Autor: No hay comentarios
Desnivel nº 183

Publicada

Desnivel nº 183

En este número hablamos con el montañero Miguel Ángel Vidal; Cecilia Buil nos relata su ascensión a la Aguja Shipton, mientras que Mauro Bole «Bubu» abrió 8a de fisura en el mismo lugar; Mallorca y sus zonas inéditas de escalada; el año de las Montañas, las expediciones comerciales a debate; nuevos métodos de autorescate y el «splitboard».

EDITORIAL

Los guías, aquí y allí por José Luis Mendieta

En los dos últimos números de la revista, los temas relacionados con el oficio de guía de montaña han ocupado un espacio informativo al que no estábamos acostumbrados. Lo cierto es que la profesión va creciendo tanto en España de la mano de los deportes de aventura, los tradicionales y los nuevos, como fuera, principalmente en el Himalaya. Aunque en ambos casos haya una problemática de fondo…

Y además… El IPC de Correos por Darío Rodríguez

CARTAS

Rocódromos de Benasque. Gorka Novella y otros (Benasque, Huesca)
Refugio de Góriz. Antxon Bandres (Presidente de la E.M.F.)
Riglos y los cacos. Por José María Guerra (Eibar, Gipúzcoa)
Castell d’Alaró. Por Miquel Palmer Ferrer (Palma de Mallorca)
Seguro federativo. Por Juanjo García (correo electrónico)
Gracias por el rescate. Por Esteban Martínez (Sant Joan de Les Abadesses,       Girona)

ACTUALIDAD

Campeonato del mundo de Esquí de Montaña. Camino de la Olimpiada

Campeonato de España de Esquí de Montaña. Manu y Lali confirman los pronósticos

Trilogía invernal solitaria sin apoyo. Daudet repite Eldorado

Entrevista Exprés. Luis Santamaría. Con ilusión veinteañera

ENTREVISTA

Miguel Ángel Vidal. Montañero y a mucha honra
Guarda de refugio y guía de montaña por oficio. Montañero-alpinista e himalayista porque le gusta. Organizador de un importante ciclo de montaña y participante en debates por la suma del oficio y la vocación. Todo así, con más o menos intensidad, durante los últimos 20 años. Aunque su «ridiculum» no sea deslumbrante como otros, tiene buenas primeras españolas en el Chacrarraju, Fitz Roy, Shisha Pangma por ejemplo. Pero sobre todo tiene argumentos para hablar sobre cualquier tema relacionado con su mundo, el de la montaña.

ESPECIAL AÑO DE LAS MONTAÑAS

Expediciones comerciales. ¿Un camino a seguir?
A través de un debate celebrado en la Librería Desnivel y entrevistas con alpinistas que han vivido desde dentro o desde fuera las expediciones comerciales, analizamos los distintos aspectos de esta forma de ir a escalar montañas altas. Guiar a gran altitud es el tema en el que las diferencias entre los planteamientos de los distintos organismos internacionales se pusieron de manifiesto en los diferentes foros.

AGUJA SHIPTON

Inshallah: y Dios quiso por Cecilia y sus amigas
Una repetición y una apertura. Éste ha sido el fructífero resultado obtenido la pasada temporada en el Hainabrakk Central (Aguja Shipton) del Karakorum. Por un lado, Cecilia Buil y las americanas Nan Darkis y Lizzy Scully firman la segunda repetición y primera femenina a ‘Inshallah’ (1.300 m, VI, 6c/A3). Casi al mismo tiempo, un equipo italiano liderado por Mauro Bole «Bubu», abría ‘Women and chalk’ (1.150 m, VI, 8a). Una vía que dará que hablar, pues, como propuesta significa: primera apertura de una fisura de 8a ¡a vista!, y, además, a más de 5.000 metros.

AGUJA SHIPTON

«Bubu» Bole, 800 metros nuevos: 8a
Dos cosas hay indispensables en la vida: las mujeres y el magnesio (women and chalk), o por lo menos eso es lo que cren Mauro Bole «Bubu», Mario Cortese y el fotógrafo Fabio Dandri. Así que, a falta de mujeres, cargaron con varios kilos de magnesio y volaron hasta Pakistán para emprender la aventura de abrir una vía en la Aguja Shipton. Y sí, el magnesio resultó un elemento indispensable en esta apertura rocosa, en libre, a más de 5.000 m y encabezada en su totalidad por Bubu. La propuesta del italiano: 800 metros, veinte largos de más de 7a, dos de ellos 7c+ y uno de 8a; todos en rotpunkt y a vista.

ROCA

Serra de la Tramontana. Sentidos en alerta
Si ese oscuro desplome que frecuentas empieza a causarte claustrofobia y su sombra perenne te está convirtiendo en albino, por el bien de tu salud, tómate un descanso, cambia de aires y vente a Valldemossa, el Valle de Sóller y la Península de Formentor. En estos tres pintorescos lugares de la mallorquina Tramontana saciarás tu olfato con brisas marinas y aromas de montaña, el oído con rumores de olas y cantos de aves marinas, la vista con paisajes de luz y ¡no faltaba más!, el tacto con caricias de sol y arañazos de caliza pura.

TÉCNICA

Técnicas de autorrescate en pared. Autosocorro rápido
No son pocos los escaladores que se quejan ante la complejidad de las técnicas de autorrescate. De la mano de verdaderos profesionales, te proponemos las bases de una maniobra de fortuna para salir del apuro. Evacuación del primero de cordada herido tras sufrir una caída por encima de la reunión y a más de la mitad de la cuerda, fuera de la vertical y en desplome.

MATERIAL

El «splitboard», la tabla que foquea
La tabla de snow que se convierte en dos para subir foqueando apareció el siglo pasado. Y algo ha mejorado. No se trata de compararlo con los esquís de travesía, sino de ofrecer una alternativa más eficaz, y mucho más cara, al creciente número de tablilleros que quiere bajar montañas en estado puro.

ECODESNIVEL

Ecología
Ley aragonesa del Pirineo. Camino de las Cortes

Nuestro mundo
Política de las montañas. La carta Messner

Info
Hainabrakk o Aguja Shipton (5.850 m). Mujeres y magnesio

En memoria
Rubén Aramendia y José Garcés

Tribuna
Conservación y Año Internacional. Defender montañas

Números anteriores

Novedades editorial