EDITORIAL
Técnicos deportivos, valor o precio por José Luis Mendieta
A finales de febrero contestábamos una consulta recibida a través de desnivel.com. Unos escaladores de Canarias querían formar una empresa de turismo rural que ofrecería senderismo, orientación, escalada, rápel, descenso de barrancos, etcétera. Para ello habían hecho un curso en la Federación Canaria «bastante caro», unas 24.000 ptas.
CARTAS
Poqueira, puente de la Constitución Por Joaquín González (Madrid)
Desde el Poqueira. Por Rafael Quintero (Guarda del refugio)
Gran sueño de vivac. Por José Gilabert (Bellvis, Lleida)
ACTUALIDAD
Ahora sí, 9a+. ‘Ramonet’ encadena La rambla original
Encadenamiento en Gavarnie. Dos ‘Tres Escalones’ y primeras repeticiones de Alöis
Entrevista express. Jerónimo López. Cuestiones antárticas
ENTREVISTA
Agustín Faus. El primer periodista
Memoria viva del montañismo español, acumula seis décadas dedicadas a la montaña, desde dentro y sobre el papel. Buen escalador, prolífico escritor y primer periodista especializado de nuestro país, divide su vida en tres etapas ente Cataluña, Madrid y sus amados Pirineos. La cuarta, asegura, está por llegar y la afronta con vitalidad, lucidez y ponderación de quien tiene el paso del tiempo despistado jugando con sus canas.
ROCA
Tautavel y Vingrau. Un paseo por la prehistoria
Aparte de catar los excelentes caldos de la región, de disfrutar de la gastronomía local y, claro está, de ponerse a prueba en sus estratégicas placas grises y ocres, en una visita a Tautavel y Vingrau no puede faltar la inquietud antropológica. No en vano, esas cuevas del Rosellón (Cataluña francesa) ya llamaron la atención del homo erectus hace 450.000 años.
PIOLET D’OR
Siguniang. La línea Piolet d’Or de Fowler y Ramsden
Mick Fowler dice en nuestra entrevista del número anterior con motivo de la concesión del Piolet d’Or por esta actividad: Busco unas Jorasses, con su Walker… Lo que encontró por estas fechas del año pasado fue un Dru en China, con su corredor norte, con Paul Ramsden, con todos los placeres del estilo alpino para abrir 1.500 m de ED sup (VIII, AI 6, M6) en 7 días de subida y dos de bajada.
TRAVESÍA EN SIERRA NEVADA
El Cuervo y Vacares. Por un calvario con vistas
Aprovechando que queda algún lugar salvaje en Sierra Nevada, aprovechando que quedan sitios como la loma del Calvario y la cuesta de los Presidiarios, aprovechando la Semana Santa… una travesía desde el barro hasta el cielo. Aprovechando que hay quien lo sabe disfrutar…
CIMA DE GREDOS
Almanzor. El Rey del Circo
Como un pirineos en mitad de la Península, Gredos es capaz de marcar la raya entre el norte frío y el sur cálido. En medio, su cumbre más alta vigila con 2.592 metros un singular circo glaciar mientras nos recuerda un milenario pasado árabe y nos trae un presente para disfrutar pacíficamente de una montaña llena de vida.
MATERIAL
Microfriends. Amigos pequeñitos
De puro chiquititos parecen todos iguales, pero unos se portan mejor que otros. Los microfriends cuelgan muy despreocupadamente junto a sus hermanos mayores en muchos arneses, y sin embargo exigen unas precauciones y ciertos miramientos que no todo el mundo guarda. ¿Los vemos?
TÉCNICA
Esquí de montaña (y 3). Pendientes fuertes
Aunque el esquí de montaña no tiene necesariamente que ver con la variante extrema, lo cierto es que durante una travesía también hay en ocasiones pendientes fuertes que quieres bajar porque… ¡están ahí! Mejor no te caigas.
ECODESNIVEL
Ecología
Nuevo PRUG en el Parque de Aigüestortes. Oídos sordos al colectivo montañero
Clásica
Alicante. Crevillent. Vía ‘Matorral’
Info Himalaya
Verano y otoño en Nepal (y 2). Primeras vías a nuevos picos
Info
Sierra de Aitana. Aguja del Pilar