EDITORIAL
Todo vale en el Cho Oyu por José Luis Mendieta
Treinta personas ascendieron el Cho Oyu un sólo día de este postmonzón. ¿Y? ¡De ellos sólo seis no utilizaron oxígeno! Lo nunca visto. Durante otros días hubo además un número todavía indeterminado de ascensiones de las que también se sabe que el uso de oxígeno fue masivo…
Aves y escalada
Estos días los escaladores están intentando remover la situacíon de prohibición en que se encuentra el lado castellanomanchego de Contreras (ver Ecología).
CARTAS
Concilio toponímico. José Luis Guillot.
Carta abierta desde el refugio Estany Llong. Juan Calos Aldeguer.
ACTUALIDAD
50 años del El Puro. Fin de semana de historia y nostalgia.
20 ascensos en los Cartoce Principales. Juan Oiarzabal.
Los hermanos Huber liberaron ‘Zodiac’. Es su sexta vía en libre en El Capitán.
Atardecer en el sombrero. III Conscurso Desnivel de Fotografía de Montaña.
Ángel López ‘Cintero’. El Puro, 50 años después.
ENTREVISTA
Edurne Pasaban. Seis Ochomiles
Edurne se inició en el Himalaya ‘atascandose’ en el Everest, pero ascenderlo fue descorchar una botella de cava. Este año ha subido tres ochomiles en dos meses, seis en total. Tantos como la que más.
EXTREMADURA
Valcorchero. Entre encinas, los bloques
Dos zonas de escalada muy difirentes. Granito y caliza. Península o ínsula. Y las dos un tanto singulares: seguramente conocemos tan poco de la escalada en Extremadura como de la de Grecia.
GRECIA
Kalymnos. Caliza flotante
Roca flotante en el Egeo. Esta acogedora isla griega del Dodecaneso, un pequeño archipiélago situado a escasos 18 km. de Turquia.
TERRENO DE AVENTURA
Las Cingleras de Oliana
Sobre una carretera muy transitada que lleva hacia Andorra despegan algunas de las paredes más largas de toda Cataluña. Así se presenta este terreno de aventura de primera línea.
TÉCNICA
La eficacia en las vías largas
Escala despacio, que tengo prisa. No por mucho madrugar amanece más temprano. Cierto. Pero sí que por embarcarnos en una cordada lenta, torpe y falta de entendimiento puede anochecer antes de lo que teníamos previsto.
EN EL ABISMO
Jerzy Kukuczha
Según su recuerdo, Kukuczha descubrió su destino de escalador al tocar unas rocas, una lejana tarde de septiembre de 1965. Quizá la piedra, a través de un laberinto de vetas minerales, le conectó con los catorce vértices del mundo.
ECODESNIVEL
Por una gran reserva tranpirenaica: Reunión de expertos y de autoridades de la Aínsa.
En masa hacia el Everest: Primavera en Nepal.
Sitio para otro vía: Vertiente Este del Everest
Así lo vieron: Rosa Fernández, Martín Ramos, Alberto Fernández.
DUDAS
Con capa finas: Vestirse en pared
¿Tibloc al arnés?: Escalada en solitario.