonas «multitudinarias».

50 ANIVERSARIO

Nanga Parbat. El relato de Hermann Buhl
Hasta 1953, la pelea Nanga Parbat-Alpinismo arrojaba un resultado de 31-0: treinta y un muertos, de los que 26 estaban integrados en expediciones germanas (11 alemanes y 15 sherpas), contra cero ascensiones. El 3 de julio un alpinista completaba en solitario la labor de otra expedición austroalemana. Era Hermann Buhl. Regresamos con él al día de cumbre para que con su propia voz nos lo cuente en este extracto de su autobiografía.

TÉCNICA

Tu primera pared
Tarde o temprano la mayoría de los adictos al descuelgue o simplemente los que se inician a la escalada acariciarán la idea de subir una pared de ciertas dimensiones. Posiblemente será en un marco de alta montaña, donde no habrá chapas ni aparcamientos cercanos, la línea de ascensión no estará clara y la bajada menos. ¡Cógete los fisureros y el casco, que empezamos el primer largo!

EN EL ABISMO

Don Whillans
Inauguramos una sección a cargo de David Torres, primer premio Desnivel de Literatura y último finalista del Nadal. Su lectura de personajes abismales comienza con Don Whillans.

ECODESNIVEL

Ecología
Borrador de la Carta Española de las Montañas

Clásica
Hoces de Vegacervera. Vía El Filandón

Info Actividad
Marruecos. Taghia. Tres sueños, tres vías

Dudas
Asegurar con dos cuerdas simples
Mantenimiento del material

Números anteriores

Novedades editorial