Autor: No hay comentarios
Desnivel nº 182

Publicada

Desnivel nº 182

En este número hablamos con Krzysztof Wielicki, de los Catorce al invernalismo; Peña Ubiña, subida invernal; Alaska, o ligeros en el McKinley y Hunter; el año de las Montañas, ¿por qué están ahí?; El Ponoig, terreno de aventura; licencias federativas 2002 y material: las mochilas alpinas.

EDITORIAL

Desnivel y el AIM por José Luis Mendieta

En este número empezamos a nuestra manera el Año Internacional de las Montañas. Vamos a aprovecharlo para apuntarnos a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas no por creer que algo, poco o mucho, pueda haber cambiado una vez que termine. Se trata sencillamente del placer de hacerlo. Estamos en este mundo porque nos gusta y vamos a tratar de aportarle algo a las montañas porque no siempre puede ser que sean ellas las que nos aporten a nosotros…

CARTAS

Castell d’Alaró es privado. Por Familia Ordinas Pou. Propietaria del Castell d’Alaró        (Mallorca)
Discrepar sin ofender. Por Antonio Díaz (Valencia)
‘Nano’ Lasala vive. Por Fernando Soria (Zaragoza)
Autorías «Maribel». Por Lorenzo Ortas (Huesca)

ACTUALIDAD

Nuevos guías titulados. La promoción restringida

I Campeonato del Mundo de Hielo. Oro para Papert y Krivosheitsev

‘Compes’ de Esquí de Montaña. Laia y Manu estrenan la Copa y récord en Cerler

Entergado el Piolet d’Or. Babanov en el Meru

ENTREVISTA

Krzysztof Wielicki. De los Catorce al invernalismo
Estuvo en Bilbao el pasado mes de diciembre participando en la Semana de Montaña BBK porque «este año no iría al Himalaya». Se refería a que no intentaría ningún ochomil en invierno por esa fecha. Después de acabar los Catorce Ochomiles, Wielicki se ha dedicado a intentar las primeras absolutas de los ochomiles no ascendidos en invierno. De ello, de la situación del alpinismo polaco y de más cosas habló con nuestro colaborador Santi Yaniz.

EN INVIERNO

Peña Ubiña. Escapar de la sombra
No vamos a caer en el error de volver a decir que Peña Ubiña, cumbre de la Cordillera Cantábrica, continúa ocupando un segundo plano de la escena alpinística. Ubiña, como habitualmente la citan sus asiduos alpinistas, ha conseguido salir de la larga sombra que los Picos de Europa dejan caer sobre el resto de montañas que los rodean.

ALASKA

The Light Traveller
Con este nombre, aprovechando el doble sentido del término «light», el esloveno Marko Prezelj y el británico Stephen Koch bautizaron su apertura en Denali. Los alpinistas debieron sentirse viajeros de la luz, en una tierra que no conoce la oscuridad, y de la ligereza, tras unas ascensiones rápidas, arriesgadas y con el material reducido a la mínima expresión.

AÑO INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS

¿Por qué están ahí? Grandes y bonitas
Hasta las montañas más bajitas y próximas parecen enormes y enigmáticas a los ojos de un niño. Pero los niños se hacen grandes, esas montañas se quedan pequeñas y ellos se van a otras más lejanas, más grandes, más bonitas. Quizá, como se suele decir, las escalamos «porque están ahí». Pero ¿por qué están ahí?

ROCA

El Ponoig. León dormido

¡Atención!: en la numeración de las vías del Ponoig (Terreno de Aventura, Desnivel 182) se han producido algunos errores. En este artículo repetimos los croquis con el nuevo listado de vías y su correspondiente numeración correcta. Mil discupas por este fallo imperdonable y, por favor, corre la voz si lees estas líneas. En el siguiente número de la revista publicaremos una rectificación.

REPORTAJE

Licencias federativas y seguros 2002
Un año más algunos montañeros se enfrentan ante el dilema de cada comienzo de temporada: ¿me federo?, ¿dónde, en qué club o incluso en qué federación? y, sobre todo, ¿para qué? Hemos confeccionado el cuadro siguiente para que puedas hacerte una idea de las condiciones que imperan en las federaciones. Novedad: este año se suma un club.

MATERIAL

Mochilas alpinas
Más sobre mochilas. En este artículo comprobaremos el vínculo que existe entre ellas y la actividad planeada. Puede que lleves piolet, o puede que no, pero, mochila, seguro que llevas y no se trata sólo de eficiencia, es también cuestión de concepto. Seguramente leer lo que viene a continuación te ayudará a elegir, siempre que lo que estés buscando se encuentre dentro de esta gama bastante exclusiva.

ECODESNIVEL

Ecología
Propiedad y conservación en Sella. El cierre de Wild Side

Info guía
Damavand (5.671). Majestad persa

Info
Otoño 2001 en el Himalaya de Nepal (I). Efecto 11 de septiembre

Tribuna
Alpinismo. El valor del camino. Por Jordi Corominas

Números anteriores

Novedades editorial